blockchain economia

Santander

El Santander refuerza posición en Alastria

El director de Políticas Públicas Digitales del banco sustituye a Montse Guardia Grupo Santander refuerza posición en Alastria, y por encima del resto de los bancos. Juan Jiménez Zaballos, director de Políticas Públicas Digitales de Banco Santander, asume la dirección general de Alastria. Jiménez Zaballos sustituye a Montse Guardia, que vuelve a la empresa privada. Zaballos compatibilizará ambos trabajos. El banco es uno de los fundadores de la asociación. Coty de Monteverde, directora del Centro de Excelencia Blockchain del Santander, está en la Junta de Alastria desde el principio, ahora es su vicepresidenta. El grupo bancario español tendrá a dos personas a los mandos de la asociación española de blockchain. Su postura en la industria de esta tecnología es relevante, dado su tamaño. El ...

Blockchain arrasa en el Sandbox financiero

Nueve de los 18 proyectos seleccionados tienen tecnología de bloques Blockchain arrasa en el Sandbox financiero. La Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha seleccionado 18 proyectos para probar en el Sandbox, y nueve de ellos tienen tecnología blockchain. Los proyectos blockchain seleccionados por el Banco de España son Custodia digital en blockchain, Dalion, Eurocoinpay, Ithium 100 y Vottum-Intercompany. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha seleccionado los proyectos de Emisión y custodia de participaciones tokenizadas de un fondo de inversión, Market Place y Realfund basados en esta tecnología. El Seguro de decesos inteligente es el proyecto blockchain elegido por la Dirección general d...

¿Afecta la investigación de la SEC a Ripple a Banco Santander?

Invirtió en la blockchain bancaria para usar su tecnología    La criptomoneda XRP de Ripple está herida de muerte. La SEC (regulador bursátil USA) investiga la mala praxis de su lanzamiento, por supuesto engaño a sus compradores. Banco Santander es uno de los accionistas en Ripple, y utiliza su plataforma blockchain en servicios de transferencias internacionales. ¿Afecta la investigación de la SEC a Ripple a Banco Santander? Ripple fue diseñada como una red de blockchain de confianza distribuida entre sus socios para realizar envíos de dinero con conversión de divisa casi instantánea. Su criptomoneda XRP actuaba como moneda intermedia para dar liquidez al sistema. El concepto fue innovador en 2013, planteaba un modelo federado semipúblico mientras que bitcoin era público y descen...

600 profesionales escucharon a 18 líderes en la II Jornada Blockchain Economía

El euro digital y los proyectos reales en Comillas ICAI/ICADE Europa pone en marcha el euro digital, los estándares y una red para tener una industria blockchain propia. 18 líderes hablaron de estos temas y presentaron proyectos reales realizados sobre la tecnología de bloques en la II Jornada Blockchain Economía, con la asistencia telemática de 600 expertos. Santander, Telefónica y ClimateTrade hicieron balance de servicios blockchain que funcionan desde hace años. Endesa prueba su solución en varias ciudades. Repsol, Cepsa y Bankia ultiman la suya. La Universidad Pontificia Comillas ICAI/ICADE fue escenario del evento. Blockchain Economía estuvo difundiendo información de la II Jornada Blockchain Economía y de sus protagonistas durante más de un mes, informó de cada una de las mesas, y e...

Santander y Telefónica llevan sus servicios blockchain a otros países

Abren sus centros de I+D en la II Jornada Blockchain Economía #BckE20 Banco Santander tiene One Pay FX (servicio de transferencias internacionales blockchain) en seis países, y ahora lo lanza en México. Telefónica tiene una de las mayores blockchain de cadena de suministro mundiales para instalar routers en Brasil, y la extenderá a otros países. Ambos servicios se han desarrollado en los Centros de Investigación y Desarrollo que Santander y Telefónica han especializado en blockchain. Suman más de 40 expertos, y se abren en la II Jornada Blockchain Economía. Los centros especializados de ambas corporaciones dieron sus primeros pasos en 2016. El Centro de Excelencia Blockchain de Banco Santander tiene hoy 21 expertos. El Centro de Competencia Blockchain de Telefónica llegó a tener 22 experto...

II Jornada Blockchain Economía: Banco España, Comisión europea, gigantes y desarrolladores

Más Santander, Telefónica, Repsol, Endesa, Grant Thornton, Izertis, Realsec y Registradores La Unión Europea sube al cohete la tecnología blockchain y las monedas digitales, y la II Jornada Blockchain Economía lo refleja. El euro digital del Banco Central Europeo (BCE), el reglamento para un Mercado de Criptoactivos, los estándares y la red blockchain europea pública EBSI impulsan una industria incipiente. Banco de España, Santander, Telefónica, Repsol, Endesa, Grant Thornton, Izertis, Realsec, Registradores de la Propiedad, UNE y la Comisión Europea hablaran de estos, y otros tremas. Será el 26 de octubre en la Universidad Pontifica Comillas (Comillas ICADE), con asistencia online del público. La inscripción es gratuita. José Manuel Marqués, jefe de Innovación Financiera en el Banco de Es...

Santander y CaixaBank usan blockchain para armarse en la liberalización bancaria

Lo cuentan sus departamentos especializados en impulsar proyectos Santander y CaixaBank usan blockchain para armarse en la liberalización bancaria, que provocará la aparición de SBDC (criptomonedas de bancos centrales). Ambas entidades tienen departamentos con técnicos especializados en esta tecnología para impulsar proyectos. “Los equipos dedicados a blockchain del Santander y de CaixaBank demuestra que es una tecnología estratégica”, aseguró Concepción de Monteverde, directora del Centro de Excelencia Blockchain en Banco Santander. “Las pruebas realizadas con blockchain han dejado de ser una herramienta estrella del marketing, como sucedía en un principio, ahora son soluciones reales. Eso demuestra que es la tecnología más idónea para resolver determinadas cuestiones”, añadió Joan Manel ...

Las monedas digitales de los bancos centrales liberalizarán la banca

Miguel Ángel Fernández Ordoñez predice la desaparición de los depósitos bancarios La aparición de las monedas digitales de los bancos centrales (Central Bank Digital Currency, CBDC) provocará la liberalización bancaria, similar a la sufrida por los operadores de telecomunicaciones hace una treintena de años. Miguel Ángel Fernández Ordoñez, exgobernador del Banco de España, ha anticipado la desaparición de los depósitos bancarios, cuando los particulares y las empresas accedan directamente al dinero público digital emitido por los bancos centrales. El nacimiento de bitcoin (la primera criptomoneda) ha conducida a los proyectos de las conocidas vulgarmente como CBDC. COVID-19 ha acelerado el proceso en un escenario mundial, con múltiples estudios de organismos internacionales financieros. Ba...

Axa y Santander cancelan productos blockchain ¿y ahora qué?

Sareb deja en suspenso la venta de préstamos con esta tecnología AXA ha retirado su solución blockchain para automatizar las reclamaciones de vuelos con retraso o cancelados. Había sido lanzada en septiembre de 2017. Santander ha cancelado su bono realizado sobre tecnología blockchain, a los tres meses del lanzamiento. La emisión del bono era a un año. Sareb deja en suspenso la venta online de préstamos realizada con tecnología blockchain. El escaparate estaba preparado para la apertura del negocio. Solo uno de los abordamientos de los desarrolladores españoles de blockchain al sector alimentario ha llegado a producción. Algo parecido sucede con el sector inmobiliario. ¿Cuáles son los frenos para comercializar los desarrollos de una tecnología que da transparencia, acorta procesos, y revol...

CaixaBank abre We.Trade

La blockchain de comercio exterior para ejecutar y financiar transacciones de sus clientes empresa CaixaBank abre We.Trade a sus clientes, la plataforma blockchain de comercio exterior bancaria. La entidad anuncia que ha incorporado We.Trade a sus servicios para ayudar a la internacionalización de sus clientes empresariales con la tecnología blockchain. «Esta plataforma ofrece rapidez, simplicidad y seguridad para todas las partes en las transacciones de comercio exterior”, puntualiza CaixaBank. La solución permite activar contratos digitales, y vincular la operación comercial a la financiación o el pago. La plataforma We.Trade anunció el éxito de las primeras operaciones reales el pasado mes de julio de 2018. El español Banco Santander fue uno de los nueve bancos fundadores del consorcio ...

Banco Santander, BBVA, Caixabank, Bankia y Banco Sabadell pagarán por blockchain

Con Iberpay y estudian emitir dinero electrónico Las entidades Banco Sabadell, Banco Santander, Bankia, BBVA y CaixaBank han iniciado la primera prueba de concepto sectorial para desplegar una Plataforma interbancaria blockchain de pagos. La plataforma estará gestionada por la Sociedad Española de Sistemas de Pago, Iberpay (gestora del sistema nacional español) que ha coordinado la iniciativa, según un comunicado de su web. Iberpay ha informado sobre la realización de un análisis sobre la viabilidad de nuevos alcances, como la emisión de dinero electrónico. Iberpay facilitará la iniciación de transferencias inmediatas desde Smart Contracts para ejecutar y programar pagos automáticos (pagos a la firma de un contrato, a la entrega de mercancías, al cumplimiento de ciertas condiciones, etc.)....