blockchain economia

Share This Post

actualidad / Covid-19 / empresas / Últimas Noticias

Vuelve el turismo a Lanzarote con blockchain

Vuelve el turismo a Lanzarote con blockchain

Melía Salinas acoge 50 turistas de varios países en una prueba segura

Vuelve el turismo a Lanzarote con blockchain, y cumpliendo los máximos parámetros de seguridad europeos. Turismo de Lanzarote (Cabildo), King´s College de Londres, Alastria, IN2 y Continuam lanzan una prueba piloto con 50 turistas procedentes de varios países. Los turistas se alojarán en el Meliá Salinas para realizar cuatro días de turismo. La participación de las autoridades de la isla marca la diferencia con otras soluciones blockchain que todavía no han cuajado. La tecnología blockchain facilitará escalar el proyecto a otras regiones. La experiencia está asegurada con un protocolo de control no intrusivo, y la tecnología blockchain autentifica el proceso. El turismo supone hasta el 14% del producto interior bruto (PIB) español. El 35% de la riqueza canaria procede de esta industria, y casi el 20% de los turistas que llegan a las islas van a Lanzarote.

Test de saliva

El Servicio Canario de Salud estará en la coordinación del piloto, acogido en el Sandbox de Innovación del Cabildo de Lanzarote. El rapidísimo test de saliva PCR Queen es clave en la prueba. Lo ha desarrollado el King’s College de Londres para la detección del COVID-19, y funciona con éxito en su campus. Los turistas llegarán a Lanzarote el 14 de mayo, e irán directamente al hotel para hacerse un test. En pocas horas recibirán la confirmación de estar sin Covid. Se ha realizado un cribado de test a los isleños. Los turistas y los trabajadores de los establecimientos turísticos se someterán a test periódicos.

La apertura al turismo es fundamental para la economía. “Lanzarote será un destino Covid Safe para ofrecer turismo seguro. Se hará test de saliva a todos los turistas que lleguen para frenar las incidencias, y no se les dejará salir del hotel sin saber los resultados. Será una mañana de espera. Los turistas que den negativo en COVID podrán moverse libremente con un pasaporte digital. Blockchain asegura la veracidad de los datos durante toda la estancia. Interoperamos con los tres modelos del Certificado digital verde europeo: el de vacunación, el de test y el de haber superado la enfermedad”, explica Jesús Ruiz, miembro de la Junta Directiva de Alastria.  

Blockchain

IN2, socio de Alastria, ha desarrollado la aplicación blockchain. Se tomarán muestras durante los cuatro días de la estancia para controlar el virus y posibles cepas. Los PCR de saliva se analizarán en laboratorios acreditados, se volcarán en una aplicación, y los turistas podrán consultar la información en la web o en el móvil. La solución cumple los requisitos europeos para garantizar la privacidad de los usuarios.  

No solo eso. La APP informa sobre los protocolos Covid de los establecimientos y los servicios turísticos. Estas empresas han realizado declaraciones responsables del cumplimiento de las medidas, que son registradas y trazadas en la red blockchain de Alastria (red-T). Los turistas y terceras partes (administraciones, empresas de cumplimiento, etc) podrán acceder a la información de las medidas de prevención del Covid de forma transparente.

AENOR revisará el proyecto para certificar el cumplimiento de Protocolos Covid Safe, y garantizar las capacidades de respuesta y resiliencia de la solución. La cadena Meliá, el laboratorio Biolab, Cicar (alquiler de coches), y los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote colaboran en la prueba. El modelo de experiencia turística segura podrá aplicarse a todas las actividades del sector. Los participantes realizarán un programa turístico completo. Excursiones, visitas a museos, uso del transporte, y entrada en restaurantes.

Otras soluciones

Empresas y organismos europeos trabajan en soluciones con la tecnología blockchain para superar los problemas derivados de la pandemia. La salud, la libertad de movimientos, los viajes y el turismo centran los trabajos. Mantener la privacidad de las personas es el principal escollo para la implantación de las más desarrolladas. La pugna entre la protección de datos y la reactivación económica centra los desacuerdos. La vuelta del turismo a Lanzarote con blockchain quiere demostrar ser la solución.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.