blockchain economia

formación

Blockchain de titulaciones con pasaporte al empleo

Planisys utiliza la red de Alastria para adaptar su APP a Latinoamérica Planisys desarrolla una solución blockchain de titulaciones con pasaporte al empleo. Es un sistema que garantiza la certeza de las titulaciones, y la nota de los exámenes de educación media, formación profesional y universidades. Los empleadores acceden a través de una APP a los currículos de los empleadores. El sistema tiene tres tipos de actores. Los estudiantes, profesionales y empleados son identificados digitalmente. Los proveedores de educación reciben credenciales verificadas. Las empresas en busca de profesionales se integran con una serie de estándares. “El proyecto está muy adaptado a la búsqueda laboral. Los currículos están muy detallados porque las búsquedas de los empleadores son cada vez más especializad...

Factory Matters lleva la Identidad Digital al colegio

Verifica la formación desde la infancia con blockchain para incorporla al curriculum vitae. La Identidad Digital y blockchain están entrando en las escuelas españolas. La startup Factory Matters ha desarrollado un revolucionario método educativo, que suma blockchain para convertir las credenciales educativas de su formación en credenciales verificables. El avance requiere dar Identidad Digital a cada niño, y un wallet (app de monedero) para guardar las credenciales. Diez centros de tres comunidades autónomas utilizan el método de Factory Matters, que lleva la Identidad Digital al colegio. El hallazgo de Factory Matters es haber integrado las competencias digitales, tecnológicas y de emprendeduría en la educación infantil, con una metodología propia. Su nombre es Aprendizaje Basado en Facto...

Las empresas quieren titulados blockchain

Estalla la formación en universidades, escuelas de negocios y centros especializados Alastria recoge 36 cursos sobre la tecnología blockchain en su oferta formativa para este curso. Hay cursos de siete universidades, cinco escuelas de negocios y tres centros especializados en la tecnología de bloques. Sobre derecho, programación, aplicaciones empresariales o introducción a la tecnología. La oferta responde a una demanda empresarial en crecimiento. “La labor de Alastria es proporcionar el máximo de opciones posibles de formación para llevar la tecnología blockchain en su concepción, construcción y uso, al máximo número de personas de todos los perfiles e intereses”, explica Montse Guardia Güell, directora general de Alastria, que ha impulsado y colabora en una parte de la oferta recogida en...

El MIT reconoce la labor de Almudena de la Mata

Blockchain Intelligence ha formado 200 abogados de CNMV, Banco de España, BME, Sareb, SEPBLAC y gigantes empresariales. El MIT reconoce la labor realizada por la abogada Almudena de la Mata para formar a los líderes de la abogacía española en la tecnología blockchain, a través de su start up Blockchain Intelligence. La MIT Sloan School of Mangement, una de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo, ha premiado el trabajo de Almudena de la Mata con la invitación de cursar el programa de Liderazgo e Innovación en sus instalaciones de Massachusetts sin que ella haya optado al premio. “Ha sido una grata sorpresa, supongo que la MIT Sloan me ha detectado a través de la Fundación Rafael del Pino, con quien colabora. De hecho, el curso es fruto de la colaboración de ambos”, asegura Almu...

Tres fechas clave para blockchain: 2022, 2030 y 2035

La formación de Blockchain Institute & Technology se adapta al mercado La tecnología blockchain da pasos de gigante, y la formación de Blockchain Institute & Technology va con ellos. Abrió las puertas hace año y medio como el primer centro especializado en formación blockchain. Ahora la enriquece con las tecnologías IA (inteligencia artificial), IoT (Internet de las cosas) y computación cuántica para que “los alumnos puedan tener una visión 360 grados de la realidad en los próximos años. El conjunto de estas tecnologías, junto con 5G y blockchain revolucionará la sociedad. También vamos a introducir la explicación de Alastria en la formación, es una iniciativa única”, explica Lluis Mas, cofundador y CEO de Blockchain Institute & Technology. Correr sobre la autopista Internet ac...

¿Quiénes se forman en Blockchain?

Deusto Business School cierra curso con la visión de un político, un juez y un experto Ejecutivos, empresarios de éxito, profesionales de consultoras como Grant Thornton y Accenture, personal de la Dirección General del Tesoro, y empleados de empresas de trabajo temporal como Manpower, de firmas de tecnología como Ibermática, y de una empresa de ciberseguridad (implanta blockchain) han aprendido blockchain en Deusto Business School. No todos conocían la tecnología Blockchain. “Coincidían en la curiosidad por conocerla. Durante las 27 horas de nuestro seminario han cambiado su mentalidad hacia la cooperación, el compartir los datos. Les ha calado la idea de la descentralización. Ahora pueden hacer una estrategia para adoptarla en su empresa”, explica Mirari Barrena, codirectora del seminari...

El BBVA necesita 20.000 programadores

La transformación digital de los bancos demanda expertos en tecnologías avanzadas como Blockchain La demanda de programadores expertos en tecnologías avanzadas empieza a ser un problema. El BBVA informa a las empresas de recursos humanos su necesidad de 20.000 programadores para abordar la transformación digital, en los próximos cinco años. El 70% de esta demanda es española, y el resto del exterior. En la concesión del Innovation Awards de Red Hat 2018 al banco, la organización ya anticipo que el “BBVA cuenta con más de 12.000 desarrolladores en todo el mundo y tiene el objetivo de enseñar habilidades de software a otros 20.000 profesionales para que trabajen como desarrolladores y expertos en ciencia de datos”. La banca está reciclando a sus profesionales para que adquieran la capa técni...

Bosonit crea su criptomoneda para fidelizar programadores

La PYME riojana se ha levantado en tres años con 78 desarrolladores y clientes en cuatro países Bosonit lucha contra el déficit de programadores, haría falta casi un millón de ellos, solo en Europa. La consultora de tecnología riojana se ha formado en algo más de tres años. En ese tiempo ha contratado a 78 programadores (plantilla de 81 personas), forma a quienes carecen de experiencia en las tecnologías más vanguardistas, como Blockchain, y aborda 50 proyectos para cuatro países. “El talento de los programadores es el activo de la empresa. Su rotación es del 2% anual, mientras entre mis competidores es del 30 al 40%”, asegura Miguel F. Morales, fundador y CEO de Bosonit. La empresa sigue una política de recursos humanos modélica para retenerlos, y ahora ultima su criptomoneda de fidelizac...