XXVI Congreso Bienal de la World Jurist Association en Madrid La tecnología blockchain avanza en el ordenamiento jurídico con mayor lentitud que en otros sectores, y no suplantará a los registradores de la propiedad. Queda camino para que la entiendan los registradores, los abogados, los jueces y los fiscales hasta el punto de aplicarla en su cotidianeidad. Mucho más para llegar a la validez jurídica de un documento blockchain. Fue el resumen sobre la tecnología blockchain de la mesa Registro del S XXI, organizada por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, en el XXVI Congreso Bienal de la World Jurist Association, celebrado en Madrid. La tecnología blokchain puede suplir lagunas jurídicas de países terceros, pero es más difícil que lo haga con actividades regu...
José María de Pablos O’Mullony, director del Servicio de Sistemas de Información de Registradores de España El Colegio de Registradores de España, ha sido galardonado con el III Premio a la Transparencia, Integridad y Lucha contra la Corrupción por el desarrollo del Registro de Titularidades Reales. El premio ha sido convocado por Transparencia Internacional España (TI-España) y el Consejo General de la Abogacía Española. El jurado ha valorado el trabajo del Colegio de Registradores de España por el desarrollo del Registro de Titularidades Reales en 2018. Constituye un nuevo instrumento esencial para la lucha contra el blanqueo de capitales y prevención del terrorismo, ya que contrapone la transparencia a la opacidad en relación a la identificación de la persona física titular real de las ...
Entrevista a José María de Pablos O’Mullony, director del Servicio de sistemas de información de Registradores de España Pregunta: ¿Tienen miedo de que la tecnología blockchain pueda desintermediar el trabajo de los registradores de la propiedad? Respuesta: Los registradores de la propiedad no tememos la tecnología blockchain. El colegio de Registradores de España ha hecho una comisión de I+D+i con ocho registradores, que investigan la forma en que las tecnologías blockchain, de la Inteligencia Artificial y del procesamiento de lenguaje natural pueden aumentar la eficiencia a nuestra función. De entrada, pensamos que la blockchain podría aumentar la seguridad electrónica, o mejorar la publicidad registral. Es una tecnología fundamental para garantizar la trazabilidad de procesos, un aspect...
El Colegio de los Registradores de España trabaja con Alastria para salvar el negocio antes de que lo desintermedien El registro de la propiedad en tecnología blockchain española empieza a andar. El Colegio de los Registradores de España ha llegado a un acuerdo con Alastria, la red permisionada del país, para empezar a investigar la forma en que pueden trabajar con esta tecnología. Los registradores mantienen conversaciones desde hace meses con miembros de Alastria, y empezarán a trabajar para buscar soluciones registrales y mercantiles más eficientes con la tecnología blockchain. No hará falta que instalen un nodo especializado, utilizarán el de la Universidad Pontifica Comillas, uno de los 15 nodos validadores de la red permisionada española Alastria. El colegio está difundiendo la tecno...