blockchain economia

transporte

Cabify entra en blockchain con Climatetrade para compensar la huella de carbono

Los clientes verán la huella de cada viaje en la App Cabify entra en blockchain con ClimateTrade para dar transparencia al compromiso de cero emisiones, es la primera empresa de movilidad urbana en hacerlo. La empresa de alquiler de coches con conductor Cabify es neutra en carbono en España y América desde hace tres años. Lo hace de forma tradicional. Ahora se alía con ClimateTrade para dar trazabilidad al proceso. La App de Cabify mostrará a los clientes la huella de carbono de cada trayecto. Cabify la compensará invirtiendo en los proyectos verdes de varios países del catálogo de ClimateTrade. La blockchain de ClimateTrade da a Cabify varias ventajas. Añade transparencia y traza el proceso de reducir la huella de carbono, y diversifica la inversión en proyectos verdes de varios países. L...

Las PYMES de blockchain logística plantan cara a los gigantes

50 empresas de Alastria estandarizan el lenguaje para entrar en soluciones globales Las PYMES de blockchain logística han decidido plantar cara a los gigantes. Tienen soluciones de trazabilidad para las distintas etapas de las largas cadenas de transporte y logística. El problema surge cuando las soluciones de sus clientes deben enganchar con alguna de las plataformas de logística globales, es complicado interoperar con ellas. Se impone hacer estándares. El grupo sectorial de Transporte y Logística de Alastria ha dado el primer paso para normalizar la semántica. El sector tiene una veintena de argots con cientos de órdenes. Ordenar este galimatías es el primer paso para normalizar el sector. Los resultados podrían elevarse a UNE (organismo normalizador español) tal y como ha sucedido con l...

Blockchain reduce de semanas a horas la gestión del comercio internacional

Aduanas prueba la plataforma eCustoms para reducir el riesgo de fraude y añadir transparencia Blockchain Customs Technology ha desarrollado una plataforma que reduce de tres semanas a dos horas el tiempo de gestión de los expedientes más complicados del comercio internacional. La rebaja no es baladí. La pandemia disparó el precio de los fletes, y rebajó la actividad a la mitad. “El trabajo se está recuperando, pero poco a poco. COVID obliga a los transitarios a entrar de golpe en la digitalización para ganar eficiencia. Pueden hacerlo con nuestra plataforma de Blockchain que, además, añade trazabilidad y transparencia”, explica Cristina Martín Lorenzo, CEO de Blockchain Customs Technology. Los transitarios Los transitarios mueven las mercancías, y diseñan la cadena logística necesaria para...

Las ayudas de Blockchain al automóvil

Ahorros de hasta un 90% en procesos logísticos y nuevos servicios Las fábricas españolas del automóvil están en cabeza mundial por automatización. Tienen líneas robotizadas casi en su totalidad, y trabajan en la implantación de proyectos de Industria 4.0. No todo está hecho. En la cadena logística hay mucho margen de mejora. “El recorte de tiempo y de papel al realizar las transacciones por un sistema blockchain ahorra el 90% de los costes de gestión, y aumenta el 57% de los ingresos de las empresas. Mejora la trazabilidad y la transparencia en el entorno del 80%. Reduce los riesgos a la mitad”, asegura Juan Manuel Martínez Mourín, que pilota dos de los mayores proyectos españoles de logística con esta tecnología. El papeleo Jorge González Fernández, CTO de DB Cargo Transfesa Logistics, de...

Transportes licita la blockchain de mercancías terrestres y marítimas

Las empresas estudian consorcios para responder el pliego de condiciones La blockchain para trazar las mercancías terrestres y marítimas en España será realidad en 18 meses. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicó la licitación de la Plataforma Tecnológica SIMPLE (simplificación de procesos para la mejora de la logística) en el Diario oficial de la Unión Europea (DOUE) el pasado 24 de febrero. Una veintena de empresas estudian acudir en consorcios para poder cumplir las exigencias del pliego de condiciones. El proyecto supera los 3,8 millones de euros, sin IVA. Su plazo de ejecución es de 18 meses, y suma un año de mantenimiento. La presentación de los propuestas se cierra el próximo 26 de marzo. Las exigencias Se puede decir que ninguna empresa afincada en España c...

Blockchain llega al transporte y logística de Aragón

Alastria, Eurogestión e Itainnova evangelizan un sector de 34.000 personas Alastria quiere impulsar la tecnología blockchain en el transporte y la logística de Aragón. Es un floreciente sector que emplea a unas 34.000 personas entre las empresas propias del mismo, y los departamentos de transporte y logística de multinacionales como Opel, Bosch Siemens (BSH), Pikolín, Decathlon o Inditex. Aragón lleva 20 años trabajando para consolidarse como uno de los principales hubs logísticos europeos, y ese empeño ha atraído a empresas de toda España. “Aragón es uno de los principales centros de logística y transporte españoles. Quitando los puertos, sería el segundo en importancia tras Madrid. Cuenta con el gran polo logístico PLAZA, que tiene una de las mayores terminales ferroviarias de carga espa...

IBERIA hará el embarque biométrico

Blockchain, inteligencia artificial y biometría revolucionarán la aerolínea IBERIA revolucionará sus servicios con nuevas tecnologías. La aerolínea de habla hispana utilizará la biometría para identificar a los viajeros en los embarques, la blockchain para realizar el seguimiento de las maletas y la inteligencia artificial para automatizar los servicios de atención al cliente, entre otras. La realización de pagos digitales entre aerolíneas, y la conversión de los avios (los puntos de fidelización de Iberia) a una criptomoneda son otras líneas de investigación. El transporte de maletas puerta a puerta, con el seguimiento en tiempo real de su transporte será realidad. También el embarque de viajeros en tiempo récord gracias al reconocimiento facial, empiezan a ser habituales en aeropuertos c...

RENFE será el Booking de la movilidad con blockchain

Con un ecosistema integrador de transporte, del avión al patinete eléctrico.   Renfe liberalizará todos los servicios comerciales de viajeros en 2020. Lo dice el 4º paquete ferroviario europeo (de 2016), es de obligado cumplimiento. El cambio abre las puertas a empresas ferroviarias que compiten en el libre mercado en países como Alemania o Italia. “Ahora somos los mejores porque somos los únicos, y nuestra gran competencia vendrá de fuera. Debemos apoyarnos en una transformación digital, necesaria”, aseguró Bruno Espinar Pérez, gerente de Movilidad 4.0 e Innovación Digital en Renfe, que pidió ayuda a los desarrolladores de blockchain, como una de las tecnologías imprescindibles para realizar el cambio. Lo hizo en la presentación del Sectorial Transporte y Logística de Alastria, celeb...

Deutsche Bahn compra la blockchain ferroviaria española de Eurogestión

Su filial Transfesa la implantará en España y lo quiere trasladar a todas las filiales del grupo La blockchain de los ferrocarriles alemanes será española. El gigante alemán ferroviario Deutsche Bahn ha comprado a la consultora Eurogestión su solución blockchain de gestión de la operativa de seguridad del transporte ferroviario. Transfesa, la filial española de Deutsche Bahn, la instalará en España, y proyecta implantarla en el resto de las filiales europeas del grupo ferroviario alemán. Eurogestión la implantará para el resto de los operadores ferroviarios españoles, y busca socios para comercializarla en el resto del mundo. Eurogestión ha culminado el primer módulo del desarrollo que empezó hace casi diez meses con la ayuda del desarrollador de blockchain Addalia, y con 300.000 euros de ...

Accenture evangeliza con blockchain en la logística

El 40 aniversario de CEL debatió sobre la experiencia con DHL Acortar de años a semanas el tiempo de desarrollo de una red de suministro para un nuevo cliente, es posible al aplicar la tecnología blockchain en la logística. Así lo demuestra el piloto desarrollado por Accenture para DHL, uno de los gigantes mundiales del sector logístico. Lo explicó Fernando Domínguez, Senior Manager de Accenture Strategy, a los 170 asistentes al 40 aniversario del Centro Español de Logística (CEL), y de sus conferencias. Fernando Domínguez contó las ventajas de eliminar intermediarios en el mundo de la logística, al verificar, registrar y coordinar las transacciones de forma autónoma, sin intermediarios. “Se podría hablar de la uberización de servicios. Este año, empiezan a desarrollarse proyectos con bloc...