El mercado blockchain europeo crecerá al 47% anual, informa IDC El mercado blockchain de Europa Occidental y de Latinoamérica crece a dos dígitos, y mantendrá la tónica durante los próximos años. El sector financiero lidera el crecimiento, y el lanzamiento de las CBDC (Central Bank Digital Currency) ayudará a ello. El 20% de préstamos al consumo mundiales se transferirán en estas divisas digitales en 2025. Son datos del informe Estado del arte de Blockchain en la empresa española (2ª Edición), realizado por IDC Research España y Realsec. El informe ha encuestado a las empresas españolas, para recoger la penetración y los planes de uso de la tecnología Blockchain. Una de cada cuatro empresas españolas con más de 50 empleados, usan Blockchain o tienen intención de hacerlo. No solo eso. La pe...
Banco de España en la II Jornada Blockchain Economía #BckE20 El Banco Central Europeo (BCE) diseña un euro digital apto para todos los ciudadanos, también para los no residentes en la zona euro. “Tendrá formato digital, y será un pasivo del banco central, no de la banca comercial. Se plantea como complemento al efectivo y a los depósitos, no aspira a sustituirlos a no ser q la demanda de la gente llevara a eso. El uso entre minoristas provocará el cambio más profundo”, explicó José Manuel Marqués, jefe de la División de Innovación Financiera del Banco de España, en la II Jornada Blockchain Economía. El euro digital será convertible a la par con el actual euro, no será una divisa distinta. Una moneda libre de riesgo bajo el control del Eurosistema, eficiente, y muy escalable, dado el volume...
Más Santander, Telefónica, Repsol, Endesa, Grant Thornton, Izertis, Realsec y Registradores La Unión Europea sube al cohete la tecnología blockchain y las monedas digitales, y la II Jornada Blockchain Economía lo refleja. El euro digital del Banco Central Europeo (BCE), el reglamento para un Mercado de Criptoactivos, los estándares y la red blockchain europea pública EBSI impulsan una industria incipiente. Banco de España, Santander, Telefónica, Repsol, Endesa, Grant Thornton, Izertis, Realsec, Registradores de la Propiedad, UNE y la Comisión Europea hablaran de estos, y otros tremas. Será el 26 de octubre en la Universidad Pontifica Comillas (Comillas ICADE), con asistencia online del público. La inscripción es gratuita. José Manuel Marqués, jefe de Innovación Financiera en el Banco de Es...
La tecnología de bloques en el 34 encuentro AMETIC de economía digital y telco España superará los 120 millones € de inversión blockchain en 2020, y la cifra crecerá al 50% en los próximos cuatro años. Tal realidad ha hecho que la tecnología blockchain tome carta de naturaleza con mesa propia en el 34 Encuentro de economía digital y telco de AMETIC, la patronal del sector de la tecnología y las telecomunicaciones. Una de cada 20 empresas españolas se relacionan con esta tecnología, estudian como adoptarla, tienen un proyecto piloto o la tienen en uso. Los datos son del informe “Estado del arte de Blockchain en la empresa española”, realizado por AMETIC con Realsec, IDC Research e ICEX. La inversión blockchain se disparará. “La tecnología blockchain tiene enorme potencial, hay que en...
Jesús Rodríguez Cabrero, es fundador de Realsec y de Orisia, dos empresas de seguridad que pilota con mano de hierro y guante de seda. Sabe frenar al mejor hacker, un centenar largo de bancos confían en él. Es economista y abogado, aprendió tecnología en reconocidas firmas, le gusta aprender, y le divierte trabajar. El cóctel de un emprendedor de éxito internacional. Nunca pierde la sonrisa. Pregunta: Usted es pionero español en el sector de la seguridad. Entró hace 27 años con empresas propias, y ha quedado como el único desarrollador de ciberseguridad de capital español. El 70% de sus ingresos proceden del exterior, acaba de implantarse en Asia. ¿Por qué una empresa de ciberseguridad entra en Blockchain? Respuesta: La tecnología de cadena de Bloques o de Registro Distribuido (DLT) nació ...