blockchain economia

sanidad

Vigilar el coronavirus por blockchain

Acoer hace un sistema de consulta para profesionales de la salud y la prensa   Acoer pones sus herramientas blockchain al servicio de los profesionales de la salud y los periodistas que quieran informarse sobre la expansión del coronavirus. Ha utilizado su herramienta de visualización de datos HashLog para seguir la expansión de Coronavirus. La plataforma consolidará los datos publicados por diferentes fuentes. Coronavirus HashLog interactuará en tiempo real con Hedera Hashgraph, una red pública descentralizada fundada y administrada por empresas como IBM o Boeing. Los datos que estarán en la plataforma incluyen los publicados por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Puede ver la información ...

Fidesol suma a la blockchain de salud

El Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada enriquece la investigación. Trece años impulsando tecnologías disruptivas, un ejército de investigadores, y tener la sede en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) de Granada avalan a Fidesol para hablar con voz propia en la blockchain española de salud. Fidesol pertenece a Alastria desde 2017, contribuirá en la parte de estándares y de investigación aplicada al Sectorial de Salud que está montando el consorcio, y arrastrará la investigación desarrollada en el PTS. “El PTS es una pieza clave en este maravilloso puzle que estamos uniendo en todo el territorio español. Tenemos una gran oportunidad con blockchain, de sumar todo el conocimiento y mejorar en el sector salud. Podemos dar un salto de calidad enorme”, asegura Mo...

Alastria apuesta por un sandbox de salud y farmacia

La tecnología blockchain es imprescindible para ahorrar con la medicina preventiva. La creación de un sandbox de salud y farmacia, y la colaboración de las empresas y de los sistemas de salud son propuestas realizadas desde Alastria para aumentar la eficiencia de la sanidad española. Los sistemas públicos de salud de todo el mundo son económicamente insostenibles, y algunos países empiezan a tomar caminos para solventarlo. Trabajar en la prevención de la enfermedad es uno de ellos, y la tecnología blockchain se posiciona para hacerlo de forma efectiva. El sandbox de salud y farmacia sería un banco de pruebas para generar proyectos para este sector. Aunaría el trabajo de los agentes implicados en ellos, para recoger las peculiaridades y necesidades de un sector tan complejo. El propósito de...

Blockchain de donación y trasplante de órganos

FlexVPC integrará hospitales y centros de trasplantes de comunidades autónomas La tecnología de bloques añadirá eficiencia al proceso de trasplantes de órganos. FlexVPC ha llegado a un acuerdo con organismos de una comunidad autónoma para realizar una solución blockchain de donación y trasplante de órganos, uniendo los hospitales y los centros de trasplantes. El sistema integrará los datos clínicos de los donantes y de los receptores, y su principal objetivo es optimizar el “matching” (emparejamiento) entre ellos. España es el líder mundial en las tasas de donaciones y de trasplantes de órganos, y una blockchain semejante sería de gran utilidad en otras comunidades autónomas. FlexVPC está en conversaciones con ellas. El trabajo para poner en marcha la red blockchain empezará por los traspl...

¿Cómo puede influir blockchain en el sector salud?

Alastria crea su sectorial de Salud con empresas específicas como Additum, SEIS o Sanitas Alastria crea su sectorial de Salud, y empieza con empresas específicas como Additum Blockchain (servicios de consultoría en salud), SEIS (Sociedad Española de Informática de la Salud) o Sanitas. Aseguradoras genéricas con ramas especializadas en salud como Axa o Mapfre. Desarrolladores como Everis, Tecnalia, Grant Thornton o IECISA, que ya enfocan trabajos hacia este sector. «Queremos trabajar en las respuestas que la tecnología blockchain puede dar a los problemas del sector. Vamos a hacer innovación sanitaria con empresas de farmacia, sanidad y seguros médicos que tengan impacto en el ciudadano. Ya somos 430 empresas, y trabajamos en blockchain cumpliendo la regulación de la UE para saltar a la ind...

¿Cómo salvará Blockchain al sistema sanitario?

Pregunta: ¿Cómo es la salud del sistema sanitario mundial? Entrevista a Jeremy Stone, el gurú médico, emprendedor e inversor, que ha liderado más de 70 acuerdos en Blockchain Respuesta: Debido a su encarecimiento, el sistema sanitario mundial está destinada a fracasar. Empezará en India, que entrará en bancarrota en trece años. Es debido al aumento de la población, la aparición de nuevas enfermedades, una mayor prosperidad, y la inversión en la mejora tecnológica. Los hospitales funcionan en silos, y es ineficiente. Solo las citas médicas perdidas cuestan 150.000 millones de dólares al año en Estados Unidos. El sistema USA de salud Medicare ha sido rescatado en tres ocasiones, y podría volver a suceder. Se puede cambiar la parte racional del sistema. Lo más difícil es cambiar la política s...