Es Andrés Barragán, nombrado por el nuevo Secretario General del Tesoro El Tesoro Público ha vivido un verano de cambios, el Sandbox estrena jefe. El nuevo hombre fuerte del Sandbox (espacio regulatorio de pruebas para proyectos Fintech) en el Tesoro Público es Andrés Barragán. Le ha elegido Carlos Cuerpo, Secretario General del Tesoro y Financiación Internacional desde el pasado 12 de agosto. El Consejo de Ministros de esa fecha realizó el nombramiento de Carlos Cuerpo, en sustitución a Carlos San Basilio, que marcha al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). Andrés Barragán es el nuevo jefe del Gabinete Técnico de Análisis Financiero de la Secretaría General del Tesoro. El puesto estaba vacante desde que Judith Arnal fue nombrada Directora del Gabinete de la ministra Calviño...
Las exigencias en protección de datos ahogan proyectos sin conocer su viabilidad Las exigencias en protección de datos, de la segunda convocatoria al Sandbox español frena la entrada de las startups. Los expertos coinciden en calificar de exageradas las peticiones del espacio de pruebas regulatorio español. Afirman que son muy superiores a las solicitadas en el Sandbox británico. Piden una proporcionalidad acorde a los recursos de las empresas más pequeñas, las más innovadoras. La segunda convocatoria se realizó el pasado mes de junio. El génesis del Sandbox es tener un espacio de pruebas para encajar los proyectos innovadores de viabilidad técnica con la regulación financiera. Se prueban los proyectos con clientes reales bajo la supervisión del regulador. Con ello se modifican proyectos p...
Recibirá proyectos del uno de septiembre al 13 de octubre La Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional abre la segunda convocatoria para la presentación de proyectos Fintech al Sandbox financiero de pruebas. La segunda convocatoria del Sandbox estará abierta del uno de septiembre al 13 de octubre de 2021. El Tesoro ha añadido una guía para facilitar la presentación de proyectos. Se desconoce si ha mejorado la web de presentación de los proyectos, criticada por quienes la utilizaron en la primera convocatoria. Guía Sandbox La convocatoria publicada por Tesoro público aclara el índice de contenidos mínimos para la presentación de proyectos. Suma una guía de presentación que “indica el índice de contenidos mínimos que debe tener la memoria del proyecto. Además, detalla la i...
Ángel Luis Quesada Nieto, CEO cofundador de Onyze. Es la única empresa española de custodia de criptoactivos que suma la lucha contra los crímenes financieros. Acompaña el proyecto de fondos de inversión de Renta4, aceptado en el Sandbox. Ha superado el break even en dos años, está doblando plantilla, y la triplicará para hacer la expansión internacional. Pregunta: ¿Qué supone para Onyze entrar en el Sandbox? Respuesta: Somos la primera empresa de custodia de activos digitales radicada en España, y la primera en entrar en el Sandbox. Entramos en el Sandbox con el proyecto de Renta4. Se demostrará que nuestro sistema de custodia de criptoactivos es eficaz, y pasa los filtros del regulador bursátil. Somos la única empresa española en dar la custodia completa de criptoactivos. Custodiamos las...
Nueve de los 18 proyectos seleccionados tienen tecnología de bloques Blockchain arrasa en el Sandbox financiero. La Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha seleccionado 18 proyectos para probar en el Sandbox, y nueve de ellos tienen tecnología blockchain. Los proyectos blockchain seleccionados por el Banco de España son Custodia digital en blockchain, Dalion, Eurocoinpay, Ithium 100 y Vottum-Intercompany. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha seleccionado los proyectos de Emisión y custodia de participaciones tokenizadas de un fondo de inversión, Market Place y Realfund basados en esta tecnología. El Seguro de decesos inteligente es el proyecto blockchain elegido por la Dirección general d...
CNMV ha recibido más de 30 de los 67 proyectos candidatos La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recibido más de 30 de los 67 proyectos presentados para entrar al Sandbox. Es el espacio para probar el cumplimiento normativo de proyectos financieros de base tecnológica. “Son proyectos exclusivos de la CNMV, o compartidos con otro u otros supervisores”, dijo Víctor Rodríguez Quejido, director general Política Estratégica y Asuntos Internacionales de la CNMV. El regulador bursátil, el Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones tardarán dos meses en seleccionar los proyectos para entrar al Sandbox. Víctor Rodríguez anticipó la previsión de “que un número relevante de estos proyectos no entren en esta convocatoria”. Anunció la segunda convocatoria del...
Facilita la finaciación y liquidez a pymes Bankia ha estrenado el sandbox con la solución de pagos digitales blockchain de Finweg. Es el primer proyecto presentado a la convocatoria del espacio controlado de pruebas para transformar el sistema financiero español con tecnologías digitales. “Hemos creado pagos digitales sobre la tecnología blockchain que cumplen con todos los atributos de los títulos valor con soporte legal (en papel son cheques o pagarés). El Sandbox deberá corroborar el cumplimiento legal. Nuestra solución propone la alternativa digital a los tradicionales cheques y pagarés, y aumenta la eficiencia del proceso. El pago se desencadena de forma inmediata, cuando se cumplen las condiciones recogidas en el mismo”, explica Wladimiro Navarro, CTO de Finweg. Bankia comercializará...
Tremendamente ambicioso y sin partida presupuestaria España ya tiene Sandbox, nace con luces y sombras. El Senado acaba de aprobar por unanimidad y sin enmiendas el proyecto de Ley para la transformación digital del sistema financiero. La nueva regulación incluye el Sandbox para probar soluciones avanzadas de tecnología para el sistema financiero, algo esperado desde hace más de dos años. La mala noticia es que España queda en el 28 puesto de la lista mundial de países con Sandbox, debido al retraso. “Estamos contentos de que por fin haya llegado. Preocupados porque llega en medio de una recesión económica que frenará la financiación a los proyectos aprobados, o provocará el cierre de alguna empresa en medio del proceso”, explica Esther del Brio, portavoz de la Comisión de Economía y Trans...
Urge el Sandbox financiero para clarificar el mercado El regulador del mercado británico FCA (Financial Conduct Authority) ha prohibido la venta de derivados y otros productos financieros basados en criptomonedas. La razón esgrimida es la dificultad de los consumidores minoristas para valorar estos productos, dadas las peculiaridades de las criptomonedas (el activo subyacente de estos productos). Al contrario de lo sucedido en UK, en España están regulados. La regulación española del mercado de valores contempla que los derivados y otros productos complejos sobre criptoactivos pueden ser instrumentos financieros. La misma CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) lo refleja en un comunicado de 2018. Se llama Consideraciones de la CNMV sobre “criptomonedas” e “ICOs” dirigidas a los pr...
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital debe mover ficha El Sandbox (espacio de pruebas proyectos de tecnologías financieras) español está en la recta final parlamentaría, y deberá estar funcionando en noviembre. Es un asunto de Estado. La inversión internacional está preparando su llegada, y varios proyectos nacionales e internacionales de blockchain hacen cola en la puerta de admisión. La Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) espera que se cumplan los plazos para inaugurar el Sandbox español antes que el italiano, que atraería la inversión y los proyectos a Italia. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital debe convocar la comisión correspondiente antes de quince días. Todavía no lo ha hecho, y lo dificultaría la reciente desbandada de ...
Mientras el español espera desde hace dos años su puesta en marcha Brasil estrena Sandbox regulatorio para acelerar proyectos de nuevas tecnologías como Blockchain, inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas (IoT) para el sector financiero. Gran Bretaña hace un Sandbox para apoyar a las empresas innovadoras a gestionar los desafíos generados por Covid-19. Será el segundo Sandbox británico, el primero fue para impulsar nuevas tecnologías, como Blockchain. El Sandbox español empezó a pedirse, de forma pionera, hace más de dos años, y la petición sigue una carrera de obstáculos sin final. España podrá ser el último país europeo en implantarlo. El Sandbox regulatorio de la Comisión de Bolsa y Valores (CVM) de Brasil empieza a trabajar el próximo uno de junio. “La competencia e...
Creará 5.000 puestos de trabajo con 1.000 millones euros de inversión El Sandbox se aprueba hoy en Consejo de Ministros. El proyecto de ley para la Transformación Digital del Sector Financiero (incluye la creación del Sandbox) irá a las Cortes para su tramitación. Las empresas de Fintech (tecnología financiera) tendrán un espacio legal controlado para probar sus innovaciones. El Sandbox español admitirá proyectos de los sectores financiero, asegurador y mercado de capitales. La Asociación Española de Fintech y de Insurtech (AEFI) calcula la creación de 4.000 a 5.000 puestos de trabajo, y la movilización de una inversión superior a 1.000 millones de euros, con su creación. Las empresas Fintech confirmarán la legalidad de sus servicios o productos con dudas regulatorias en el Sandbox. Las au...