blockchain economia

UE

Damos la batalla mundial del estándar de Identidad Digital

Regulación eIDAS en #BCKE21 III Jornada Blockchain Economía Europa y Estados Unidos dan la batalla mundial del estándar de Identidad Digital (ID). La norma europea es más garantista con la privacidad del individuo, está realizada por los gobiernos. El estándar americano está desarrollado por su industria, “están diseñando estas tecnologías para su particular forma de entender su privacidad. No queremos quedar atrapados en manos de señores feudales que puedan desplegar redes de blockchain utilizadas para determinar quién puede emitir una credencial de cierto propósito”, dijo Ignacio Alamillo, CEO de Astrea. Alamillo aludía al uso que hacen las GAFA (Google, Amazon, Facebook y Apple) de los datos de sus usuarios a cambio de servicios gratuitos. El gobierno europeo y Facebook pugnan sobre la ...

Europa regula los criptoactivos

Propuesta MICA en #BCKE21 III Jornada Blockchain Economía La Unión Europea aborda la Estrategia de Finanzas Digitales para hacer un mercado único europeo. En el paquete normativo está la conocida propuesta MICA para regular el nuevo mercado de los criptoactivos. “Asistimos a la construcción de un mercado único digital en 2024. En el corazón del sistema tendremos el euro digital que bombeará liquidez. Se creará una realidad nueva basada en criptografía, los criptoactivos”, explicó Carmen Pastor, Of Counsel de Belagua Abogados, en la III Jornada Blockchain Economía #BCKE21 celebrada en el Campus de la Universidad de Navarra en Madrid. La propuesta MICA entiende los criptoactivos como una representación digital de valor o derechos que puede transferirse y almacenarse electrónicamente con la t...

El Registro de exchanges del Banco de España no dejará fuera a ninguno español

Cumplen la regulación contra blanqueo de capitales y financiación del terrorismo El Banco de España ultima el Registro de proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos. Lo exige la regulación sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. “El Registro de exchanges no dejará fuera a ninguno español. Todos cumplen con creces las medidas exigidas por la Ley de prevención del blanqueo de capitales”, asegura Alberto G. Toribio, responsable de Relaciones Institucionales de Crypto Plaza, el hub con mayor número de empresas cryptos en España (170). El Registro de exchanges y de custodios de claves estará “en funcionamiento en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 7/...

La blockchain de administraciones europeas llega a 20 países

Con 35 nodos desplegados o en proceso de despliegue La red blockchain de administraciones europeas sin fronteras sigue creciendo. Hay 35 nodos desplegados o en proceso de despliegue en la red EBSI (European Blockchain Services Infraestructure) informa un comunicado de EBSI. 20 países disponen al menos de un nodo, y destaca Alemania con 5 nodos. España, Francia, Italia y Bélgica tendrán más de un nodo. Por su parte la Comisión Europea ha desplegado seis nodos. De forma paralela, se desarrollan casos de uso de servicios para ciudadanos y empresas. El objetivo es acceder a los servicios de las administraciones de los países europeos desde cualquiera de ellos. El comunicado anuncia la publicación de la nueva documentación técnica de EBSI durante el mes de julio. El equipo técnico que aborda el...

Inversión blockchain irá a Italia si no sale el Sandbox español

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital debe mover ficha El Sandbox (espacio de pruebas proyectos de tecnologías financieras) español está en la recta final parlamentaría, y deberá estar funcionando en noviembre. Es un asunto de Estado. La inversión internacional está preparando su llegada, y varios proyectos nacionales e internacionales de blockchain hacen cola en la puerta de admisión. La Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) espera que se cumplan los plazos para inaugurar el Sandbox español antes que el italiano, que atraería la inversión y los proyectos a Italia. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital debe convocar la comisión correspondiente antes de quince días. Todavía no lo ha hecho, y lo dificultaría la reciente desbandada de ...

Las APPs de rastreo COVID-19 de la UE se hablarán

Los ministros de telecomunicaciones europeos sientan las bases del mercado único post Covid Las APPs de rastreo COVID-19 de la UE hablarán entre sí. Cada país de la Unión Europea lanzará su aplicación de rastreo, pero realizarán un enfoque coordinado para que sean interoperables. Es imprescindible hacerlo para mantener el mercado único en la “nueva normalidad”, incluida la apertura de fronteras. Es la principal conclusión de la reunión de los ministros de telecomunicaciones de la UE. La mantuvieron ayer para hablar de las implicaciones de las telecomunicaciones y del sector digital en la pandemia.   Las aplicaciones de seguimiento y advertencia de contactos deben tener la confianza de los ciudadanos, indicaron los ministros. Recordaron la necesidad de una protección adecuada de los datos p...

Las blockchain de telco y TI lideran Europa

El mercado mundial telco se multiplicará por 20 en cinco años El sector de telecomunicaciones y tecnologías de la información (TI) supera al financiero en los proyectos de tecnología de bloques, según un reciente informe publicado por el Mercado Único Digital de la Unión Europea (UE). Las blockchain de telco y Ti lideran la implantación de esta tecnología en la UE, con un 25,76% de usuarios. Siguen los servicios blockchain de las administraciones públicas, con un 19% de usuarios, y los servicios financieros, con casi un 15%. Los tres grandes sectores tienen casi el 60% de los usuarios blockchain europeos, apisonando al resto de los mercados. La simplificación que blockchain puede suponer a los complejos procesos de telecomunicaciones, encumbra a este sector. Los operadores telco investigan...

España arrasa en ayudas Blockchers de UE

En septiembre se conocerá el nombre definitivo de las empresas España ha demostrado ser el país más avanzado en proyectos blockchain de la Unión Europea (UE) Ha superado al resto de los países de la Unión Europea en proyectos ganadores. La información de las empresas beneficiarias se conocerá en septiembre, dadas las cláusulas de confidencialidad del concurso. La Unión Europea (UE) ha lanzado el proyecto Blockchers, dotado con 750.000 euros para promover la adopción de la tecnología Blockchain entre PYMEs europeas. En enero comienza la segunda edición, y habrá nuevas oportunidades para las que hayan quedado fuera en esta ocasión. El proceso está en situación de trámite administrativo antes de la adjudicación final. Las empresas seleccionadas en esta primera fase irán a un evento con invers...

España trabaja con Europa para regular las criptomonedas

La CNMV aplica la normativa española de valores a las criptomonedas y las ICOS Mientras se realiza una legislación europea o internacional específica sobre las criptomonedas, el supervisor español CNMV, se atendrá a la regulación española de valores para vigilar el mercado de valores, como ha hecho la SEC, su homólogo en Estados Unidos. Así, los lanzamientos de criptonomedas (ICOS) de empresas, o la actividad profesional para invertir en estos valores en España deberá seguir la legislación vigente. Es una postura intermedia sobre lo habido en el resto del mundo. La situación de un mercado nuevo sin regular, como es el caso de las criptomonedas, es compleja. “Será una categoría con características propias. No es fácil limitar cuáles son los token (unidad de valor que cada empresa da a sus a...