blockchain economia

Itwillbe

Los criptoactivos en la III Jornada Blockchain Economía

Nuevos ponentes con CNMV, BdE, Caixabank, Izertis, Indra y Registradores de la Propiedad con la Universidad de Navarra El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MAETD) apoya la III Jornada Blockchain Economía #BCKE21. Se celebrará en el Campus de la Universidad de Navarra en Madrid, el próximo 25 de octubre. Juan Jesús Torres Carbonell, Secretario General de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de MAETD realizará la apertura del evento. Hay otras novedades. Hemos incorporado expertos para hablar de la realidad de los criptoactivos y las Finanzas Descentralizadas (DeFi). La capitalización del mercado de los criptoactivos es 1,7 billones de euros, su volumen de negocio diario ronda los 70.000 millones de euros, y las autorid...

Europa premia la revolución blockchain en ONGs de Arancha Martínez

EU Prize for Women Innovators 2020 Arancha Martínez hizo Itwillbe para redistribuir la riqueza con un modelo de trabajo basado en la eficiencia, y la ayuda de nuevas tecnologías. Blockchain llegó con Manuel Hurtado, fundador y CEO de la plataforma para el tercer sector ComGo.io. Itwillbe ha alcanzado a 300.000 niños con proyectos de cooperación, y ha favorecido el emprendimiento de casi 2.000 mujeres en India. La siguiente meta es África. Por el camino, Arancha ha aprovechado la pandemia para meter la revolución blockchain en ONGs españolas. La propia Arancha es modelo de eficiencia y clarividencia, Europa ha premiado su labor con EU Prize for Women Innovators 2020.   Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, reveló ayer las tres ganadoras ...

Setenta ONGs españolas entran en blockchain contra COVID-19

ComGo abre su plataforma para trazar donaciones con Stopcovid.io Las ONGs españolas se digitalizan a marchas forzadas para trazar las donaciones con blockchain. ComGo ha abierto su plataforma blockchain para trazar las donaciones a proyectos de ayuda a afectados por la pandemia COVID de las ONGs españolas. En quince días, se han apuntado 69 ONGs y tres empresas sociales. Stopcovid.io es el nombre de la blockchain contra Covid-19 realizada por ComGo para asegurar la llegada al destino de la donación. La policía ha bloqueado casi 46.000 dominios web utilizados para actividades criminales relativas a COVID-19, incluso se ha suplantado a Cáritas para realizar estafas.    “Estamos formando a las 69 ONGs y tres empresas sociales con una webinar para que realicen una digitalización expr...

Blockchain no tienen por qué ser el «policía» de las ONGs

Arancha Martínez fundó la ONG de cooperación Itwillbe, tras cinco años de voluntariado en India. Que el Tercer Sector, y en concreto las ONGs, han perdido parte de la confianza de la sociedad y de sus donantes es un hecho. Cuando Manuel Hurtado, miembro de la Junta Directiva de it-willbe.org, ONG de cooperación al desarrollo que dirijo, me explicó lo que era la tecnología Blockchain, rápidamente lo asocié a la necesidad de generar la confianza que tenemos las ONGs. La tecnología Blockchain permite que un donante pueda trazar su donación, y garantizar que su dinero se emplea en la finalidad prevista. Esto generaría más confianza, y aumentaría las donaciones. Parece un sueño cumplido para un sector que se basa en la confianza, ¿no? Entonces ¿por qué está costando tanto implementar Blockchain...

ComGo lanza su plataforma para el tercer sector en España

Entrevista a Manuel Hurtado, fundador y CEO de ComGo.io, la plataforma Blockchain para los ecosistemas del bien común, fundada en el MIT Pregunta: ¿En qué punto está ComGo? Respuesta: ComGo nació en el MIT para dar confianza con Blockchain a los ecosistemas de ONGs, Fundación y otros sectores del bien común. Tenemos CIF español desde hace pocas semanas, y lanzaremos nuestra plataforma de Blockchain en abierto para el tercer sector en diez días en España. Es donde tenemos más contactos. En la próxima primavera la lanzaremos en California y en El Salvador, en verano en India. P: ¿Cuál será su modelo de negocio? R: No lo pienso de esa forma. En principio, en una blockchain se permisionan los rangos de acceso. La que lanzamos es abierta, y las ONGs, en principio, trabajarán gratis con ella. Su...

Éxito de Blokchain en Foro Demos

Las ONGs y las Fundaciones españolas extienden la tecnología de bloques a India y África El estreno de la tecnología Blockchain en el Foro de Fundaciones y sociedad civil Demos 2018, desarrollado ayer en Madrid, no ha podido ser mejor. La sala escogida para celebrar la mesa sobre la tecnología de bloques rebosaba por el pasillo. Visto el éxito, la Asociación Española de Fundaciones (organizadora de Demosqui) quiere organizar un encuentro sobre las aplicaciones de la revolucionaria tecnología en el tercer sector, antes de la próxima edición de Foro Demos. “Blockchain permite hacer una transferencia de valor directamente, sin necesidad de un tercero de confianza, y tiene inteligencia para que el dinero de un donante se utilice solo en lo previsto. Además, un donante de vacunas para niños de ...