blockchain economia

ONGs

Europa premia la revolución blockchain en ONGs de Arancha Martínez

EU Prize for Women Innovators 2020 Arancha Martínez hizo Itwillbe para redistribuir la riqueza con un modelo de trabajo basado en la eficiencia, y la ayuda de nuevas tecnologías. Blockchain llegó con Manuel Hurtado, fundador y CEO de la plataforma para el tercer sector ComGo.io. Itwillbe ha alcanzado a 300.000 niños con proyectos de cooperación, y ha favorecido el emprendimiento de casi 2.000 mujeres en India. La siguiente meta es África. Por el camino, Arancha ha aprovechado la pandemia para meter la revolución blockchain en ONGs españolas. La propia Arancha es modelo de eficiencia y clarividencia, Europa ha premiado su labor con EU Prize for Women Innovators 2020.   Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, reveló ayer las tres ganadoras ...

El precio del oro de pequeñas minas sube un 40% con blockchain

The Neon Project, navaja suiza tecnológica de problemas complejos The Neon Project es experto en resolver problemas complejos con la tecnología. Aplica blockchain en la ayuda a mujeres y niños inmigrantes, y para poner en valor las pequeñas minas de oro de Latinoamérica y África. En ambos casos, aparta las mafias y mejora la vida de sus protagonistas. En un año, la startup ha logrado el equilibrio financiero con 16 empleados y 300.000 euros de facturación. Tiene clientes tan diversos como Médicos sin fronteras, Vocento o Montilla-Moriles. Sus soluciones llegan a España, Bélgica, USA, Zimbabwe, Malawi, Guinea, México, Honduras y Guatemala. ¿Cuál es el secreto? “Las empresas piensan en nosotros para organizar procesos internos o para solucionar problemas complejos que no saben abordar. No no...