blockchain economia

everis

Repsol y seis gigantes hacen el primer consorcio de blockchain Oil & Gas en USA

Nuria Ávalos es directora de Blockchain y de Experimentación Digital de Repsol. Economista, está volcada con la tecnología blockchain. La apasiona trabajar de forma colaborativa con otras empresas. Enérgica y entusiasta, la gusta marcarse retos en el trabajo, como buena deportista (fue campeona de España de natación). Pregunta: ¿Qué hace uno de los gigantes españoles de la energía como Repsol con la tecnología blockchain? Respuesta: Tenemos 33 casos de uso identificados, y siete pruebas de concepto en marcha. Estamos pasando tres de estas últimas a producción. Repsol engloba la tecnología blockchain en su programa de digitalización, con 130 iniciativas (inversión de 150 millones de euros en 2019) para mejorar aspectos como la eficiencia, la seguridad, la puesta en valor de los datos o la o...

¿Se puede pagar por blockchain con dinero de curso legal?

El dinero electrónico tokenizado abre las puertas a soluciones empresariales Las criptomonedas no son dinero de curso legal, y ese es uno de los principales frenos a la explosión de blockhain en el mundo empresarial. Sin embargo, “la regulación europea para servicios de pago digitales PSD2 abre nuevas posibilidades para pagar de forma digital, sin intermediarios y con dinero FIAT (el emitido por los países) sobre Blockchain”, explicó Almudena de la Mata, cofundadora de Blockchain Intelligence, en la jornada celebrada por este think tank jurídico sobre el tema. La solución legal más sencilla es el uso del dinero electrónico, tokenizándolo (representación digital en blockchain). “El dinero de curso legal es solo el considerado así por la legislación vigente. Son los billetes y las monedas, e...

SAP acerca blockchain a sus clientes

Su sistema está en las empresas generadoras de las tres cuartas partes del PIB mundial. El 78% de la riqueza mundial está gestionada por un sistema SAP, en mayor o menor medida. Es el líder mundial de la gestión empresarial desde hace décadas, ha sido de los pioneros en entrar en la tecnología Blockchain (está en varios consorcios internacionales), y puede catapultar esta tecnología a todo el mundo. Sus clientes son los generadores de más de las tres cuartas partes del PIB (producto interior bruto) mundial. Ahora acerca Alastria a sus clientes españoles. Presentó una solución en la reunión del ECO (grupo de empresas regional) de Madrid de Alastria, para conectar su sistema de gestión con la tecnología blockchain, sobre la red de Alastria. Lo hizo, junto con un caso de uso para agilizar la ...

“Hemos creado la tesorería blockchain del siglo XXI de las multinacionales”

Entrevista a Roberto Fernández Hergueta, director Global de Blockchain de Everis P: ¿En qué fase de trabajo está Everis con la tecnología Blockchain? R: Empezamos a trabajar con Blockchain en 2016, hemos realizado pruebas de concepto para verificar su explotación útil en todos los sectores, y explorado todas las evoluciones de la tecnología. Tenemos proyectos funcionando en el día a día de entidades financieras, multinacionales, y servicios públicos de suministro de petróleo y de gas. Uno de ellos es la plataforma de JLL para tokenizar las tasaciones inmobiliarias, que también permitirá automatizar el alquiler de una vivienda, o dar de alta los suministros de energía o de comunicaciones. P: ¿Qué proyectos destacaría? R: Hemos creado la tesorería blockchain del siglo XXI de las multinaciona...