Es de Councilbox, certifica reuniones societarias, y dará trazabilidad a los alimentos y los productos de lujo Councilbox exporta su plataforma de trazabilidad blockchain desde Galicia a toda España y Portugal. La utilizan más de 7.500 personas de unas 300 empresas, y Booking España es una de ellas. El Comité Olímpico Español es otro de sus clientes. La plataforma soporta la celebración de reuniones societarias de forma telemática, y las certifica con blockchain para dar evidencia de validez legal. El siguiente paso es la especialización en la trazabilidad alimentaria para garantizar la calidad. También quieren dar trazabilidad a los productos de lujo para evitar falsificaciones. La plataforma da un servicio integral de cualquier tipo de reunión corporativa, incluyendo la convocatorio, y l...
Tendrá micropago por contenido o abono mensual, y Worldline Iberia la probará en Alastria La Blockchain europea de los contenidos digitales tendrá criptomoneda propia para monetizarlos en webs legales, y soportará sus copyrights. La desarrolla el consorcio europeo Bloomen, financiado con 3,27 millones de euros por la Comisión Europea para monetizar los contenidos digitales, y proteger los derechos de autor con tecnología Blockchain. Estará listo en año y medio. “Estamos definiendo el modelo de negocio de las herramientas y casos de uso que acometemos: música, video en streaming, y noticias y activos creativos digitales. Habrá distintos tipos de pago, desde un abono mensual hasta el pago por una canción o una foto, y será acorde al tipo de usuario (creador o consumidor, entre otros). Tambié...
La española Finweg demuestra en Argentina la eficacia de la tecnología de bloques en el cheque electrónico La empresa española Finweg ha probado con éxito su blockchain de medios de pago en Argentina. La innovación responde a la nueva regulación argentina del cheque electrónico. “El cheque está muy instalado en Argentina, también se utiliza de pagaré. Ahora se avanza con su traslado al mundo electrónico”, explica Enrique Olivera, cofundador de Finweg, para aclarar que “la cultura de los medios de pago difiere entre países. Nuestra plataforma blockchain soporta la operativa de cualquier medio de pago electrónico bancario, y de cualquier país”. Existe una tendencia mundial a trasladar los tradicionales medios de pago en papel (cheque electrónico, pagarés, letras de cambio, cartas de crédito,...
Eurogestión recibe 300.000 euros del CDTI para un proyecto de seguridad del transporte español, que quieren los de otros países La blockchain de la seguridad ferroviaria europea será española. Eurogestión ha conseguido 300.000 euros de financiación del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) para desarrollar la blockchain de gestión de la operativa de seguridad del transporte ferroviario español. Antes de poner manos a la obra, la consultora de estrategia de transporte ferroviario ha recibido con sorpresa la visita de los mayores operadores ferroviarios europeos para comprarle la solución. “El proyecto costará 350.000 euros, pero no he ido a buscar a nadie, no quiero vender. Voy a comercializar la blockchain mediante pago por uso”, asegura Juan Manuel Martínez Mourín, socio...
La tecnología blockchain que mejora la de Bitcoin y revolucionará Internet El programador Vitalik Buterin lanzo Ethereum en 2014, una red blockchain pública y compartida que mejora la de Bitcoin, manteniendo sus medidas de seguridad. Buterin tenía solo 20 años, e inició una revolución. Mientras los nodos (ordenadores) de la red Bitcoin solo registran transacciones de su moneda (es difícil desarrollar aplicaciones sobre la blockchain Bitcoin), los de Ethereum registran prácticamente cualquier tipo de operación, y ejecutan programas automáticos. El avance permite a cualquier persona usar Ethereum para programar y desplegar aplicaciones con las que los particulares podrán comerciar entre sí de forma autónoma, y las empresas mejorarán sus procesos internos y los servicios a clientes. Los progr...
Expertos empresariales explicarán las aplicaciones de la tecnología al negocio de las empresas Blockchain Economía se ha asociado al Congreso BlockchainCon, que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre, en Madrid. El encuentro es una iniciativa de Blocknitive para “explicar las aplicaciones de la tecnología de bloques en el negocio de las empresas, y la forma como puede resolver sus problemas. Queremos añadir nuestro granito de arena en la difusión de blockchain, en un evento aislado de las criptomendas, para mostrar los casos reales de uso entre las empresas. En España, se están impulsando muchas iniciativas, más que en otros países”, asegura Ignacio Bustillo, CTO de Blocknitive. El congreso contará con expertos de sectores clave como la energía, las finanzas, los seguros, las telecomunic...
Entrevista a Enrique Benayas, director general de ICEMD, el Instituto de Economía Digital de ESIC. Pregunta: ¿Cuándo tendrá ICEMD sus titulaciones respaldadas por la tecnología blockchain? Respuesta: Estamos analizando y trabajando en una solución que nos va a permitir certificar a nuestros alumnos en la blockchain de Ethereum (la variante de blockchain desarrollada para lanzar la criptomoneda Ether). De entrada, no lo implementaremos en todos los programas, vamos a realizar un piloto para conocer el proceso y el valor real que dará a los alumnos. Estará listo en octubre, va rápido. Una vez contrastado, empezaremos a soportar nuestros programas de calado más tecnológico con blockchain. Serán los máster de ciberseguridad, big data, que es anual, y otros más cortos, como el de Inteligencia A...
La start up española Tracer ha probado el sistema en el festival The Cambridge Club con 9.000 personas Famosos cantantes, como la banda LCD Soundsystem, e inversores de la industria de la música han desembolsado 1,1 millones de dólares en la blockchain contra la reventa de entradas de Tracer. Esta start up española realiza una segunda ronda de financiación para levantar tres millones de dólares más, y ha captado medio millón en solo quince días. La solución, bautizada como Smart Ticket, ha sido un éxito en The Cambridge Club, el festival celebrado el pasado 17 de junio en el Reino Unido con más de 9.000 personas. Tracer no querido desarrollar una criptomoneda para obtener ingresos, “ni pensamos hacerla, estamos enfocados en la forma de resolver el problema de la reventa de entradas en el m...
Luis Garvía Ingeniero Industrial del ICAI, economista y abogado, profesor de finanzas en la Universidad Pontificia Comillas, aborda la forma en que esta tecnología empodera al consumidor. El volumen y la rapidez con la que se gestiona la información en Internet provoca la aparición de nuevos monopolios, como Facebook o Google, la proliferación de noticias falsas (fake news), y problemas asociados con la privacidad. La tecnología blockchain ayuda a solucionar estos problemas, al permitir gestionar el valor de la información sin mermar la velocidad de su aparición. En la cadena de bloques se puede registrar información. Se pueden crear y negociar con tokens, que son derechos digitales registrados en una plataforma blockchain. Estos tokens pueden representar contratos tradicionales, con cláus...