Dedicarán 360 millones de euros para proyectos de inversión de PYMEs
El Grupo del Banco Europeo de Inversiones y el BBVA han firmado una titulización sintética de 1.000 millones de euros. El acuerdo se ha negociado utilizando la plataforma Blockchain desarrollada por el BBVA. Es la primera vez que esto sucede en la unión europea. Gracias a este acuerdo, Grupo BEI y BBVA destinarán hasta 360 millones de euros para financiar nuevos proyectos de inversión de PYMEs y sociedades de mediana capitalización españolas. Concretamente, el Grupo BEI ha otorgado a BBVA una garantía financiera de 60 millones de euros, para que el banco español pueda ofrecer estos préstamos.
“Por sus propias características tecnológicas, blockchain permite ofrecer una mejor experiencia de cliente, con procesos de negociación automatizados y mayores niveles de seguridad. La plataforma de DLT desarrollada por BBVA ha sido utilizada por las tres partes para negociar este acuerdo, desde la origen hasta la firma del contrato», informa el BBVA.
Fuentes del BBVA resumen que el uso de la tecnología Blockchain ha reducido «considerablemente el tiempo de negociación. Sobre todo en las tareas que aportan menos valor, al automatizar la generación de contratos. Además, al centralizar la negociación en un único punto, todos los participantes han visto las condiciones de la negociación, en cada momento, y han tenido la seguridad de compartir la única y verdadera situación de la negociación».
BBVA recordada en su nota de prensa las ventajas de trazabilidad e inmutabilidad de los registros, aportadas por la tecnología Blockchain. Eso aumenta aumenta la seguridad y transparencia del proceso. La nota informaba de que «el proceso de negociación ha quedado registrado en la cadena privada de bloques de Hyperledger, mientras que el ‘hash’ (identificador único del contrato firmado) ha sido registrado en la cadena de bloques pública de Ethereum”, informa el BBVA.
El BBVA añade que el propósito del acuerdo firmado con Grupo BEI es apoyar “a la pequeña y mediana empresa en todos los sectores de la economía española mediante préstamos sujetos a condiciones favorables que les permitan disfrutar de financiación a tipos de interés reducidos, así como de períodos de amortización más prolongados”. Las entidades financieras tienen límites a la concesión de créditos, por ello meten los derechos de cobro de los préstamos en activos que ponen en el mercado como forma de inversión. A esto se denomina titulización.
El Grupo del Banco Europeo de Inversiones está formado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI). El acuerdo combina los recursos de FEI y BEI bajo el Plan Juncker para potenciar el apoyo de BBVA a las empresas españolas. En los últimos años el Grupo BEI y BBVA han colaborado en distintas operaciones de apoyo a las PYMEs.
El Plan de Inversión para Europa quiere impulsar la inversión para potenciar la creación de empleo y el crecimiento económico. Lo hace utilizando recursos financieros, tanto nuevos como ya existentes, de una manera más inteligente, eliminando obstáculos a la inversión y ofreciendo visibilidad y asistencia técnica a proyectos de inversión.