blockchain economia

smart contracts

Salva un caballo con Dinero Solidario digital

Metrovacesa apoya el reto ODS15 del Global Blockchain Challenge Trece millones de hectáreas de bosque desaparecen cada año, y otros 3.600 millones de hectáreas de zonas áridas se convierten en desiertos. La biodiversidad del planeta está en riesgo por ambos motivos, y la ONU (Organización de Naciones Unidas) ha propuesto mantener la vida de los ecosistemas terrestres como el 15 Objetivo de Desarrollo Sostenible a cumplir en la próxima década. Utilizar blockchain para desarrollar la plataforma de Dinero Solidario es la respuesta dada al reto del ODS15 del Global Blockchain Challenge, celebrado el pasado mes en Málaga en el congreso mundial Convergence. La plataforma integra todo el proceso de las donaciones, une a las ONG, los donantes y los oráculos. La asociación Salva un Caballo ha servi...

Blockchain no tienen por qué ser el «policía» de las ONGs

Arancha Martínez fundó la ONG de cooperación Itwillbe, tras cinco años de voluntariado en India. Que el Tercer Sector, y en concreto las ONGs, han perdido parte de la confianza de la sociedad y de sus donantes es un hecho. Cuando Manuel Hurtado, miembro de la Junta Directiva de it-willbe.org, ONG de cooperación al desarrollo que dirijo, me explicó lo que era la tecnología Blockchain, rápidamente lo asocié a la necesidad de generar la confianza que tenemos las ONGs. La tecnología Blockchain permite que un donante pueda trazar su donación, y garantizar que su dinero se emplea en la finalidad prevista. Esto generaría más confianza, y aumentaría las donaciones. Parece un sueño cumplido para un sector que se basa en la confianza, ¿no? Entonces ¿por qué está costando tanto implementar Blockchain...

Aragón formará a sus funcionarios para buscar nuevos usos de blockchain

Entrevista a Miguel Ángel Bernal Blay, director general de Contratación, Patrimonio y Organización, Gobierno de Aragón. La Comunidad Autónoma de Aragón pisa el acelerador para ser la más transparente de España. Acaba de adjudicar un concurso para respaldar la contratación pública con tecnología blockchain. Esta blockchain del gobierno de Aragón será la primera de muchas, va a formar a sus empleados en esta tecnología para que detecten los casos donde añadir la transparencia y la eficiencia propias de ella. Pregunta: Hacen la primera blockchain española para contratación pública ¿Cuáles serán los siguiente departamentos/servicios donde implantarán esta tecnología? R: Hay varios servicios que podrían utilizar la tecnología blockchain para su gestión. Como hicimos en el caso de la contra...

Los consorcios españoles de Blockchain caminan hacia la unión

Niuron podría correr su aplicación bancaria sobre Alastria, que trabaja para domesticar al león de la Blockchain pública Las declaraciones de responsables de Niuron y de Alastria en el congreso “Blockchain, de la teoría a la práctica”, celebrado ayer en Madrid, apuntan a la unión de los dos consorcios españoles formados en torno a esta tecnología. Niuron agrupa a las antiguas cajas de ahorros españoles, y desarrolla el sistema de identidad para hacer su blockchain. “Estará en diciembre, pero seguiremos trabajando para afrontar los cambios regulatorios, y de la propia tecnología. Mientras tanto, Alastria genera la identidad digital nacional para construir su blockchain, que tendrá una capa estandarizada para montar servicios. Podríamos montar nuestro servicio de blockchain financiero sobre ...

Curso 360ª Blockchain de Deusto Business School

Con 23 expertos de empresas que trabajan con la tecnología de bloques ¿Cómo se hace un plan de negocios de plan de un proyecto Blockchain? ¿Cómo se gobierna un consorcio descentralizado? ¿Cómo se valora un token? ¿En que punto está la legislación? Estas y otras cuestiones se abordan en el Seminario de Blockchain de Deusto Business School. “Es un curso 360º dirigido a quien asesora o toma la decisión de adoptar esta tecnología. Es más fácil tomar decisiones al visualizar la tecnología”, asegura Mirari Barrena, abogada experta en Fintech y Blockchain, y codirectora del curso. Por eso toca todas las aristas, incluía la tecnológica. Durante una tarde se muestra la forma de programar, también los Smart Contract. El curso son doce sesiones repartidas en seis tardes de un mes. Se abordan los fund...

La Blockchain 360º de la cooperación internacional

La fundación Click That Matters y la ONG Itwillbe estudian unir sus plataformas apoyadas en ComGo La ONG de cooperación Itwillbe desarrolla con ComGo una plataforma blockchain para interconectar a los donantes, con los miembros de las ONGs y los receptores de las ayudas. Por su parte, la fundación para la digitalización del tercer sector Click That Matters ultima su plataforma blockchain para recoger la documentación de la gestión de las entidades sin ánimo de lucro. Ambas entidades han mantenido contactos para estudiar la unión de sus plataformas, y dar una respuesta de 360º para certificar la transparencia del tercer sector. Blockchain ayudará a multiplicar los recursos de las ONGs, y dará voz a sus destinatarios. Arancha Martínez hizo Itwillbe para redistribuir la riqueza, con un modelo...

“No hay burbuja Blockchain”

Entrevista a Miguel Ángel García Gil, CEO de Blocknitive Pregunta: Su empresa es una de las desarrolladoras de Blockchain con oferta propia. ¿No se puede hablar de burbuja blockchain, con tantos desarrolladores españoles, y una red de país como Alastria? Respuesta: No hay burbuja Blockchain. La tecnología está madura para aplicarla en las empresas. Estoy seguro, porque he vivido la maduración de otras tecnologías, como Big Data o Inteligencia Artificial. Hace falta divulgar entre los clientes. Explicar la utilidad de Blockchain en el negocio de las empresas. Así lo hemos hecho en el congreso BlockchainCon, celebrado la semana pasada, con más de 200 asistentes de empresas. P: ¿Habrá una industria blockchain que frenará la diáspora de los jóvenes ingenieros españoles? R: Muchos ingenieros jó...

IoT conectará 75.000 millones de objetos en 2025

¿Cómo acelerará Blockchain la explosión de la inteligencia mundial de las cosas? El número de sensores instalados para conectar los objetos a Internet triplica a la población mundial. IHS Consulting Services contabiliza 23.140 millones en todo el mundo, y predice que serán 75.440 millones en 2025. La recogida de información de los sensores automatizará todo tipo de servicios, se llegará a IoT (Internet de las cosas), y será gracias a Blockchain. ¿Cómo sucederá? Un ejemplo. “Los nuevos coches BMW o Mercedes vienen conectados de fábrica. Podrán pagar el combustible, el parking o los peajes de forma automática. El seguro adaptará el precio de la prima a su conducción. Autogestionarán el sistema de carsharing, cuando se dediquen a este servicio. Pondrán en marcha el dispositivo de sus reparaci...

Más de 200 empresarios en BlockchainCon

Aprenden la experiencia de líderes de energía, banca, telecomunicaciones, tecnología y bolsa Mas de 200 empresarios en BlockchainCon sin pestañear, ante la formación de los responsables de  blockchain en Repsol, IBM, Banco Sabadell, Vodafone, Oracle, BME (Bolsas y Mercados Españoles) y Universia, es un éxito. Sucedió en el primer congreso industrial español de la tecnología de bloques, organizado en Madrid por Blocknitive, uno de los desarrolladores expertos en esta tecnología. ¿Qué captó su atención? Nuria Ávalos, directora de Blockchain en Repsol, explicó la mejora de Blockchain en el proceso del crudo, desde la extracción hasta la venta final. El petróleo se puede tokenizar y certificar en origen. Una plataforma Blockchain & IoT (Internet de las cosas, de sus siglas en inglés) puede...

Aragón inicia la contratación blockchain

La comunidad autónoma es la primera en entrar en Alastria Aragón pisa fuerte en blockchain. La Dirección General de Contratación del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha un proyecto para realizar la contratación blockchain. El resultado será registrar las ofertas recibidas para los contratos públicos con esta tecnología. Los smart contract del sistema evaluarían las ofertas, primer paso para evitar la corrupción en este tipo de contratos. El proyecto se ha publicitado en la firma de la entrada de la comunidad autónoma en Alastria (el consorcio multisectorial blockchain español). Aragón se ha convertido en la primera comunidad autónoma en sumarse al proyecto, y podrá instalar su propio nodo blockchain en la red Alastria. «Hoy Aragon se convierte en una comunidad pionera dentro d...

¿Qué hace la industria blockchain española?

Repsol, Banco Sabadell, Metrovacesa, Endesa y Everis resumen su trabajo Certificar la procedencia de la energía, desarrollar nuevos servicios para el consumidor bancario, mapear el sector inmobiliario, facilitar el trabajo de start-ups o desarrollar Dapps de servicio ciudadano son las metas atadas al desarrollo de la tecnología blockchain. Fueron expuestas por los responsables de Repsol, Banc Sabadell, Metrovacesa, Endesa, Everis y Alastria en la mesa Impulsando blockchain, realizada en la segunda jornada Soy Digital Woman, celebrada ayer en Madrid. Algunas están saliendo del horno. “Vamos a poner al servicio de todos una DAPP para conectar la cámara del móvil con una blockchain que probará su capacidad para certificar eventos. Si alguien alquila un piso, por ejemplo, y encuentra una persi...

IE formará en legislación blockchain

Los alumnos de la escuela de negocios investigan con la tecnología de bloques El Instituto de Empresa (IE) copa todos los itinerarios formativos en blockchain. Los alumnos de la prestigiosa escuela de negocios realizan trabajos de investigación sobre blockchain, experimentan con tokens, y reciben formación en máster y programas de las áreas de negocios, jurídica y tecnológica. IE Law School incorpora la última novedad, con el inicio del programa Blockchain: implicaciones legales, el próximo 17 de octubre (son 53 horas en poco más de un mes). El programa está dirigido y diseñado por Cristina Carrascosa, Of Counsel del departamento de Blockchain en Pinsent Masons, y que pertenece al Grupo de Trabajo de Blockchain de la Comisión Europea. “En lo que llevamos de 2018, la industria blockchain ha...

  • 1
  • 2