blockchain economia

SigneBlock

La red Besu de Alastria empieza a andar

Sngular, Eurogestión y Signeblock han sumado fuerzas en su cimentación Técnicos de Sngular, Eurogestión y Signeblock han colaborado para poner en marcha la red B de Alastria. Se ha desarrollado con la tecnología Hyperledger Besu, “que es una tendencia en Europa, y está pensada para las empresas. Añade características de privacidad, de control de acceso y de flexibilidad para los requerimientos empresariales, que no tienen otras tecnologías blockchain. Un ejemplo. Dos socios pueden realizar transacciones privadas”, explica Antonio Sotomayor, director de Blockchain en Sngular. La red B fue presentada ayer en Sevilla, y se suma a la red T de Alastria, realizada con Quorum. Otros socios de Alastria colaboran en la construcción de una tercera red, denominada H, y basada en Hyperledger Fabric. &...

El atajo a la identidad digital blockchain

SigneBlock lucha contra el fraude con soluciones de certificación de la información En la cartera de productos de SigneBlock está la primera identidad digital (ID) cualificada en Blockchain con seguridad jurídica, puede ser utilizada en un juicio porque tiene reconocimiento legal. Está desarrollada por Signe, matriz de SigneBlock, fusionando su firma electrónica cualificada (tiene reconocimiento legal) con la tecnología Blockchain aportada por Nodalblock. Las transacciones en blockchain carecen de un respaldo legal expreso, y la solución es un atajo a esta regulación. Realizar una transacción en blockchain con este producto tiene igual validez que mostrar el DNI para validar la identidad y firmar a mano un documento, algo exigido por las notarías, los bancos o los organismos oficiales. “Cr...