blockchain economia

telefonica

II Jornada Blockchain Economía: Banco España, Comisión europea, gigantes y desarrolladores

Más Santander, Telefónica, Repsol, Endesa, Grant Thornton, Izertis, Realsec y Registradores La Unión Europea sube al cohete la tecnología blockchain y las monedas digitales, y la II Jornada Blockchain Economía lo refleja. El euro digital del Banco Central Europeo (BCE), el reglamento para un Mercado de Criptoactivos, los estándares y la red blockchain europea pública EBSI impulsan una industria incipiente. Banco de España, Santander, Telefónica, Repsol, Endesa, Grant Thornton, Izertis, Realsec, Registradores de la Propiedad, UNE y la Comisión Europea hablaran de estos, y otros tremas. Será el 26 de octubre en la Universidad Pontifica Comillas (Comillas ICADE), con asistencia online del público. La inscripción es gratuita. José Manuel Marqués, jefe de Innovación Financiera en el Banco de Es...

“Telefónica tiene una de las tres mayores blockchain del mundo en producción”

Christoph Steck es Director de Políticas Públicas e Internet de Telefónica y vicepresidente de Alastria. Reputado experto internacional en políticas digitales, es Presidente del grupo de trabajo de Gobernanza de Internet de ETNO (asociación europea de telco), vicepresidente del Comité de Política Económica Digital de OCDE (BIAC), miembro del grupo multistakeholders de Internet Governance Forum (IGF), entre otros. Un abogado alemán atípico, abierto, sonriente, expresivo y confiable. Pregunta: ¿Cuál es el mayor desarrollo de Telefónica con la tecnología blockchain? Respuesta: Telefónica tiene en Brasil una de las tres mayores blockchain del mundo en producción, por número de transacciones. Con ella gestionamos cinco millones de equipos al año, controlando las rutas de entrega desde el almacé...

Telefónica lanza su blockchain logística en Brasil

Su éxito marcará el despliegue en los 16 países donde opera Telefónica lanza su blockchain logística en Brasil para realizar la trazabilidad de los equipos que la operadora lleva a casa del cliente. Cuando la red se haya completado, la operadora decidirá el diseño de su lanzamiento en el resto de los países donde opera, empezaría a finales de este año o en 2020. Grupo Telefónica es un gigante con ingresos de 48.693 millones de euros y 356,2 millones de accesos, a cierre de 2018, que opera en 16 países y tiene presencia en 24. La blockchain final sería enorme. Grupo Telefónica elevó el beneficio en 2018, aunque bajó la facturación, realiza un esfuerzo en aumentar la rentabilidad, dado el castigo que mantiene en bolsa desde 2008. Telefónica Brasil dispara la tónica, su beneficio de 2018 fue ...

Un reloj con Blockchain anticipa infartos

Entrevista a Enrique Martín, director de Innovación de Empresas de Vodafone España, dibuja el futuro del mundo con las cuatro tecnologías clave Pregunta: ¿Están de acuerdo con Orange y Telefónica en llevar la Identidad Digital Blockchain en la SIM de sus móviles? Respuesta: Sí, es un sistema muy seguro. No se ha resuelto la recuperación de la ID, tendrá un código alfanumérico de acceso imposible de memorizar. Si pierdes el móvil con tu ID, el operador te lo podría devolver. Vodafone trabaja en hacer la ID a la carta, que cada cual escoja las credenciales para ponerlas en su ID. Hemos realizado pruebas de ID donde se pueden incorporar todas las credenciales e identificadores utilizados hoy, incluso cuentas de correo. Las filiales de Grupo Vodafone colaboramos en esta y otras iniciativas. P:...

Santander, Telefónica, Alastria y BBVA por la Asociación Internacional de Aplicaciones Blockchain de UE

Los miembros de la comisión europea impulsores de la tecnología de bloques consultan el modelo del consorcio español de país El Digital Single Market de la Unión Europea reunió ayer 20 de noviembre a la industria y las start ups de los países miembros para poner en marcha la Asociación Internacional de Aplicaciones Blockchain (IATBA, de sus siglas en inglés). Lo hizo en una multitudinaria mesa redonda, en la que participaron BBVA, Santander, Telefónica y Alastria (el consorcio español de país, con más de 300 socios), por la parte española. Con esta iniciativa, Europa busca posicionarse en la tecnología Blockchain frente a Estados Unidos y Asia. A la mesa redonda de Blockchain asistieron miembros de los 27 países, que se han comprometido a formar parte de la iniciativa pública europea, lide...

Unión de IBM y Telefónica en blockchain telco

Se teme que el acuerdo sea paso al deseo de la operadora de vender sus centros de datos para bajar deuda Telefónica se alía con el líder mundial de Blockchain IBM, para optimizar procesos de negocio de telecomunicaciones con esa tecnología. La complejidad de muchos procesos de negocio propios del sector es la principal razón del crecimiento del mercado Blockchain de telecomunicaciones, según el analista de mercado Research and Markets. Sería desde los 46,6 millones de dólares actuales a los 993,8 millones de dólares en 2023. La alianza entre Telefónica e IBM ha sido recibida con precaución por el sector, por si fuera el primer paso de una colaboración más profunda. Es así porque Telefónica barajaría la venta de sus centros de procesos de datos para bajar deuda, según informó recientemente ...

Telefónica investiga Blockchain para personalizar su oferta

Hablan los líderes de la tecnología de bloques en la Corporación de la operadora Telefónica investiga Blockchain para personalizar la oferta comercial, añadir confianza a las relaciones por Internet, y mejorar los procesos internos y los de interconexión para llamadas internacionales. «En los próximos meses haremos anuncios sobre la tecnología Blockchain”, asegura José Luis Núñez, responsable global del Centro de Competencia Blockchain en Grupo Telefónica. Lo hace en la entrevista realizada por Blockchain Economía junto a Jorge Ordovás, responsable técnico del mismo centro, y uno de los diez influencers españoles de esta tecnología, según Adecco. El centro tiene a siete personas, y colabora con todas las áreas de negocio de la operadora. Pregunta: ¿Pueden adelantar algo del anuncio? Respue...

«El Corte Inglés explora la trazabilidad de Blockchain»

¿Qué dijo la presidenta de IBM España de Banco Santander, Caixabanc, Telefónica, Carrefour y los puertos? “El Corte Inglés está explorando las posibilidades que le ofrece esta tecnología (refiriéndose a la Blockchain) para mejorar la visibilidad, trazabilidad y seguridad de la cadena de suministro en la relación con sus proveedores”, aseguró Marta Martínez Alonso, Presidenta de IBM España en la inauguración del Cloud Garage en Madrid. La presidenta española del primer desarrollador mundial de tecnología Blockchain habló de la “enorme relevancia” que tendrá esta tecnología “en el funcionamiento de las empresas. Ha entrado en una fase de creciente implantación, con un activo protagonismo de las empresas españolas”. Desgranó las relaciones de IBM con varios de las mayores empresas españolas: ...