blockchain economia

Share This Post

actualidad / expertos / Últimas Noticias

La Unión Europea estudia Blockchain para cadenas de suministro

Unión Europea estudia Blockchain

Manuel Machado es miembro del EU Blockchain Observatory & Forum, y Global Head of Blockchain Solutions en Worldline

Recientemente, el EU Blockchain Observatory & Forum organizó una reunión de trabajo en las oficinas de DG Connect en Bruselas, para estudiar el impacto potencial de la tecnología Blockchain en la cadena de suministro. Es el primer paso en el desarrollo del informe sobre Cadena de Suministro y Trazabilidad en el que trabajamos. Estas son las conclusiones de la reunión:

¿Por qué Blockchain?

Las cadenas de suministro globales suelen tener gran número de partes interesadas distribuidas en diferentes jurisdicciones. Implican el intercambio de grandes cantidades de datos entre partes con bajos niveles de confianza, propensos al fraude y la falsificación. También pueden ser lentos y costosos, con procesos obsoletos, a menudo basados en papel. Blockchain es una tecnología diseñada para permitir el intercambio de información confiable entre grupos heterogéneos sin intermediarios de confianza. Parece una opción natural para cubrir las necesidades de este entorno.

Beneficios

Los 65 participantes en la reunión de trabajo, coincidieron en que Blockchain ofrece muchos beneficios para las partes interesadas de la cadena de suministro. Los principales son reducir costes, aumentar la eficiencia, aumentar la transparencia, elevar el nivel de confianza en los datos relacionados con la cadena de suministro, y combatir la falsificación y el fraude. Blockchain puede aumentar la transparencia pedida por los consumidores, y la reducción de la fricción y la adición de transparencia a las cadenas de suministro globales podrían tener beneficios económicos, según la OMC.

Obstáculos

Para los actores honestos, la transparencia y la capacidad de auditoría proporcionadas por las cadenas de bloques podrían exponer datos relevantes de negocio y, por lo tanto, proporcionar una desventaja competitiva. Ser capaz de asegurar niveles suficientes de confidencialidad y privacidad, por ejemplo, restringiendo acceso a datos a usuarios con el derecho adecuado y ofuscando la información, será una clave importante para una adopción adecuada de plataformas basadas en esta tecnología.

Será necesario asegurar la integridad de los datos. Aunque los datos en la blockchain son resistentes a la corrupción, si los datos de origen no son correctos, el sistema ofrecerá pocos beneficios. Se podrían utilizar sensores conectados a pasarelas seguras, para monitorizar productos a lo largo de la cadena de suministro. Esto podría ayudar a mejorar dramáticamente la calidad de los datos aunque, probablemente, nunca será posible garantizar el 100% de integridad.

Las plataformas de la cadena de suministro globales basadas en tecnología Blockchain necesitarán poder escalar. Este es un problema menor para las blockchains permisionadas (las partes interesadas necesitan permiso previo para poder participar) que para las abiertas. Se considera que habrá soluciones tecnológicas para asegurar esa escalabilidad, en un futuro próximo.

Muchos actores del ecosistema, particularmente los más pequeños, no están motivados para cambiar sus procesos. Deberá corregirse con la formación sobre los beneficios de la tecnología, y las tendencias macroeconómicas de los consumidores, como el aumento de la demanda de transparencia y la necesidad de cambio. Estas tendencias podrían expulsar del mercado a los actores que no estén dispuestos a adaptarse.

El papel del gobierno y del sector privado

Los participantes consideraron que los estándares, especialmente los relativos a intercambios transfronterizos, serán importantes para fomentar las cadenas de suministro globales basadas en Blockchain. Los gobiernos pueden fomentar la adopción apoyando la investigación y la educación, y ayudando a impulsar grandes proyectos.

El sector privado puede impulsar la adopción. Vemos surgir diferentes modelos: una gran empresa que construye una plataforma para su cadena de suministro y luego la abre, o un consorcio desarrolla una plataforma común para sus miembros.

La adopción podría apoyarse en una serie de proyectos financiados por la Unión Europea que puedan facilitar la digitalización de ecosistemas sobre plataformas compartidas. También en la creación de un caso de uso práctico en el que las autoridades portuarias, los funcionarios de aduanas y otras agencias pueden participar activamente en la firma de transacciones sobre una blockchain.

Todos los participantes entendieron importante tener mayor claridad legal sobre el uso de estas nuevas plataformas. Sería interesante contar con iniciativas europeas que faciliten la colaboración entre pequeñas y medianas empresas de diferentes países.

Hay beneficios para todos, y la tendencia hacia procesos más eficientes, transparentes y garantistas empujaría al mercado hacia este tipo de soluciones. Sin embargo, estamos lejos de conseguirlo. Podríamos avanzar más rápido si aumentara la colaboración de los interesados. Creo que el EU Blockchain Observatory & Forum está trabajando en ese sentido, como un facilitador de la colaboración necesaria para conseguirlo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.