Izertis en #BCKE21 III Jornada Blockchain Economía La incorporación de la Identidad Digital a los modelos de negocio puede reducir el 90% del coste de adquisición de clientes, y generar un valor económico del 3 al 13% del PIB (producto interior bruto) en 2030. Lo dice MCKinsey. Es una de las razones por las que Izertis ha situado la Identidad Digital como motor de aceleración en la adopción de la tecnología Blockchain. Lo explicó Miguel Ángel Acero, director de Transformación Digital e Innovación en Izertis, en #BCKE21. El Campus de la Universidad de Navarra en Madrid acogió esta tercera edición de la Jornada Blockchain Economía el pasado 25 de octubre. Izertis (proyectos en 50 países) ha desarrollado un abanico de modelos de negocio con la Identidad Digital como mando. Tiene proyectos pio...
En la Universidad de Navarra con Izertis, Minsait/Indra, Registradores y expertos en legislación. La III Jornada Blockchain Economía #BCKE21 recoge la rabiosa actualidad impulsada desde el gobierno europeo. El euro digital y la regulación de los criptoactivos están en marcha. El mayor cambio se está produciendo en el mundo financiero, y las aplicaciones blockchain industriales y empresariales van detrás. Los protagonistas del cambio lo explicarán en esta edición, que se celebrará en la Universidad de Navarra, la española más citada en los ranking internacionales de excelencia. Sus instalaciones madrileñas serán el punto de encuentro de los reguladores, los bancos, la industria y expertos de primer nivel el próximo 25 de octubre. Te puedes inscribir AQUÍ, y seguirlo en redes con #BckE21. Re...
En la Universidad de Navarra con Izertis, Minsait/Indra, Registradores y expertos en legislación. La III Jornada Blockchain Economía #BCKE21 recoge la rabiosa actualidad tecnológica impulsado desde el gobierno europeo. El euro digital y la regulación de los criptoactivos están en marcha. Los fondos Next Generation ayudarán a digitalizar las empresas, paso imprescindible para automatizar los procesos con Blockchain. Los protagonistas del cambio lo explicarán en esta edición, que se celebrará en la Universidad de Navarra, el centro español de enseñanza superior más renombrada en los ranking internacionales del sector. Sus instalaciones madrileñas serán el punto de encuentro de los reguladores, los bancos, la industria y expertos de primer nivel el próximo 25 de octubre. Te puedes inscribir A...
CONFIA invita a ayuntamientos y eléctricas La blockchain contra la pobreza energética de Endesa e Izertis entra en producción con IBM. El servicio CONFÍA agiliza la tramitación del bono social municipal para evitar los cortes de la luz en los hogares desfavorecidos. La solución está probada en seis ayuntamientos con éxito, y garantiza la Ley de Protección de Datos y el derecho al olvido. Los responsables de CONFÍA realizan un periplo para ofrecer a los ayuntamientos el servicio, veinte de ellos están muy interesados. Un 11 % de los hogares de España (5,1 millones de personas) son incapaces de mantener su vivienda a una temperatura adecuada, y el 7% están en situación de pobreza energética. CONFÍA invita a las comercializadoras de energía eléctrica para superar esta lacra. 20 ayuntam...
Será interoperable con la red europea y se extenderá por Latinoamérica Los graduados del Caribe, Latinoamérica y Europa podrán demostrar la veracidad de sus titulaciones desde cualquiera de los países de esas regiones y de forma automática con tecnología blockchain. Izertis hace la solución blockchain del Caribe para universidades, será interoperable con el sistema de acreditación académico de la Comisión Europea. El sistema se extendería por el resto de América Latina, y facilitará la movilidad de los estudiantes entre ambos continentes. El proyecto piloto empezará a funcionar el próximo mes de octubre con 400 personas de Barbados, Jamaica, y Trinidad y Tobago. La blockchain recogerá los títulos emitidos por todas las universidades de estos tres países cuando entre en funcionamiento, se e...
Los habitantes de Cabo Verde gestionarán sus datos de salud con el móvil y el estándar español de ID Izertis lleva Alastria ID al primer certificado digital de salud de África. Los habitantes y visitantes de Cabo Verde serán pioneros en poseer todos sus datos de salud, y gestionarlos desde el móvil. La empresa asturiana Izertis realiza el sistema de gestión de credenciales sanitarias que recopilará todos los datos clínicos de los habitantes y visitantes de Cabo Verde. El sistema utilizará el estándar español de ID blockchain autogestinada. El Banco Mundial financia esta solución blockchain, que unificará los documentos en un solo sistema para todas las administraciones. La solución irá sobre la red blockchain de Alastria. Ahorrar millones “Es un reto que demuestra que esta tecnología, apli...
El euro digital y los proyectos reales en Comillas ICAI/ICADE Europa pone en marcha el euro digital, los estándares y una red para tener una industria blockchain propia. 18 líderes hablaron de estos temas y presentaron proyectos reales realizados sobre la tecnología de bloques en la II Jornada Blockchain Economía, con la asistencia telemática de 600 expertos. Santander, Telefónica y ClimateTrade hicieron balance de servicios blockchain que funcionan desde hace años. Endesa prueba su solución en varias ciudades. Repsol, Cepsa y Bankia ultiman la suya. La Universidad Pontificia Comillas ICAI/ICADE fue escenario del evento. Blockchain Economía estuvo difundiendo información de la II Jornada Blockchain Economía y de sus protagonistas durante más de un mes, informó de cada una de las mesas, y e...
Izertis y sus grandes proyectos en II Jornada Blockchain Economía #BckE20 La blockchain contra la pobreza energética entra en su recta final. Izertis ha desarrollado una tecnología que funciona, y está en pruebas en seis ayuntamientos. “Nos gustaría que se uniera alguna comunidad autónoma y otra comercializadora, es una cuestión sectorial. Debemos arrancarlo de forma masiva para bajar los costes fijos de funcionamiento de la solución”, explicó José Mínguez, responsable de Innovación Market Iberia en Endesa. Lo hizo en la mesa organizada por Izertis en la II Jornada Blockchain Economía. Trazar la calidad de las exportaciones de Central Lechera Asturiana, organizar el autoconsumo energético de los clientes de Petronor y la primera blockchain en una administración española (Vizcaya) son otras...
Más Santander, Telefónica, Repsol, Endesa, Grant Thornton, Izertis, Realsec y Registradores La Unión Europea sube al cohete la tecnología blockchain y las monedas digitales, y la II Jornada Blockchain Economía lo refleja. El euro digital del Banco Central Europeo (BCE), el reglamento para un Mercado de Criptoactivos, los estándares y la red blockchain europea pública EBSI impulsan una industria incipiente. Banco de España, Santander, Telefónica, Repsol, Endesa, Grant Thornton, Izertis, Realsec, Registradores de la Propiedad, UNE y la Comisión Europea hablaran de estos, y otros tremas. Será el 26 de octubre en la Universidad Pontifica Comillas (Comillas ICADE), con asistencia online del público. La inscripción es gratuita. José Manuel Marqués, jefe de Innovación Financiera en el Banco de Es...
Sus creadoras han ganado el premio Izertis y buscan financiación Las exportaciones españolas de productos farmacéuticos casi alcanzaron 12.000 millones de dólares americanos en 2018. Es casi un tercio de los ingresos de la industria farmacéutica, según un informe de Esade. El ciclo exportador farmacéutico implica un papeleo que dilata “las exportaciones hasta 25 días. Nuestra plataforma Block-Tech Pharma (BTPH) lo reduce a siete días”, explica Bárbara Navas, impulsora del proyecto BTPH, junto con Sabina Fernández. Ambas han cursado el máster Blockchain y otras DLTs. Su proyecto BTPH obtuvo el primer premio a los proyectos de postgrado de la Cátedra Izertis de la Escuela de Management (BSM) de la Universidad Pompeu Fabra. BTPH utiliza la tecnología blockchain para optimizar los proce...
La empresa se revaloriza un 47%, y no cubre toda la demanda de inversión. Izertis, uno de los desarrolladores blockchain más activos de España, ha salido al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para entrar en el top 20 de tecnológicas españolas (está en el top 100). El estreno de Izertis en el MAB ha sido espectacular. Ha colocado dos millones de acciones a 1,7 euros por acción, con sobredemanda de compra, y se colocó en 2,5 euros por acción a las pocas horas de salir (47,06% más). “Crecemos al 25% interanual, de forma orgánica e inorgánica con recursos propios. No es suficiente para responder nuestra estrategia. Salir al MAB es el paso para construir nuestra reputación, y abrir las puertas al capital inversor profesional, cuando lo necesitemos”, explicó Pablo Martín, Presidente y CEO de Ize...
Desarrolla proyectos blockchain para Petronor y Central Lechera Asturiana La consultora tecnológica Izertis ha comprado cuatro empresas en España, dos en Portugal y una en México. Con ello consolida su posición de mercado, entrando en el ranking de las cien mayores empresas tecnológicas españolas. La empresa tiene presencia en el mercado blockchain, con desarrollos para Central Lechera Asturiana, Petronor y la Diputación de Bizkaia. Planea salir a Bolsa en el último trimestre de 2019. Izertis camina para convertirse en un gigante de la consultoría tecnológica. Con las compras prevé superar los 60 millones de euros de facturación en 2019, y duplicar los resultados del ejercicio anterior. Avanza en su plan estratégico de ser una de las 20 mayores consultoras tecnológicas en España. Las empre...