blockchain economia

smart contract

El Gobierno de Aragón ha hecho 24 concursos públicos con Blockchain

La elección de las ofertas está automatizada con Smart Contract El Gobierno de Aragón ha demostrado la eficacia de realizar los concursos públicos con Blockchain. Su pionero sistema para registrar y evaluar ofertas reales de licitaciones está en producción desde hace un año. Se ha utilizado en 24 concursos públicos, y funcionará hasta final de año. La pelota está en el tejado de Maria Josefa Aguado Orta, Directora General de Contratación del Gobierno de Aragón. Decidirá la prorroga del contrato con las empresas que dan el servicio en diciembre. La solución está diseñada para validar la presentación de ofertas sencillas, y automatizar la elección adecuada al pliego del concurso. El sistema para responder licitaciones complejas con criterios subjetivos necesitará otras tecnologías. IA (intel...

Proteger la innovación del Covid-19 con blockchain

Vestigia abre su plataforma a los altruistas con innovaciones contra la pandemia La pandemia del Covid-19 ha destapado una pléyade de altruistas en España. Makers con impresoras 3D, creadores de contenidos, artistas, juristas y programadores que contribuyen a paliar la crisis sanitaria. ¿Qué sucederá con sus creaciones? Informativos de televisión han atribuido el diseño del respirador Oxygen a Seat. La startup española Protofy diseñó el respirador, y puso sus especificaciones al servicio de todo el mundo. La startup Vestigia ha abierto su plataforma blockchain para solucionar el problema. En ella se puede registrar las creaciones e inventos durante la pandemia. “Cualquiera que haya realizado un invento altruista, puede registrar su propiedad intelectual en nuestra plataforma blockchain. El...

Startup española subcampeona europea de Blockchers

Change the Block pone a los abogados a hacer sus Smart Contract Ayudas económicas, contrataciones empresariales para probar su producto, difusión en medios. Change the Block ha tocado el cielo de las startups al ganar el segundo premio de ayudas europeas Blockchers. “Nos ha abierto las puertas, y ha sido gracias a Alastria. Nos han llevado de la mano a muchos eventos, hemos salido en medios de comunicación. Hemos conocido empresas, inversores, clientes”, desgrana Alan Draguilow, cofundador de Change the Block, junto con Yaron Chocron. La solución premiada es una plataforma para hacer Smart Contract jurídicos sin ser programador. “Cualquier abogado puede usarla sin tener nociones de programación. Sí hay que tenerla, aunque sea baja, para programar los Smart Contract que hay ahora en el merc...

El precursor de Blockchain es un abogado español

Logalty guarda contratos con un registro distribuido entre notarios desde 2005 El germen de la tecnología Blockchain está en España. Antes del nacimiento de Bitcoin, el abogado español José María Anguiano creó Logalty. Es una compañía dedicada a la generación y custodia de prueba, por interposición electrónica distribuida entre casi más de una decena de notarios de varios países. Es el primer Registro Distribuido que hubo en España. Se podría decir que el precursor de Blockchain es un abogado español. Está en Alastria desde los primeros tiempos del consorcio español, y es apreciada como fuente de consulta jurídica. Logalty es una empresa unicornio. «Fue el primer registro de prueba distribuido en España y probablemente en el mundo cuando la creamos, en 2006. Los juristas llegamos a conclus...

Blockchain contra el milmillonario fraude de la publicidad online

Llegará a 100.000 millones de dólares mundiales en 2023 El fraude es una de las mayores amenazas de la publicidad online, según IAB (International Advertising Bureau). Un informe de IAB recoge pérdidas de 42.000 millones de dólares mundiales en 2019 por este motivo, según la medición de Juniper Research. El mismo informe pronostica llegar a los 100.000 millones de dólares de pérdidas en 2023. La startup española Adwatch ha creado un servicio para garantizar la publicidad digital con blockchain. “Hace un año me senté con los anunciantes digitales para ver sus preocupaciones, y coincidieron en la falta de transparencia”, cuenta José Luis Casado, cofundador y CEO de Adwatch. Los anunciantes y las agencias de medios sirven las campañas publicitarias mediante códigos Tag a los medios digitales....

Tramicar acorta de días a minutos el trámite de venta de coches usados

El euro electrónico de curso legal en blockchain lo automatiza, está pendiente de aprobación del regulador La tecnología blockchain va a revolucionar la compraventa de coches de segunda mano en España, y sucederá en este año. El mercado español mueve dos millones y medio de coches anuales y unos 800 millones de euros, la mayoría de las transacciones suceden entre particulares, y el momento de la entrega de llaves conlleva riesgos. Debe realizarse tras la transferencia de la propiedad de una parte, y el pago en metálico de la otra, algo complejo de casar entre desconocidos. Una start up española tramita en el regulador español una solución blockchain, que por su simplicidad es revolucionaria. Se trata de tokenizar el dinero electrónico de curso legal, que en España es el euro. Es una soluci...

La blockchain japonesa NEM refuerza su sede en España

La nueva junta directiva de Fundación NEM en Singapur aunará la política de sus regiones mundiales NEM, la conocida como blockchain japonesa, pisa el acelerador para hablar de tú a tú con Ethereum, la tecnología de bloques más extendida entre las empresas. La Fundación NEM promueve la tecnología, colabora con su desarrollo, y da consultoría a sus aliados y miembros. Tiene base en Singapur, y su junta directiva está formada por diez personas, que han estrenado cargo el pasado uno de enero, tras las elecciones (son bianuales). “La nueva junta está cambiando los procedimientos y forma de trabajo. Cada región mundial tiene una dirección autónoma, y hasta ahora han trabajado de forma independiente. Latinoamérica ha crecido mucho en marketing. En Europa se han contratado muchos desarrolladores. ...

Blockchain para el control de las horas extras: “uberizando” la inspección de trabajo

Moisés Menéndez, cofundador de ioBuilders, Consejero del Observatorio Fintech-Legaltech de ICADE-Everis, Socio de Everis Initiatives El Ministerio de Trabajo plantea medidas para generalizar la obligación de “fichar” a todos los trabajadores, en el último borrador de la reforma del Estatuto de los Trabajadores. El control de la jornada de trabajo está regulado en nuestra legislación laboral. Lo novedoso es que la extiende a todas las empresas y empresarios con independencia de su condición y tamaño. No es objeto de estos breves comentarios valorar el alcance y novedad de la medida, sino referirnos al impacto que podría tener la tecnología blockchain en las mismas. La obligación de instalar en las empresas mecanismos para registrar la jornada de todos los trabajadores, podría suponer la apa...

Bosonit crea su criptomoneda para fidelizar programadores

La PYME riojana se ha levantado en tres años con 78 desarrolladores y clientes en cuatro países Bosonit lucha contra el déficit de programadores, haría falta casi un millón de ellos, solo en Europa. La consultora de tecnología riojana se ha formado en algo más de tres años. En ese tiempo ha contratado a 78 programadores (plantilla de 81 personas), forma a quienes carecen de experiencia en las tecnologías más vanguardistas, como Blockchain, y aborda 50 proyectos para cuatro países. “El talento de los programadores es el activo de la empresa. Su rotación es del 2% anual, mientras entre mis competidores es del 30 al 40%”, asegura Miguel F. Morales, fundador y CEO de Bosonit. La empresa sigue una política de recursos humanos modélica para retenerlos, y ahora ultima su criptomoneda de fidelizac...