blockchain economia

Espionaje

Blockchain para Defensa Nacional

El Centro Nacional de Inteligencia y la Guardia Civil valoran usarlo El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) afronta una profunda transformación para culminar el “proceso de digitalización”. Lo ha dicho su directora Paz Esteban en su toma de posesión. Esteban quiere un CNI más eficiente en un “contexto de seguridad cada vez más complejo”. La tecnología blockchain sería una de las utilizadas en esta transformación. El espionaje español no será el único en utilizar blockchain. La Guardia Civil espera financiación para abordar un desarrollo relativo a la ciberseguridad. Blockchain fue una de las tecnologías incluidas por el CUNEF en su primer curso de transformación digital, impartido para al Ejército de Tierra y el CNI. El curso abordó las necesidades de la Jefatura de los Sistema de Inform...

La tecnología Blockchain en la seguridad nacional: aplicaciones, riesgos y amenazas

Ricardo Palomo-Zurdo, catedrático de Economía Financiera, Universidad CEU San Pablo, Vicepresidente de FIFED y codirector de la CITT de ALASTRIA En diciembre de 2017, Donald Trump firmó la Ley de Defensa de EEUU (aprobada en septiembre) que incluía aplicar blockchain para la ciberseguridad militar, contemplando aplicaciones ofensivas y defensivas. Se considera que su aplicación es estratégica para aumentar la seguridad frente a ataques cibernéticos, por lo que se planteaba un plazo de 6 meses para tener resultados del estudio de estos sistemas. La vulnerabilidad en las cadenas de suministro de equipamientos, por la introducción de hardware malicioso que pueda alterar su correcto funcionamiento, es un riesgo importante para la seguridad nacional, según un documento publicado por la reconoci...