blockchain economia

Share This Post

actualidad / empresas / Últimas Noticias

Vodafone conectará blockchain de energía verde por todo el mundo

blockchain de energía verde

Aporta 100 millones de dispositivos IoT a Energy Web Chain

Vodafone y Energy Web se han asociado para promover redes blockchain de energía verde por todo el mundo. Vodafone aporta más de 100 millones de dispositivos IoT (Internet de las Cosas) que tiene en todo el mundo, y Energy Web aporta su blockchain pública Energy Web Chain. Energy Web, es una organización con más de cien empresas de energía y organizaciones de todo el mundo (con Acciona e Iberdrola) que utiliza blockchain para promover la energía verde.

La conectividad de IoT de Vodafone añadirá seguridad en la conexión de dispositivos de energía verde a la blockchain de Energy Web. “A medida que crece el número de estos dispositivos descentralizados, también aumenta la necesidad de que estén conectados en todo momento. Mediante el uso de la conectividad IoT, estos dispositivos se pueden conectar fácilmente a las redes móviles. El uso de una tarjeta SIM significa que cada dispositivo se puede identificar de forma segura. Esto proporciona la confianza necesaria para que los operadores de energía puedan reconocer, evaluar y confiar en estos activos dentro de sus redes”, explica Erik Brenneis, director de IoT de Vodafone Business.

Cada dispositivo tendrá una identificación digital para que puedan integrarse con mayor seguridad en la blockchain. “La sinergia entre la comunicación segura y la administración de identidades crea un mecanismo adaptable y seguro para conectar millones de dispositivos”, añade Erik Brenneis.

Más de 1.100 millones IoT

Gartner estima que hay más de 1.100 millones de dispositivos IoT en las redes de servicios públicos de todo el mundo. El número crece impulsado por la demanda de fuentes de energía renovables descentralizadas. Las bombas de calor y los paneles solares se extienden por los hogares de todo el mundo. Las turbinas eólicas contribuyen a la combinación de energía. Hay nuevas soluciones de almacenamiento de energía, como las baterías Tesla. Es un ecosistema de oportunidades para generar, almacenar o vender energía entre hogares y redes.

Cuando nuevas soluciones, como baterías, bombas de calor, turbinas eólicas o paneles solares, entran en la red, requieren un seguimiento y control especializados para garantizar su estabilidad. La mejor manera de lograr este equilibrio “es conectarlos mediante IoT para que los datos de su estado sen visibles en todo el ecosistema energético”, puntualiza Erik Brenneis.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.