El consorcio español ofrece una norma compatible con las restricciones legales. Urge la adopción de la identificación blockchain de Alastria. Imagine que un contrato inteligente demostrara no serlo tanto, porque tuviera un error de programación. Al ejecutarse automáticamente, podría enviar parte del contenido de su cripto-monedero al destinatario equivocado. O que le llegaran multas de tráfico porque alguien ha registrado sin cifrar en una blockchain su nombre y dirección postal como propietario de un coche que vendió hace tiempo y que, a causa de esa anotación inmutable, le tocase afrontar la conducta de su nuevo e incívico propietario. ¿Cómo haría usted valer sus derechos, y ante quién, en estos casos? Ambos ejemplos imaginarios ilustran porqué la identificación (comprobación de la ident...