Las fotos de Amancio Ortega, Carlos Slim o Richard Branson han sido ya usadas
Las fotos de Villar Mir son el último anzuelo del timo que utiliza la imagen de famosos millonarios, políticos y empresarios para una supuesta inversión en bitcoin. Hace escasos días, la imagen del empresario español Villar Mir empezó a salir como una noticia del Mirror y en el resumen de noticias de Yahoo.
La dinámica es similar a la utilizada en otras ocasiones. La supuesta noticia titula “El hombre más rico de España, conocido como el Caballero, le devuelve algo a la gente de su país con su proyecto final». Incluye una foto de Villar Mir, y la información de que “invierte 100 millones de euros para cambiar la economía española”. El texto habla de un software desarrollado para multiplicar las inversiones en escasos días, acompañado de declaraciones de supuestos inversores.

Al pinchar en la supuesta noticia aparece un banner con la foto del empresario rodeado de símbolos del bitcoin. Frases como “Bitcoin está haciendo gente rica”, “puedes hacerte millonario usando esta plataforma”, llevaban a un nuevo sitio que pedía los datos, y que ahora está desactivado.
El sistema ha sido utilizado con anterioridad con las imágenes de Amancio Ortega, Carlos Slim Bill Gates o Richard Branson, entre otros. Se han insertado anuncios en Facebook, enviado mensajes a móviles, y hasta se ha contratado una campaña de Adwords, el servicio de publicidad de Google. El sistema de timo se utiliza desde hace varios años, solo cabe tener cuidado.
Juan Miguel Villar Mir inició su fortuna al adquirir la constructora Obrascón por una peseta, convertida en OHL en 1999, a la empresa Altos Hornos de Vizcaya. Curiosamente, Altos Hornos de Vizcaya compró Obrascón al Banco de Bilbao, bajo la presidencia de Villar Mir. El empresario fundó el grupo industrial e inmobiliario Villar Mir para agrupar sus inversiones energéticas, siderometalúrgicas, en fertilizantes y en constructoras. Fue ministro con Carlos Arias Navarro, en el primer gobierno de Juan Carlos I, que le ha otorgado un título nobiliario y cinco reconocimientos, criticados en voz baja en el sector inmobiliario. Ha sido investigado por orden judicial en tres ocasiones, y ha declarado como investigado en otro caso.
