blockchain economia

Share This Post

empresas alastria / Últimas Noticias

Validated ID apoya el reto de salud universal del Global Blockchain Challenge

registro mundial de trasplantes

Blockchain para promover el deporte entre los senior

Unos 400 millones de personas carecen de acceso a los servicios básicos de salud. Es uno de los problemas a solucionar para garantizar una vida saludable y promover el bienestar universal, el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS3) que la Organización de Naciones Unidas (ONU) quieren conseguir en 2030. No solo hay que cerrar la brecha entre el tercer y el primer mundo para conseguir la salud y el bienestar global. Cada dos segundos hay muertes prematuras por cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares o respiratorias, y eso también sucede en los países más desarrollados. Validated ID proyecta una solución blockchain para rebajar el riesgo de estas enfermedades entre los más mayores, promoviendo el deporte entre ellos.  

El aumento de la esperanza de vida incrementa el colectivo de los senior. “De la mano irá la preocupación y el gasto en mantener su salud. Debemos promover su participación deportiva porque el deporte es salud, y nuestra blockchain lo hará. Además, abriría las puertas a los de menos recursos económicos para, por ejemplo, desplazarse a las competiciones mundiales”, asegura Santi Casas, CEO de Validated ID. El proyecto es su respuesta al apoyo del ODS3 en el Global Blockchain Challenge, la competición que ocupará el primer día de Convergence, el congreso mundial de la tecnología de bloques. Convergence se celebrará en Málaga del 11 al 13 de noviembre, con más de 100 ponentes, expertos de todo el mundo. El reto del ODS3 está abierto a la participación de cualquier grupo.

Cambiar deporte por compras

La blockchain que planteará Validated ID en la competición malagueña se ceñirá a la promoción del maxibaloncesto, la competición que admite jugadores de hasta 80 años. Concretamente, “gestionará los eventos del baloncesto para registrar y tokenizar (dar un valor digital) por ejemplo, los minutos jugados por una persona en un partido. Esos tokens podrían vincularse a ventajas en los seguros médicos, o a descuentos en las empresas patrocinadoras de los eventos deportivos”, explica Santi Casas.

Albert Solana, product manager de ID de Validated ID será el técnico del equipo para responder al ODS3 del Global Challenge. Anto Muñoz, profesor de la Universidad de Málaga dará la respuesta jurídica, y el modelo de negocio lo abordará Miguel Ángel Zabalgo de Enjoy, la empresa que ayuda al XI Campeonato de Europa de Maxibasket FIMBA (Federación Internacional de Maxibaloncesto)

El Global Blockchain Challenge tendrá, al menos, 17 equipos, uno por cada reto propuesto por la ONU para 2030, y un jurado internacional otorgará los premios StartUp Europe-World Blockchain Awards. Habrá un premio a la mejor puesta en marcha basada en blockchain, al mejor escalado basado en blockchain, y el Premio Especial a la mejor iniciativa pública para promover en su territorio el desarrollo de nuevas empresas que utilizan la tecnología de bloques para resolver los 17ODS, marcados por la ONU. Se dará un ticket de aceleración europeo valorado en 10.000 euros, para optar a las subvenciones de las ayudas europeas del programa H2020 (hasta 3 millones de subvenciones por proyecto)

La blockchain deportiva que se esbozará en el Challenge del Convergence se vestirá de largo en el campeonato europeo de Maxibasket, que se celebrará en Málaga del 26 de junio al 5 de julio de 2020. En él participarán unos 4.000 deportistas de 30 a 80 años de más de 200 equipos. “Queremos darles la ID (identidad soberana) soberana, será el banco de pruebas de nuestro producto de ID”, añade Santi Casas, que quiere desarrollar la blockchain hacia otros deportes.  

Identidad Digital

Los profesionales de Validated ID tienen larga experiencia de trabajo en certificados digitales y firma electrónica. “Hace un par de años, encontramos en la tecnología blockchain un marco para realizar una ID soberana muy sólida. La ID es la parte más necesaria de una blockchain, hay que identificar los objetos y personas recogidos por ella. Por eso somos tantas empresas trabajando en su desarrollo, pero no competimos. Puede hacer distintas ID en blockchain, igual que hay diferentes servidores de correo electrónico, y todos te llegan” explica Santi Casas.  

El trabajo de Validated ID ha sido muy reconocido. Recientemente, ha sido una de las empresas premiadas por el programa europeo Blockchers.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.