Primer paso de la regulación de tecnologías DLT. El gobierno abre el melón. También puedes descargarlo aquí
Se suma al debate abierto por el Banco de Inglaterra, el Banco de Suecia y el Banco Popular de China El Boletín Económico 3/2018 publicado hoy por el Banco de España incluye el artículo Implicaciones de política monetaria de la emisión de dinero digital por parte de los bancos centrales, realizado por su analista Galo Nuño. El artículo ha sido enviado como una nota informativa a los medios de comunicación, lo que traduce la relevancia que da el banco central español al análisis sobre la emisión de criptomonedas por parte de los bancos centrales. En la zona euro lo haría el Banco Central Europeo (BCE). El análisis se suma al realizado por el Banco de Inglaterra, el Banco de Suecia y el Banco Popular de China La emisión de un medio de pago digital ampliaría la posibilidad de mantener depósit...
La CEO de Microsoft España habla de la tecnología de bloques Pilar López, CEO de Microsoft España aporta un enfoque revolucionario sobre la regulación del blockchain. “Los juristas deben liderar la tecnología blockchain en España. Somos un país muy garantista para respaldar la actividad de los negocios, y eso es bueno. Los profesionales del Derecho pueden aprovechar este beneficio para liderar el desarrollo de una tecnología que es democratizadora porque posibilita las relaciones directas entre partes”. En los foros especializados, los profesionales relacionados con blockchain coinciden en afirmar que esta tecnología se impondrá para garantizar la venta de viviendas a través de una aplicación de móvil, puenteando a los notarios, por ejemplo. Este tipo de profesionales fedatarios deberán re...
La CNMV aplica la normativa española de valores a las criptomonedas y las ICOS Mientras se realiza una legislación europea o internacional específica sobre las criptomonedas, el supervisor español CNMV, se atendrá a la regulación española de valores para vigilar el mercado de valores, como ha hecho la SEC, su homólogo en Estados Unidos. Así, los lanzamientos de criptonomedas (ICOS) de empresas, o la actividad profesional para invertir en estos valores en España deberá seguir la legislación vigente. Es una postura intermedia sobre lo habido en el resto del mundo. La situación de un mercado nuevo sin regular, como es el caso de las criptomonedas, es compleja. “Será una categoría con características propias. No es fácil limitar cuáles son los token (unidad de valor que cada empresa da a sus a...