blockchain economia

Share This Post

actualidad / empresas / Últimas Noticias

Telefónica lanza su blockchain logística en Brasil

Telefónica lanza su blockchain en Brasil

Su éxito marcará el despliegue en los 16 países donde opera

Telefónica lanza su blockchain logística en Brasil para realizar la trazabilidad de los equipos que la operadora lleva a casa del cliente. Cuando la red se haya completado, la operadora decidirá el diseño de su lanzamiento en el resto de los países donde opera, empezaría a finales de este año o en 2020. Grupo Telefónica es un gigante con ingresos de 48.693 millones de euros y 356,2 millones de accesos, a cierre de 2018, que opera en 16 países y tiene presencia en 24. La blockchain final sería enorme.

Grupo Telefónica elevó el beneficio en 2018, aunque bajó la facturación, realiza un esfuerzo en aumentar la rentabilidad, dado el castigo que mantiene en bolsa desde 2008. Telefónica Brasil dispara la tónica, su beneficio de 2018 fue 2.155 millones de euros, casi el doble al del año anterior. Sin embargo, España se mantiene como el primer mercado, aporta el 26% de los ingresos al operador y Brasil el 21%, a pesar de que Brasil tiene más de 95 millones de accesos, más del doble de los accesos del operador en España.

A este conjunto de factores, se suma la fuerte inversión realizada por Telefónica en Brasil en su red de fibra óptica al hogar. Supone parte importante de los 1.900 millones de euros invertido en el país en 2018. Telefónica tiene 13 millones de accesos fijos a hogares y empresas en Brasil, y su red de fibra óptica llega 241 ciudades. Urge realizar la expansión de forma eficiente para aumentar la rentabilidad por cliente.

Telefónica lanza su blockchain logística en Brasil para aumentar la eficiencia de la entrega de los equipos para los nuevos servicios de televisión y de fibra óptica que traerá la extensión de esta red. También para los equipos destinados a los nuevos clientes. Reducirá el número de transportes, y el número de equipos fabricados. Se acercaría al objetivo de just in time, sin ruptura de entregas ni sobre stock.

Empresas de varios países fabrican los equipos de acceso a fibra óptica, de ADSL y de televisión de pago que Telefónica lleva a sus clientes. Estos terminales pasan por varios puntos hasta llegar a los hogares y a las empresas (de cuatro a diez) según la procedencia del equipo y la ubicación del hogar. La red blockchain irá registrando la información de cada uno de los puntos por los que pase el equipo.

El equipo de Logística Global que Grupo Telefónica tiene en España ha desarrollado esta bockchain, en menos de un año. El desarrollo ha sido presentado como un ejemplo de objetivo de sostenibilidad de producción responsable de la ONU, en la jornada desarrollada por Alastria con motivo de la celebración de la reunión de estandarización mundial de ITU, que se está celebrando en Madrid

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.