blockchain economia

grant thornton

Alastria ajusta el cinturón para superar 2021

Cambia la Junta Directiva con fuerte entrada de PYMES El año 2020 ha sido duro para Alastria. La asociación española de blockchain ha cerrado el ejercicio con pérdidas de casi 330.000 euros, y la drástica reducción de su fuerza laboral. La información se ha resumido en la Junta de socios celebrada el pasado uno de junio. Uno de los puntos del día ha sido el cambio de Junta Directiva, con fuerte entrada de PYMES. La nueva junta tiene siete PYMES, nueve grandes empresas y una universidad. Lo más positivo de 2020 fue la internacionalización, y la publicación del estándar de Identidad Digital (ID) español de UNE (pionero mundial), inspirado en el trabajo de Alastria. Alastria ronda los 550 socios. Las aportaciones de mano de obra colaborativa de los socios, y una plantilla estable de doce empl...

Ayuntamiento de Madrid, SAP y AENOR suman a Cepsa, CaixaBank, Mapfre y Repsol en la Blockchain Digitalis de Grant Thornton

Éxito en las pruebas de identificación digital de empresas y clientes para entrar en la fase comercial El Ayuntamiento de Madrid, SAP España y AENOR suman a Cepsa, CaixaBank, Mapfre y Repsol en la Blockchain Digitalis de Grant Thornton. AENOR y SAP España entran de socios. El Ayuntamiento de Madrid, como observador. La plataforma facilita la verificación de la documentación de proveedores y clientes. Lo hace con un modelo de identidad digital blockchain diseñado para simplificar los procesos, y mejorar la seguridad de las operaciones. Las empresas han probado con éxito la plataforma Digitalis para crear y gestionar identidades digitales, y entrará en la fase comercial este año. Digitalis funcionará con más de 100.000 identidades blockchain de Cepsa, CaixaBank y Repsol. La cifra se disparar...

600 profesionales escucharon a 18 líderes en la II Jornada Blockchain Economía

El euro digital y los proyectos reales en Comillas ICAI/ICADE Europa pone en marcha el euro digital, los estándares y una red para tener una industria blockchain propia. 18 líderes hablaron de estos temas y presentaron proyectos reales realizados sobre la tecnología de bloques en la II Jornada Blockchain Economía, con la asistencia telemática de 600 expertos. Santander, Telefónica y ClimateTrade hicieron balance de servicios blockchain que funcionan desde hace años. Endesa prueba su solución en varias ciudades. Repsol, Cepsa y Bankia ultiman la suya. La Universidad Pontificia Comillas ICAI/ICADE fue escenario del evento. Blockchain Economía estuvo difundiendo información de la II Jornada Blockchain Economía y de sus protagonistas durante más de un mes, informó de cada una de las mesas, y e...

Repsol, Cepsa y Bankia trabajarán con más de 100.000 identidades blockchain en primer trimestre 2021

Grant Thornton y sus proyectos en II Jornada Blokchain Economía #BckE20 Los grandes proyectos blockchain españoles entran en servicio. Repsol, Cepsa y Bankia trabajarán con más de 100.000 identidades blockchain en el primer trimestre de 2021. Es el proyecto Digitalis, desarrollado por Grant Thornton. La sexta empresa de servicios de consultoría mundial lo explicó en la II Jornada Blockchain Economía, junto con el proyecto Confiable para implantar blockchain en FCC Construcción. Se desarrollan en el BlockchainLab español de Grant Thornton, que aborda grandes proyectos para los 140 países donde tiene presencia la consultora.     Por el BlockchainLab de Grant Thornton pasan proyectos de CBDC (monedas digitales de bancos centrales) stable coins y empresas financieras de todo el ...

II Jornada Blockchain Economía: Banco España, Comisión europea, gigantes y desarrolladores

Más Santander, Telefónica, Repsol, Endesa, Grant Thornton, Izertis, Realsec y Registradores La Unión Europea sube al cohete la tecnología blockchain y las monedas digitales, y la II Jornada Blockchain Economía lo refleja. El euro digital del Banco Central Europeo (BCE), el reglamento para un Mercado de Criptoactivos, los estándares y la red blockchain europea pública EBSI impulsan una industria incipiente. Banco de España, Santander, Telefónica, Repsol, Endesa, Grant Thornton, Izertis, Realsec, Registradores de la Propiedad, UNE y la Comisión Europea hablaran de estos, y otros tremas. Será el 26 de octubre en la Universidad Pontifica Comillas (Comillas ICADE), con asistencia online del público. La inscripción es gratuita. José Manuel Marqués, jefe de Innovación Financiera en el Banco de Es...

¿Cómo es el nuevo líder de consultoría en Grant Thornton?

Luis Pastor ha llevado el hub español de Blockchain a la red de la consultora en 144 países Luis Pastor es el nuevo socio director de Consultoría de Negocio e Innovación de Grant Thornton en España. Un hombre jovial, tranquilo, sonriente y discreto, movido por la innovación. Ingeniero informático de ICAI, ha realizado cuatro start ups de IA (inteligencia artificial) y de Blockchain en varios países, ha trabajado en más de diez empresas en varios continentes, pilota la tecnología en una ONG etíope, asesora a start ups, y ha aprendido chino. Grant Thornton es la sexta firma mundial de servicios profesionales, tiene una red de 700 oficinas con más de 56.000 profesionales en 144 países. Tiene un perfil empresarial alejado de los gigantes tecnológicos de Silicon Valley. ¿Cómo puede encajar un p...

Grant Thornton entra en la blockchain europea de automoción

Complementa a IBM en el consorcio Vinturas de líderes logísticos para trazar la mayor cadena de suministro de la industria Grant Thornton entra en la gran plataforma blockchain europea de automoción. Se asocia a Vinturas, uno de los consorcios europeos de proveedores de servicios logísticos para vehículos. Son Axess Logistics (Suecia), Koopman Logistics Group (Holanda y Alemania), National Vehicle Distribution NVD (Irlanda y Reino Unido) y AutoLink (Noruega). IBM es el socio tecnológico de Vinturas. La plataforma dará trazabilidad y transparencia a los vehículos terminados, tanto nuevos como de segunda mano, en todas las fases de su cadena de suministro. Vinturas tiene previsto el lanzamiento para septiembre de 2019, y negocia con varias empresas para acoger a todos los suministradores de ...

¿Quiénes se forman en Blockchain?

Deusto Business School cierra curso con la visión de un político, un juez y un experto Ejecutivos, empresarios de éxito, profesionales de consultoras como Grant Thornton y Accenture, personal de la Dirección General del Tesoro, y empleados de empresas de trabajo temporal como Manpower, de firmas de tecnología como Ibermática, y de una empresa de ciberseguridad (implanta blockchain) han aprendido blockchain en Deusto Business School. No todos conocían la tecnología Blockchain. “Coincidían en la curiosidad por conocerla. Durante las 27 horas de nuestro seminario han cambiado su mentalidad hacia la cooperación, el compartir los datos. Les ha calado la idea de la descentralización. Ahora pueden hacer una estrategia para adoptarla en su empresa”, explica Mirari Barrena, codirectora del seminari...

¿Cómo revolucionará Blockchain la industria deportiva?

Expertos de toda la cadena de valor explican los cambios en el deporte tradicional y los eSports Blockchain revolucionará el deporte, traerá nuevos actores, controlará la distribución de las entradas, añadirá transparencia a sus transacciones, e incentivará el talento deportivo y la definición del deportista. “Los eSports son un entorno más permeable al uso de la Blockchain que la industria del deporte tradicional por aspectos regulatorios, y porque los gamers pueden aprovechar las ventajas de la tokenización, algo que los deportistas profesionales no pueden optar al cien por cien debido al marco regulatorio”, asegura Óscar Yáñez, asesor senior de la consultora Grant Thornton. Son las principales conclusiones de “Blockchain y deportes: los fans entran en el negocio”, un encuentro celebrado...

El Blockchain Lab mundial de Grant Thornton está en España

Entrevista a Luis Pastor, Socio Director de Tecnología e Innovación de Grant Thornton España, lidera el Lab de blockchain mundial de la consultora. Se podría decir que Luis Pastor es el mochilero de la emprendeduría. Con el título de ingeniería informática de ICAI, se lanzó al emprendimiento empresarial por todo el mundo. Ha realizado cuatro start ups de IA (inteligencia artificial) y Blockchain, una sigue viva: Maecenas (inversión en arte) en Gran Bretaña. Se encarga de la tecnología en la ONG Living Meki de Etiopía. Ha trabajado en más de diez empresas en cinco países de varios continentes. Asesora a start ups. Fue uno de los cuatro expertos mundiales elegido por IOSCO, la Organización Internacional de Comisiones de Valores (una veintena de reguladores) para informarles sobre el origen d...

Hacienda genera inseguridad jurídica en Blockchain

Las mujeres de la tecnología de bloques evangelizan para hacer un modelo económico sostenible Las lideresas del blockchain español expusieron el abanico de luces y sombras del sector. Se necesita un modelo económico para justificar la implantación de blockchain en las empresas a los accionistas, y afianzar un mercado en el que España se está posicionando con marca propia. Tener el consorcio de país (español) Alastria en la apuesta es fundamental, igual que los pasos dados con firmeza por instituciones como la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). Al contrario sucede con los mensajes del ministerio de Hacienda, fueron criticados por generar «inseguridad jurídica», según la abogada Cristina Carrascosa, única española en el Observatorio Blockchain de la Comisión Europea. Es el grue...

Metrovacesa lanza dos blockchain para clientes e inversores inmobiliarios

Entrevista a Carmen Chicharro, directora de Innovación y Marketing de Metrovacesa, y líder operativo de la comisión de Innovación y Talento de Alastria Con una larga formación en economía de la empresa y experiencia en ese campo, Carmen Chicharro armó la investigación sobre la tecnología Blockchain en Bankia, como directora de Innovación de la entidad financiera. En Metrovacesa ha repetido jugada, y por el camino ha fundado YoinBlock para asesorar a las mujeres en trabajar con Blockchain. “Estoy enamorada de esa tecnología”, asegura. Pregunta: A Metrovacesa llegó el pasado mes de abril ¿y ya ha desarrollado dos proyectos con Blockchain? Respuesta: El reto ha sido crear una estrategia de innovación que debía implicar la digitalización de procesos, mejorar el modelo de relación con clie...

  • 1
  • 2