blockchain economia

turismo

Vuelve el turismo a Lanzarote con blockchain

Melía Salinas acoge 50 turistas de varios países en una prueba segura Vuelve el turismo a Lanzarote con blockchain, y cumpliendo los máximos parámetros de seguridad europeos. Turismo de Lanzarote (Cabildo), King´s College de Londres, Alastria, IN2 y Continuam lanzan una prueba piloto con 50 turistas procedentes de varios países. Los turistas se alojarán en el Meliá Salinas para realizar cuatro días de turismo. La participación de las autoridades de la isla marca la diferencia con otras soluciones blockchain que todavía no han cuajado. La tecnología blockchain facilitará escalar el proyecto a otras regiones. La experiencia está asegurada con un protocolo de control no intrusivo, y la tecnología blockchain autentifica el proceso. El turismo supone hasta el 14% del producto interior bruto (PI...

Tenerife asegura el turismo con Blockchain

La administración plantea un caso de uso de la mano de Alastria Tenerife trabaja para asegurar el turismo con Blockchain. La isla tiene empresas que desarrollan esta tecnología, y urge aplicarla para demostrar que este destino turístico cumple la nueva normativa de seguridad. Las Islas Canarias son el sexto lugar mundial en índice de intensidad turística. El turismo es la primera industria de la comunidad, y el contexto COVID-19 ha provocado una situación que hace reevaluar todo. Alastria, presente en las islas a través de varios socios tecnológicos, se ha puesto en marcha. Ha firmado un convenio con Turismo de Tenerife para impulsar servicios basados en blockchain, de forma conjunta. Mayte Mederos, directora de Innovación, Talento Digital y TCB de Turismo de Tenerife ha propuesto hacer un...

COVID-19: oportunidad de rebajar los costes turísticos

Biztribution devuelve el poder a las empresas de viajes con Blockchain Internet cambió el modelo de venta de billetes de avión, y globalizó la industria del turismo. Se creó un Sistema de Distribución Global (GDS), una red de reservas informatizadas de billetes que conecta a las aerolíneas, con las agencias de viajes. Los metabuscadores, otros transportes y los hoteles entraron en los GDS. Son un oligopolio mundial de tres empresas (Amadeus, Sabre y Travelport) que cobran 7.000 millones de euros anuales por intermediar. Aun así, el sistema sería más caro sin ellas. La start-up Biztribution cambia el paradigma con un sistema descentralizando que conecta a las aerolíneas directamente con las agencias de viajes, y elimina los costes de intermediación. COVID-19 ha paralizado los viajes, y la r...

El blockchain del turismo entra en Alastria

TDDS, Consell Insular de Formentera y startups estrenan un sectorial de 93.000 millones de euros La tecnología blockchain llega a la primera industria nacional. Es el turismo, y facturó 93.000 millones de euros en 2019, el 13% de la riqueza nacional. Tourism Data Driven Solutions (TDDS), el Consell Insular de Formentera y varias startups han formado el sectorial de Turismo en Alastria. El sectorial se presenta en sociedad en el 9º Foro Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrado los días 12 y 13 de febrero en Málaga. El blockchain del turismo revolucionará una industria con 83 millones de consumidores extranjeros, son los que entraron en 2019 en España. “Somos la segunda industria mundial en ingresos, tras la de Estados Unidos. Necesitamos la tecnología par...

IBERIA hará el embarque biométrico

Blockchain, inteligencia artificial y biometría revolucionarán la aerolínea IBERIA revolucionará sus servicios con nuevas tecnologías. La aerolínea de habla hispana utilizará la biometría para identificar a los viajeros en los embarques, la blockchain para realizar el seguimiento de las maletas y la inteligencia artificial para automatizar los servicios de atención al cliente, entre otras. La realización de pagos digitales entre aerolíneas, y la conversión de los avios (los puntos de fidelización de Iberia) a una criptomoneda son otras líneas de investigación. El transporte de maletas puerta a puerta, con el seguimiento en tiempo real de su transporte será realidad. También el embarque de viajeros en tiempo récord gracias al reconocimiento facial, empiezan a ser habituales en aeropuertos c...

Blockchain contra las maletas perdidas

Amadeus explora la tecnología de bloques para identificar viajeros, seguir equipajes y fidelizar clientes en todo el mundo En 2017 se perdieron 22,7 millones de maletas. Debieron ser rastreadas para devolver a sus dueños, y no se encontraron todas. “Exploramos la eficiencia de Blockchain para añadir valor a la identificación de las maletas, y evitar su extravío. Es una tecnología muy importante para ayudar a la identificación y seguimiento de objetos en la industria logística, y estudiamos si esto se puede llevar a la identificación de los equipajes”, explica Sara Pavan, responsable del Programa de Socios de Innovación en Amadeus IT Group. Es el gigante español de soluciones tecnológicas para la industria mundial de viajeros. El problema no es baladí. Se manipulan unos 4.600 millones de ma...