blockchain economia

logística

El líder logístico español ferroviario hace la blockchain europea

Transfesa compartirá SORTLOT con el gigante Deutsche Bahn, y Renault la validará Transfesa Logistics aborda la blockchain europea del transporte de mercancías y viajeros. El sistema sumará IoT (Internet de las cosas) IA (inteligencia artificial) y Machine Learning (autoaprendizaje de las máquinas). El proyecto se denomina SORTLOT, tendrá una inversión de más de siete millones de euros hasta 2023, abaratará hasta el 20% del transporte, y reducirá los tiempos de espera. Renault, el Puerto de Santander y DB Schenker validarán la tecnología de SORTLOT, con sus respectivos casos de uso. El líder logístico ferroviario español Transfesa lidera el proyecto, que está abierto a los operadores de transporte ferroviario y de carretera. “Hablamos con los operadores de viajeros y mercancías de ferrocarr...

Blockchain reduce de semanas a horas la gestión del comercio internacional

Aduanas prueba la plataforma eCustoms para reducir el riesgo de fraude y añadir transparencia Blockchain Customs Technology ha desarrollado una plataforma que reduce de tres semanas a dos horas el tiempo de gestión de los expedientes más complicados del comercio internacional. La rebaja no es baladí. La pandemia disparó el precio de los fletes, y rebajó la actividad a la mitad. “El trabajo se está recuperando, pero poco a poco. COVID obliga a los transitarios a entrar de golpe en la digitalización para ganar eficiencia. Pueden hacerlo con nuestra plataforma de Blockchain que, además, añade trazabilidad y transparencia”, explica Cristina Martín Lorenzo, CEO de Blockchain Customs Technology. Los transitarios Los transitarios mueven las mercancías, y diseñan la cadena logística necesaria para...

Las ayudas de Blockchain al automóvil

Ahorros de hasta un 90% en procesos logísticos y nuevos servicios Las fábricas españolas del automóvil están en cabeza mundial por automatización. Tienen líneas robotizadas casi en su totalidad, y trabajan en la implantación de proyectos de Industria 4.0. No todo está hecho. En la cadena logística hay mucho margen de mejora. “El recorte de tiempo y de papel al realizar las transacciones por un sistema blockchain ahorra el 90% de los costes de gestión, y aumenta el 57% de los ingresos de las empresas. Mejora la trazabilidad y la transparencia en el entorno del 80%. Reduce los riesgos a la mitad”, asegura Juan Manuel Martínez Mourín, que pilota dos de los mayores proyectos españoles de logística con esta tecnología. El papeleo Jorge González Fernández, CTO de DB Cargo Transfesa Logistics, de...

Accenture evangeliza con blockchain en la logística

El 40 aniversario de CEL debatió sobre la experiencia con DHL Acortar de años a semanas el tiempo de desarrollo de una red de suministro para un nuevo cliente, es posible al aplicar la tecnología blockchain en la logística. Así lo demuestra el piloto desarrollado por Accenture para DHL, uno de los gigantes mundiales del sector logístico. Lo explicó Fernando Domínguez, Senior Manager de Accenture Strategy, a los 170 asistentes al 40 aniversario del Centro Español de Logística (CEL), y de sus conferencias. Fernando Domínguez contó las ventajas de eliminar intermediarios en el mundo de la logística, al verificar, registrar y coordinar las transacciones de forma autónoma, sin intermediarios. “Se podría hablar de la uberización de servicios. Este año, empiezan a desarrollarse proyectos con bloc...