blockchain economia

finweg

Bankia estrena el sandbox con los pagos digitales blockchain de Finweg

Facilita la finaciación y liquidez a pymes Bankia ha estrenado el sandbox con la solución de pagos digitales blockchain de Finweg. Es el primer proyecto presentado a la convocatoria del espacio controlado de pruebas para transformar el sistema financiero español con tecnologías digitales. “Hemos creado pagos digitales sobre la tecnología blockchain que cumplen con todos los atributos de los títulos valor con soporte legal (en papel son cheques o pagarés). El Sandbox deberá corroborar el cumplimiento legal. Nuestra solución propone la alternativa digital a los tradicionales cheques y pagarés, y aumenta la eficiencia del proceso. El pago se desencadena de forma inmediata, cuando se cumplen las condiciones recogidas en el mismo”, explica Wladimiro Navarro, CTO de Finweg. Bankia comercializará...

Bankia compra el 20% de Finweg por su cheque electrónico blockchain

Es la primera participación de los 20 millones de euros que invertirá el banco en fintech durante 5 años Bankia compra el 20% del capital de la startup blockchain Finweg, a través de Bankia Fintech Venture. Finweg desarrolla medios de pago electrónicos con tecnología blockchain. El producto estrella de la startup es un cheque electrónico con esta tecnología. El fondo inversor de Bankia fue creado en octubre de 2019 con una dotación de 20 millones de euros para invertir en empresas Fintech durante cinco años, y se ha estrenado con la entrada en Finweg. La entrada se ha realizado mediante una ampliación de capital de la startup. Finweg tiene una plataforma blockchain para gestionar de forma integral todo el ciclo de los contratos entre empresas. Lo hace en tiempo real. El proceso da una visi...

La blockchain de Finweg se expande

Amplía su oferta a grandes corporaciones y a distribución La blockchain de Finweg, especializada en medios de pago, afronta una etapa de crecimiento. Está a punto de cerrar una ronda de inversión de 1,2 millones de euros con dinero profesional, para ampliar su plataforma a grandes corporaciones y a empresas de distribución. “Hemos realizado la captación de fondos entre grandes inversores, y hay varios comprometidos”, asegura Wladimirio Navarro, cofundador de Finweg. La startup Finweg se fundó en 2018 para respaldar con la tecnología blockchain los medios de pago electrónicos bancarios. Los cheques, los pagarés, las letras de cambio o las cartas de crédito son un compromiso entre partes, y los Smart Contract ayudan a ejecutar la obligación de pago y el derecho de cobro. “Nuestra plataforma ...

¿Qué nuevas empresas blockchain han entrado en Bankia Fintech by Innsomnia?

Cuatro de las 17 start ups seleccionadas en la IV convocatoria de la entidad financiera abordan proyectos de tecnología de bloques. El centro de innovación Bankia Fintech by Innsomnia ha seleccionado a 17 proyectos de start ups y empresas (14 nacionales y 3 internacionales) en su cuarta convocatoria, y cuatro de ellos son de tecnología blockchain. El objetivo es fomentar la innovación y el talento en el sector fintech, han acelerado más de 30 proyectos en tres convocatorias (presentaron 194 proyectos de varios países) durante dos años. Mas del 60% de las empresas seleccionadas llegaron a firmar un acuerdo con Bankia al término de su proyecto. ¿Qué empresas están detrás de los proyectos blockchain de esta cuarta convocatoria? Coinigence es un proyecto del emprendedor Fabian de Sim...

Blockchain de medios de pago

La española Finweg demuestra en Argentina la eficacia de la tecnología de bloques en el cheque electrónico La empresa española Finweg ha probado con éxito su blockchain de medios de pago en Argentina. La innovación responde a la nueva regulación argentina del cheque electrónico. “El cheque está muy instalado en Argentina, también se utiliza de pagaré. Ahora se avanza con su traslado al mundo electrónico”, explica Enrique Olivera, cofundador de Finweg, para aclarar que “la cultura de los medios de pago difiere entre países. Nuestra plataforma blockchain soporta la operativa de cualquier medio de pago electrónico bancario, y de cualquier país”. Existe una tendencia mundial a trasladar los tradicionales medios de pago en papel (cheque electrónico, pagarés, letras de cambio, cartas de crédito,...