ComGo aumentará el impacto social y la transparencia de las donaciones. Hoy se pone en marcha la plataforma Blockchain de gestión de proyectos solidarios ComGo (Common Good Chain), para aumentar la eficiencia del dinero destinado a fines sociales, y evitar duplicidades o desviaciones. Los proyectos sociales serán más efectivos. Las ONGs, los contribuyentes y los receptores de las ayudas podrán interactuar en la plataforma de ComGo, para asegurar que los recursos se utilizan según las expectativas de los contribuyentes, la capacidad de la organización, y las necesidades de los beneficiarios. La plataforma utilizará Smart Contract. Eso servirá para poder auditar los procesos de negocio relacionados con el bien común, con lo que se reducirán los gastos de auditoria. “Lanzamos la primera versi...
Íñigo Molero participa activamente en EthicHub, y en la comunidad Blockchain España. Encontró Bitcoin en 2013, buscando soluciones a las micro donaciones para organizaciones del tercer sector, donde tiene larga experiencia En mi caso tuve mucha suerte porque pude identificar de golpe el potencial de la tecnología o. En las organizaciones del tercer sector teníamos un problema evidente con las micro donaciones. El sistema bancario de entonces las hacía inviables. Para domiciliar una donación de un euro, el banco se quedaba con un porcentaje altísimo de la donación y teníamos que renunciar. Y me parecía terriblemente injusto. Nosotros hacíamos nuestro trabajo, la gente demostraba empatía con nuestra causa pero el intermediario obligado lo hacía imposible. Era francamente frustrante. Un día, ...
Arancha Martínez fundó la ONG de cooperación Itwillbe, tras cinco años de voluntariado en India. Que el Tercer Sector, y en concreto las ONGs, han perdido parte de la confianza de la sociedad y de sus donantes es un hecho. Cuando Manuel Hurtado, miembro de la Junta Directiva de it-willbe.org, ONG de cooperación al desarrollo que dirijo, me explicó lo que era la tecnología Blockchain, rápidamente lo asocié a la necesidad de generar la confianza que tenemos las ONGs. La tecnología Blockchain permite que un donante pueda trazar su donación, y garantizar que su dinero se emplea en la finalidad prevista. Esto generaría más confianza, y aumentaría las donaciones. Parece un sueño cumplido para un sector que se basa en la confianza, ¿no? Entonces ¿por qué está costando tanto implementar Blockchain...
Entrevista a Manuel Hurtado, fundador y CEO de ComGo.io, la plataforma Blockchain para los ecosistemas del bien común, fundada en el MIT Pregunta: ¿En qué punto está ComGo? Respuesta: ComGo nació en el MIT para dar confianza con Blockchain a los ecosistemas de ONGs, Fundación y otros sectores del bien común. Tenemos CIF español desde hace pocas semanas, y lanzaremos nuestra plataforma de Blockchain en abierto para el tercer sector en diez días en España. Es donde tenemos más contactos. En la próxima primavera la lanzaremos en California y en El Salvador, en verano en India. P: ¿Cuál será su modelo de negocio? R: No lo pienso de esa forma. En principio, en una blockchain se permisionan los rangos de acceso. La que lanzamos es abierta, y las ONGs, en principio, trabajarán gratis con ella. Su...
Las ONGs y las Fundaciones españolas extienden la tecnología de bloques a India y África El estreno de la tecnología Blockchain en el Foro de Fundaciones y sociedad civil Demos 2018, desarrollado ayer en Madrid, no ha podido ser mejor. La sala escogida para celebrar la mesa sobre la tecnología de bloques rebosaba por el pasillo. Visto el éxito, la Asociación Española de Fundaciones (organizadora de Demosqui) quiere organizar un encuentro sobre las aplicaciones de la revolucionaria tecnología en el tercer sector, antes de la próxima edición de Foro Demos. “Blockchain permite hacer una transferencia de valor directamente, sin necesidad de un tercero de confianza, y tiene inteligencia para que el dinero de un donante se utilice solo en lo previsto. Además, un donante de vacunas para niños de ...
La fundación Click That Matters y la ONG Itwillbe estudian unir sus plataformas apoyadas en ComGo La ONG de cooperación Itwillbe desarrolla con ComGo una plataforma blockchain para interconectar a los donantes, con los miembros de las ONGs y los receptores de las ayudas. Por su parte, la fundación para la digitalización del tercer sector Click That Matters ultima su plataforma blockchain para recoger la documentación de la gestión de las entidades sin ánimo de lucro. Ambas entidades han mantenido contactos para estudiar la unión de sus plataformas, y dar una respuesta de 360º para certificar la transparencia del tercer sector. Blockchain ayudará a multiplicar los recursos de las ONGs, y dará voz a sus destinatarios. Arancha Martínez hizo Itwillbe para redistribuir la riqueza, con un modelo...