blockchain economia

startups

«Lanzamos el concurso mundial blockchain en finanzas verdes»

F10 y Alastria lanzan una convocatoria para incubar proyectos fintech sostenibles Estamos en el inicio del 2021, sumergidos en un gran cambio global, y podemos crear grandes oportunidades para mejorar el bienestar. Aumenta la inversión en proyectos para minimizar el impacto medioambiental, fomentar los aspectos sociales y de buen gobierno, y compaginar estos aspectos con los objetivos de rentabilidad. Para responder estas tendencias, lanzamos el concurso mundial de blockchain en finanzas verdes. Queremos acelerar proyectos financieros sostenibles de startups blockchain. Realizamos la convocatorio junto con F10, la principal red de fintech en Suiza, España y Singapur para innovar en la industria financiera. Es la primera acción conjunta realizada tras el acuerdo estratégico firmado entre Al...

Cinco presidentes del IBEX-35 recibirán token reputacionales

Teresa Alarcos es consejera independiente y advisor de empresas de tecnología. Fundadora de WStartupC para formar a la próxima generación de mujeres líderes de tecnología, y de Startups. Creadora del foro Inspiring W leaders in the digital Era, con más de 1000 mujeres emprendedoras de 20 países. Formación internacional. La tecnología Blockchain llega a las cúpulas directivas de los gigantes españoles empresariales. Cinco presidentes del IBEX-35 (índice selectivo de la Bolsa española) recibirán token (representaciones digitales de un bien en una blockchain) reputacionales por donar su tiempo a favor de la igualdad laboral de género. Van a mentorizar a las premiadas en UU Prize WStartupC (septiembre 2020), para reducir el gap de género en el emprendimiento digital. La comunidad de mujeres st...

Los inversores de Forinvest escuchan a startups de Alastria

ChainGo, Comunitaria, E-Processmed, Staxe y Vestigia explican sus proyectos Alastria ha llevado a cinco de sus startups a la alfombra roja inversora del Innovation & Fintech Forum, de la feria Forinvest. ChainGo, e-Processmed, Staxe, Vestigia y Comunitaria han explicado sus desarrollos ante un auditorio de inversores. Las cinco tienen servicios blockchain en el mercado. “Hace tres años, creamos Innovation & Fintech Forum, dentro de la feria Forinvest, para conectar a los inversores, las empresas, las startups y las universidades. Alastria explicó la tecnología blockchain en las dos primeras ediciones, y este año han llevado a cinco startups con productos que son comerciales”, explica Juan Manuel Dapcich, promotor del foro y cofundador de Fintech News, junto con Salvatore Moccia. Lo...

Los títulos blockchain de SmartDegrees funcionan en España y Marruecos

La startup los ha presentado en 74 universidades de 7 países La tecnología blockchain va a triunfar en la universidad. Es porque “más del 60% de los estudiantes de MBA en Estados Unidos ya los cursan online. La tendencia es hacia el aprendizaje online continuo, con certificados digitales que acrediten el mismo. De hecho, se están cerrando pequeñas universidades y colleges tradicionales de Estados Unidos. En este escenario, triunfará la tecnología blockchain, porque facilita mucho los procesos, quita intermediarios y los abarata. Además, los hace más transparentes y accesibles”, asegura Vicente Prior, CEO de SmartDegrees. Con este argumento, Vicente Prior ha recorrido 74 universidades de España, Alemania, Argentina, Brasil, México, Marruecos y Chile. Todas estudian su solución para expedir ...

Récord español en ayudas europeas

La mitad de las startup premiadas por el programa Blockchers son españolas Las cuatro startup de blockchain españolas presentadas en el programa europeo Blockchers, han superado el corte de la semifinal, y cada una de ellas recibirá 30.000 euros. Son ChaingoTech, ChangeTheBlock, Comunitaria.com y Validated ID. Las cuatro españolas resultaron vencedoras junto con otras cuatro startup de Bélgica (Block0_io) Bulgaria (Mimirium Netwok) Eslovenia (TraceLabs HQ) y Portugal (Zenithwings) Las ocho startup irán a la final del programa Blockchers, en la que se dará un primer premio de 17.000 euros y un segundo premio de 13.000 euros. La semifinal de Blockchers se celebró la semana pasada en Budapest. Era la más esperada por los participantes, porque los ganadores recibían la ayuda económica más cuan...

Acuerdo industrial para acelerar el Sandbox

Urge aprobarlo para evitar la fuga de talento La industria cierra filas para obligar la puesta en marcha del Sandbox por el trámite acelerado de su aprobación por Real Decreto, porque esperar la constitución del nuevo gobierno lo dilataría unos diez meses. La Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) está promoviendo un acuerdo entre una veintena de asociaciones empresariales interesadas en el Sandbox regulatorio (espacio controlado de pruebas para las startups del sistema financiero, también las de blockchain) para hacerlo posible. Temen que el Sandbox español sea el último en formarse en Europa, provocando la fuga de talento a otros homónimos europeos. El problema se agudizaría con las startups de blockchain, una tecnología con lagunas legales para su puesta en marcha. Muchas de ...

Triunfo de startup blockchain en Europa

Cuatro de las doce startup ganadoras de ayudas europeas Blockchers son españolas El blockchain español avanza en Europa. Comunitaria.com, Chaingotech, ChangeTheBlock y Validated ID son las cuatro startup blockchain  españolas seleccionadas para obtener las ayudas europeas Blockchers. Las otras ocho empresas ganadoras pertenecen a siete países: dos belgas, y el resto se reparten entre República Checa, Bulgaria, Holanda, Eslovenia, Suiza y Portugal. Los doce equipos recibirán 3.000 euros, sesiones de entrenamiento y servicios gratuitos. Durante los días 9 y 10 de octubre, asistirán a un evento en Budapest, del que saldrán ocho equipos para desarrollar su programa. Una de las empresas podría obtener hasta 50.000 euros. En enero habrá una segunda edición de la convocatoria. La Unión Europ...