blockchain economia

Latinoamérica

BID Lab lanza L-Net para organizar la red blockchain de Latinoamérica

Moisés Menéndez la impulsará como senior advisor, tras dejar Everis BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cimenta las redes blockchain de Latinoamérica. Ha lanzado L-Net para impulsar y operar las mainnets (redes blockchain en producción) de LACChain, la alianza mundial para desarrollar la tecnología de bloques en América Latina y Caribe. “L-Net orquestará las necesidades organizativas y operativas de las infraestructuras de tecnologías DLTs, como blockchain, en toda la región”, explica Moisés Menéndez, que estará al frente de la organización y lanzamiento de L-Net, como senior advisor de BID Lab, tras dejar Everis para mantener su camino emprendedor. BID Lab trabajará de forma coordinada con Alastria en este proyecto. Estas infraestructuras es...

Latinoamérica y España unen fuerzas para construir una red blockchain

LACChain y Alastria trabajan en la gobernanza y los estandares tecnológicos y economics María Parga es presidenta de Alastria. Alejandro Pardo es especialista senior del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y líder del Programa LACChain, alianza global impulsada por BID Lab con Alastria, y empresas como Éveris, Consensys, Enterprise Ethereum Alliance, MIT Media LAB, Hyperleder, Linux Foundation o ioBuilders para impulsar el uso de la tecnología blockchain en América Latina y Caribe. Ambos han intervenido en Foromic, el Foro Interamericano de la Microempresa celebrado en República Dominicana con el lema “Reinventando la inclusión”.     PREGUNTA: Argentina, México, Chile, Colombia y Perú se han sumado al proyecto LACChain ¿En qué punto está ahora?  REPUESTA de María P...

La blockchain de ClimateTrade entra en Latinoamérica

La alianza con Climatics abre la puerta de 70 corporaciones de la región. La blockchain para compensar créditos de carbono de ClimateTrade entra en Latinoamérica de la mano de Climatics. Ambas entidades han sellado una alianza estratégica que permitirá a más de 70 corporaciones de la región acceder a la plataforma blockchain para comprar créditos de carbono. Estas corporaciones están asociadas a la red Acción Climática, de la que Climatics forma parte. La iniciativa se presentará en Colombia, Chile y Perú, en los próximos meses. Las primeras corporaciones latinoamericanas en registrarse como usuarios en ClimateTrade, obtendrán un saldo de 50$ gratuito, para comprar créditos de carbono.  El valor diferenciador de la plataforma es utilizar la tecnología blockchain para conectar directamente ...

Alianza global de Blockchain en Latam con Alastria

LACCHAIN reúne a los líderes mundiales de la tecnología de bloques por la inclusión social de los más desfavorecidos El consorcio español de país Alastria, Consensys, Everis, NTT DATA, Enterprise Ethereum Alliance y RSK han firmado una alianza global para impulsar el uso de Blockchain en América Latina y el Caribe. Lo hicieron junto con BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que lidera la iniciativa. Los siguientes miembros en incorporarse serán Ethereum Foundation, Hyperledger, MIT Media Lab, IBM y Accenture. LAC-Chain es el nombre de esta alianza de líderes mundiales de la tecnología Blockchain. España estuvo bien representada.  Julio Faura, presidente de Alastria, firmó en nombre del consorcio español, y en presencia de María Parga, vic...

Alastria salta a Latinoamérica

Alex Puig cuenta el crecimiento de la mayor red corporativa intersectorial del mundo. México, Colombia, Perú y Portugal son algunos de los países con deseos de entrar en Alastria. Existen iniciativas de agrupaciones de sociedades en torno al blockchain en estos países, “se trataría de unirlos a la red española Alastria, han dicho que quieren entrar”, puntualiza Alex Puig, CEO de Alastria. La entrada de las iniciativas nacionales de blockchain conformarán el consorcio Alastria Latinoamérica, de gran fortaleza. Los fuertes lazos económicos y la relación natural entre Latinoamérica y España han vuelto los ojos de las empresas latinoamericanas hacia Alastria. “España va por delante de todo el mundo. No hay una asociación de empresas de todos los sectores como es Alastria, ni en Europ...