blockchain economia

Meliá Internationals

Blockchain acorta de meses a minutos comprar créditos de CO2

ClimateTrade en la II Jornada Blockchain Economía #BckE20 Meliá, Correos, Iberia, Acciona, Telefónica Suez o Danone son algunas de las empresas que utilizan la plataforma blockchain de ClimateTrade para compensar la huella de carbono, con la inversión en proyectos verdes. Telefónica ha hecho la primera web carbón neutra para vender dispositivos, utilizando Climatetrade. Acciona ha rebajado el tiempo de compra de créditos de CO2 de dos meses a cinco minutos con la plataforma. Lo contaron en la II Jornada Blockchain Economía. Climatetrade se lanzó de forma comercial hace un año, y ha entrado en el top 25 mundial del Google for startups. Han organizado el mercado mundial de créditos de carbono con una plataforma blockchain. “Ayudamos a las empresas a compensar su huella de carbono. Las empres...

Meliá entra en blockchain con ClimateTrade

Más de once millones de clientes del grupo hotelero podrán compensar su huella de carbono. ClimateTrade vuelve a dar un salto de gigante en su lucha contra el cambio climático. Meliá Hotels International entra en blockchain, para que sus clientes compensen la huella de carbono, intercambiando los puntos Meliá por créditos de CO2. Lo harán en la plataforma de ClimateTrade, creada con tecnología blockchain para compensar la huella de carbono de las empresas y los particulares, a través de la inversión en proyectos limpios. El acuerdo entre Meliá Hotels y ClimateTrade es un gran paso para el uso de la tecnología blockchain, el programa de puntos del grupo hotelero supera los doce millones de personas. El avance se ha presentado el encuentro habido por la coalición Climate Chain, dentro del ma...