blockchain economia

mujeres

La blockchain inmobiliaria de Metrovacesa llega a 17 provincias

Las líderes españolas de blockchain explican proyectos en Inspiring Women Leaders in the Digital Era Metrovacesa pisa el acelerador para implantar el servicio de información inmobiliaria De Confianza en toda España. Arquitectos, comercializadoras de inmuebles y constructoras están entrando en la blockchain inmobiliaria de Metrovacesa, liderada por la asociación Data Economy y por Alastria (consorcio español de blockchain con 562 asociados). Va sobre la red de Alastria, y es el primer proyecto del consorcio implantado en el territorio nacional. Está en 17 provincias, y el Ayuntamiento de Córdoba se ha sumado para certificar las licencias de obra. Carmen Chicharro, directora de Marketing e Innovación de Metrovacesa, lo explicó en el cuarto encuentro Inspiring Women Leaders in the Digital Era...

Dar voz a las mujeres con blockchain

Grant Thornton apoya el reto del ODS5 por la igualdad de género del Global Challenge Casi cincuenta países carecen de leyes para proteger a las mujeres de la violencia doméstica, aunque una de cada cinco mujeres y niñas la sufrieron en los últimos doce meses. 750 millones de mujeres y niñas se casaron antes de los 18 años en todo el mundo. Los esposos pueden impedir legalmente que sus esposas trabajen en 18 países. Es el principio de una vergonzosa lista, que justifica la igualdad de género como meta del quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS5) que la Organización de Naciones Unidas (ONU) quiere lograr en 2030. Dar voz a las mujeres con blockchain es la respuesta al resto del ODS5 en el Global Blockchain Challenge celebrado el mes pasado en Málaga. La idea de “empoderar a las mujere...