El euro electrónico de curso legal en blockchain lo automatiza, está pendiente de aprobación del regulador La tecnología blockchain va a revolucionar la compraventa de coches de segunda mano en España, y sucederá en este año. El mercado español mueve dos millones y medio de coches anuales y unos 800 millones de euros, la mayoría de las transacciones suceden entre particulares, y el momento de la entrega de llaves conlleva riesgos. Debe realizarse tras la transferencia de la propiedad de una parte, y el pago en metálico de la otra, algo complejo de casar entre desconocidos. Una start up española tramita en el regulador español una solución blockchain, que por su simplicidad es revolucionaria. Se trata de tokenizar el dinero electrónico de curso legal, que en España es el euro. Es una soluci...
La nueva junta directiva de Fundación NEM en Singapur aunará la política de sus regiones mundiales NEM, la conocida como blockchain japonesa, pisa el acelerador para hablar de tú a tú con Ethereum, la tecnología de bloques más extendida entre las empresas. La Fundación NEM promueve la tecnología, colabora con su desarrollo, y da consultoría a sus aliados y miembros. Tiene base en Singapur, y su junta directiva está formada por diez personas, que han estrenado cargo el pasado uno de enero, tras las elecciones (son bianuales). “La nueva junta está cambiando los procedimientos y forma de trabajo. Cada región mundial tiene una dirección autónoma, y hasta ahora han trabajado de forma independiente. Latinoamérica ha crecido mucho en marketing. En Europa se han contratado muchos desarrolladores. ...
Moisés Menéndez, cofundador de ioBuilders, Consejero del Observatorio Fintech-Legaltech de ICADE-Everis, Socio de Everis Initiatives El Ministerio de Trabajo plantea medidas para generalizar la obligación de “fichar” a todos los trabajadores, en el último borrador de la reforma del Estatuto de los Trabajadores. El control de la jornada de trabajo está regulado en nuestra legislación laboral. Lo novedoso es que la extiende a todas las empresas y empresarios con independencia de su condición y tamaño. No es objeto de estos breves comentarios valorar el alcance y novedad de la medida, sino referirnos al impacto que podría tener la tecnología blockchain en las mismas. La obligación de instalar en las empresas mecanismos para registrar la jornada de todos los trabajadores, podría suponer la apa...
La PYME riojana se ha levantado en tres años con 78 desarrolladores y clientes en cuatro países Bosonit lucha contra el déficit de programadores, haría falta casi un millón de ellos, solo en Europa. La consultora de tecnología riojana se ha formado en algo más de tres años. En ese tiempo ha contratado a 78 programadores (plantilla de 81 personas), forma a quienes carecen de experiencia en las tecnologías más vanguardistas, como Blockchain, y aborda 50 proyectos para cuatro países. “El talento de los programadores es el activo de la empresa. Su rotación es del 2% anual, mientras entre mis competidores es del 30 al 40%”, asegura Miguel F. Morales, fundador y CEO de Bosonit. La empresa sigue una política de recursos humanos modélica para retenerlos, y ahora ultima su criptomoneda de fidelizac...