blockchain economia

venta de coches

Blockchain da pedigrí a los coches clásicos

The Motor Chain documenta los Porches, Ferraris y demás vehículos de colección La aplicación Motor Chain documenta los coches clásicos de colección. Son Mercedes, Porches y Ferraris de hasta 70 millones de euros. “La documentación de estos vehículos supone un 10% de su precio. Se detalla su historia, su mantenimiento y su trato”, indica Julio Saiz, CEO fundador en The Motor Chain. La empresa española Exponentia ha desarrollado una plataforma blockchain para The Motor Chain. En ella se tokenizar los vehículos, y se guardan los eventos de la vida del coche de forma inmutable. The Motor Chain ha subido la documentación de 300 vehículos a esta plataforma, y se han vendido dos a través de ella. La tecnología Blockchain revaloriza los coches clásicos. Julio Saiz fundó The Motor Chain hace dos añ...

Tramicar acorta de días a minutos el trámite de venta de coches usados

El euro electrónico de curso legal en blockchain lo automatiza, está pendiente de aprobación del regulador La tecnología blockchain va a revolucionar la compraventa de coches de segunda mano en España, y sucederá en este año. El mercado español mueve dos millones y medio de coches anuales y unos 800 millones de euros, la mayoría de las transacciones suceden entre particulares, y el momento de la entrega de llaves conlleva riesgos. Debe realizarse tras la transferencia de la propiedad de una parte, y el pago en metálico de la otra, algo complejo de casar entre desconocidos. Una start up española tramita en el regulador español una solución blockchain, que por su simplicidad es revolucionaria. Se trata de tokenizar el dinero electrónico de curso legal, que en España es el euro. Es una soluci...