Entrevista a David Alonso, responsable de Oficina de Proyectos Tecnología e Innovación de CECABANK, y de Niuron. Pregunta: ¿En qué punto está Niuron, el consorcio formado por los bancos procedentes de las antiguas Cajas de Ahorros, CECABANK y Grant Thornton? Respuesta: En diciembre terminaremos la Identidad Digital (ID), nuestro primer producto realizado con tecnología Blockchain. Tendremos la plataforma donde podrán operar los bancos, la estamos probando con empleados de los bancos partícipes en el desarrollo. Después, habrá que adaptarla a los bancos, integrándola en sus entornos operacionales. Cada uno irá a su ritmo, deberán ver como lo aceptan los clientes. P: ¿Qué ventajas tendrá la ID? R: La ID permitirá compartir la información de los clientes de forma más rápida entre bancos. No s...
Niuron podría correr su aplicación bancaria sobre Alastria, que trabaja para domesticar al león de la Blockchain pública Las declaraciones de responsables de Niuron y de Alastria en el congreso “Blockchain, de la teoría a la práctica”, celebrado ayer en Madrid, apuntan a la unión de los dos consorcios españoles formados en torno a esta tecnología. Niuron agrupa a las antiguas cajas de ahorros españoles, y desarrolla el sistema de identidad para hacer su blockchain. “Estará en diciembre, pero seguiremos trabajando para afrontar los cambios regulatorios, y de la propia tecnología. Mientras tanto, Alastria genera la identidad digital nacional para construir su blockchain, que tendrá una capa estandarizada para montar servicios. Podríamos montar nuestro servicio de blockchain financiero sobre ...
Entrevista a Leandro Hermida, director de Tecnología y Sistemas de Ibercaja Banco, el octavo grupo bancario español por volumen de activos Pregunta: ¿Qué opina de la tecnología blockchain? Respuesta: Es una tecnología probada, con casos de uso en desarrollo, pero necesita cierto recorrido en su escalabilidad y mantenibilidad para poder ser trasladada a usos relevantes del ámbito financiero. Entonces, podrá aportar valor y seguridad en las transacciones y contratos, es conveniente conocerla e incorporarla como una más de las que se utilizan en las áreas de TI (tecnología de la información) de las empresas. Además de la seguridad, blockchain aporta confiabilidad en los intercambios bancarios, y dentro de la entidad financiera. Este punto es disruptivo, y puede suponer automatizar muchos proc...