El euro digital y los proyectos reales en Comillas ICAI/ICADE Europa pone en marcha el euro digital, los estándares y una red para tener una industria blockchain propia. 18 líderes hablaron de estos temas y presentaron proyectos reales realizados sobre la tecnología de bloques en la II Jornada Blockchain Economía, con la asistencia telemática de 600 expertos. Santander, Telefónica y ClimateTrade hicieron balance de servicios blockchain que funcionan desde hace años. Endesa prueba su solución en varias ciudades. Repsol, Cepsa y Bankia ultiman la suya. La Universidad Pontificia Comillas ICAI/ICADE fue escenario del evento. Blockchain Economía estuvo difundiendo información de la II Jornada Blockchain Economía y de sus protagonistas durante más de un mes, informó de cada una de las mesas, y e...
El gigante mundial en la II Jornada Blockchain Economía #BckE20 Los socios de Alastria podrían participar de los fondos europeos de reconstrucción con proyectos de blockchain, y deberán trabajar de forma colaborativa para abordarlos. Lo cuenta María Parga, presidenta de Alastria, en la II Jornada Blockchain Economía. El Plan de Reconstrucción europeo es una oportunidad para impulsar la tecnología de bloques entre los empresarios. Plan de Reconstrucción europeo La UE repartirá 750.000 millones de euros para recuperar la economía europea. Es el programa NextGenerationEU. Un 20% de este programa se destinará a proyectos digitales. Los proyectos blockchain podrían tener gran presencia. La Comisión europea apuesta fuerte por ella. La presidente de la Comisión, Úrsula Von der Leyen, habló de hac...
Izertis y sus grandes proyectos en II Jornada Blockchain Economía #BckE20 La blockchain contra la pobreza energética entra en su recta final. Izertis ha desarrollado una tecnología que funciona, y está en pruebas en seis ayuntamientos. “Nos gustaría que se uniera alguna comunidad autónoma y otra comercializadora, es una cuestión sectorial. Debemos arrancarlo de forma masiva para bajar los costes fijos de funcionamiento de la solución”, explicó José Mínguez, responsable de Innovación Market Iberia en Endesa. Lo hizo en la mesa organizada por Izertis en la II Jornada Blockchain Economía. Trazar la calidad de las exportaciones de Central Lechera Asturiana, organizar el autoconsumo energético de los clientes de Petronor y la primera blockchain en una administración española (Vizcaya) son otras...
Banco de España en la II Jornada Blockchain Economía #BckE20 El Banco Central Europeo (BCE) diseña un euro digital apto para todos los ciudadanos, también para los no residentes en la zona euro. “Tendrá formato digital, y será un pasivo del banco central, no de la banca comercial. Se plantea como complemento al efectivo y a los depósitos, no aspira a sustituirlos a no ser q la demanda de la gente llevara a eso. El uso entre minoristas provocará el cambio más profundo”, explicó José Manuel Marqués, jefe de la División de Innovación Financiera del Banco de España, en la II Jornada Blockchain Economía. El euro digital será convertible a la par con el actual euro, no será una divisa distinta. Una moneda libre de riesgo bajo el control del Eurosistema, eficiente, y muy escalable, dado el volume...
Casi 600 asistentes para escuchar a 18 líderes del mercado español El sector financiero se mantiene como punta de lanza de la tecnología blockchain. El banco central de China ha sacado su moneda digital Yuan, siguiendo la estela de las criptomonedas. Europa y Estados Unidos deben mover ficha para digitalizar sus divisas. El Banco Central Europeo ha marcado el camino del euro digital, empiezan las pruebas, y el Banco de España participa en ellas. Los grandes bancos tienen servicios blockchain en funcionamiento. Los clientes del Santander han superado los 400 millones de euros en las transferencias internacionales realizadas por el servicio One Pay FX, basado en blockchain. Los líderes de blockchain del Banco de España y del Santander lo explicarán en la II Jornada Blockchain Economía, que s...