blockchain economia

iberdrola

Blockchain contra la pobreza energética de Iberdrola, Fábrica Moneda, PWC y Cruz Roja

Endesa impulsa otro sistema descentralizado entre los ayuntamientos Las eléctricas utilizan la tecnología blockchain para luchar contra la pobreza energética. La Blockchain contra la pobreza energética de Iberdrola, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), Cruz Roja y PWC ha superado la prueba de concepto (POC) para dar el bono social. La principal ventaja del sistema es la simplificación del proceso de concesión del bono, y la anonimización de los datos de los usuarios. Solo se concede el 37% de las ayudas destinadas a bono social, según los últimos datos de PWC. La cifra es acorde a las peticiones (4,5 millones), debido a la extrema complejidad de las exigencias (papeleo) para pedir el bono social. La solución es compleja, incluso con la automatización de la tecnología blockchain. Dat...

Vodafone conectará blockchain de energía verde por todo el mundo

Aporta 100 millones de dispositivos IoT a Energy Web Chain Vodafone y Energy Web se han asociado para promover redes blockchain de energía verde por todo el mundo. Vodafone aporta más de 100 millones de dispositivos IoT (Internet de las Cosas) que tiene en todo el mundo, y Energy Web aporta su blockchain pública Energy Web Chain. Energy Web, es una organización con más de cien empresas de energía y organizaciones de todo el mundo (con Acciona e Iberdrola) que utiliza blockchain para promover la energía verde. La conectividad de IoT de Vodafone añadirá seguridad en la conexión de dispositivos de energía verde a la blockchain de Energy Web. “A medida que crece el número de estos dispositivos descentralizados, también aumenta la necesidad de que estén conectados en todo momento. Mediante el u...

La blockchain de ACCIONA adelanta a Iberdrola y Endesa

Para acreditar el origen de la producción energética con renovables ACCIONA Energía se ha coronado como la primera empresa en acreditar el origen de su energía con la tecnología Blockchain. Ha implantado un sistema de este tipo en su planta eólica de Barásoain y en su planta solar de Tudela (ambas en Navarra). La blockchain de ACCIONA se anticipa a las de Iberdrola y Endesa, en acreditar la procedencia de la energía renovable, algo vital para los clientes empresariales. El mundo camina hacia la descarbonización, con políticas y legislaciones para primar las energías verdes. Es el camino obligado para rebajar los niveles de CO2. Los países trabajan en reducir el 20% de sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2020 (sobre los emitidos en 1990), y deben aumentar el consumo de las energ...

Iberdrola quiere garantizar la procedencia de la energía

Busca socio tecnológico para certificar con blockchain los contratos de consumo de renovables La exigencia de los consumidores por la energía producida por el sol o el viento ofrece una nueva oportunidad de uso de la tecnología blockchain. Instalar una planta productora de energía eólica o solar para suministrar a un gran consumidor, atado con un contrato de compra de energía hasta de 30 años, es la fórmula utilizada con Google, Microsoft, Telefónica o Unilever en varios países. Para el consumidor pequeño hay distintas alternativas. El sistema español eléctrico es incapaz de discernir si la electricidad que llega al enchufe de un hogar ha sido producida por el sol o por una central nuclear. La CNMC (Comisión Nacional del Mercado de la Competencia) ha buscado la forma de garantizar que Iber...