blockchain economia

smart cities

La entrada de Smart Cities en blockchain abre nuevos negocios

Las redes de Alastria guardarán los datos de ciudades inteligentes europeas La entrada de Smart Cities en blockchain abre nuevos negocios, como servicios de auditoría energética o de movilidad. Alastria y la Fundación FIWARE han firmado un acuerdo para integrar la tecnología de bloques en las soluciones inteligentes basadas en la tecnología FIWARE. Más de cien ciudades utilizan la plataforma para ciudades inteligentes FIWARE, es el líder europeo. FIWARE tiene una tecnología de código abierto (uso gratuito), apoyada por la Unión Europea. La utilizan más de 8.000 desarrolladores. La Fundación FIWARE supera los 360 miembros en 45 países. Alastria supera los 570 socios, crece en el exterior, y trabaja para unirse con redes blockchain de otros países. “El acuerdo de Alastria y FIWARE es un paso...

Hopu vigilará la contaminación de Madrid con Blockchain

Monitoriza el aire de 25 ciudades en tres países La solución de Smart City de la empresa española Hopu vigilará la contaminación de Madrid con Blockchain. Hopu ha implantado la solución en 25 ciudades de España, Bélgica y Alemania. Monitoriza la calidad del aire, y utiliza los datos para rebajar la contaminación con nuevos diseños urbanos. Ahora añade la tecnología Blockchain para garantizar los datos y su trazabilidad, y que los usuarios de la solución puedan acceder a las cuantiosas ayudas verdes europeas. Irá sobre la red de Alastria, y estará en este año. La empresa es una de las doce elegidas en el programa Blockchers, dotado con fondos del programa europeo H2020. El sistema se compone de sensores que miden los parámetros atmosféricos, y los envían a la plataforma de gestión. Tecnolog...

Un español entre los 26 de la ONU para investigar usos de Blockchain en Smart Cities

Aboga por servir al ciudadano, la eficiencia, el ahorro de tiempo y premiar el civismo. Francisco Javier Gómez, CEO de Qualica-RD y Cofundador de Paythunder está en el grupo de los 26 expertos mundiales elegidos por la ONU para aplicar la tecnología Blockchain en las Smart Cities. Blockchain 4 Cities es el nombre del grupo de trabajo, formado por la iniciativa United for Smart Sustainable Cities (U4SSC) de Naciones Unidas. El grupo determinará las aplicaciones de la tecnología de cadena de bloques para realizar servicios y soluciones sostenibles en las Smart Cities, que se recogerán en un informe. “Una Smart City es una ciudad llena de sensores para ayudar al ciudadano, no para controlarle. Hay que instalarlos donde puedan servir a los ciudadanos, no a los gobiernos. Blockchain para dar ef...