blockchain economia

Sabadell

Ayuso entra en criptoactivos con 25 años de saber bancario

Se asocia con la pasarela de pago Sipay, será Entidad de Dinero Electrónico El exsubdirector de Banco Sabadell Alfonso Ayuso entra en criptoactivos tras 25 años de trabajo en la banca tradicional (16 años en Sabadell y 9 en Santander). Se ha asociado con la pasarela de pagos Sipay para ser la pata de la custodia de criptoactivos, y sumar el brokering de divisas y de criptomonedas. Entre ambos han fundado Bornea Digital Assets. Ayuso aporta el conocimiento de la regulación que prepara la Unión Europea en esta materia, y su experiencia de 25 años en la banca tradicional. Sipay ha pedido una licencia para ser una Entidad de Dinero Electrónico (EDE), podrá operar sin necesidad de terceros. Las empresas de criptomonedas necesitan abrir una cuenta bancaria para operar, el proceso se dilata de un...

“Preparamos la red interbancaria blockchain”

Entrevista con Alfonso Ayuso, subdirector general de Banco Sabadell y director de innovación. Un ingeniero aeronáutico que ha hecho su carrera en el mundo financiero en puestos ejecutivos. Trabaja por adaptar blockchain a la banca tradicional, e impulsa el proyecto interbancario de Iberpay. Pregunta: Banco Sabadell participa, junto con otros bancos, en un gran proyecto blockchain con Iberpay (gestor del sistema interbancario de pagos) ¿En qué consiste? Respuesta: Estamos preparando la infraestructura de pagos para que todas las iniciativas y soluciones desarrolladas en blockchain sean capaces de iniciar y recibir pagos con la infraestructura bancaria existente. Será una red interbancaria blockchain interoperable con la plataforma de Iberpay, una facilidad para ayudar al desarrollo de esta ...

Banco Santander, BBVA, Caixabank, Bankia y Banco Sabadell pagarán por blockchain

Con Iberpay y estudian emitir dinero electrónico Las entidades Banco Sabadell, Banco Santander, Bankia, BBVA y CaixaBank han iniciado la primera prueba de concepto sectorial para desplegar una Plataforma interbancaria blockchain de pagos. La plataforma estará gestionada por la Sociedad Española de Sistemas de Pago, Iberpay (gestora del sistema nacional español) que ha coordinado la iniciativa, según un comunicado de su web. Iberpay ha informado sobre la realización de un análisis sobre la viabilidad de nuevos alcances, como la emisión de dinero electrónico. Iberpay facilitará la iniciación de transferencias inmediatas desde Smart Contracts para ejecutar y programar pagos automáticos (pagos a la firma de un contrato, a la entrega de mercancías, al cumplimiento de ciertas condiciones, etc.)....