Sandra Alfonso Cagigas, directora de Transformación Digital en Endesa, y miembro de la junta directiva de Alastria. Es una ingeniera de telecomunicaciones apasionada por los cambios que traerá la mezcla de Internet de las cosas, la tecnología Blockchain y la Inteligencia Artificial a las ciudades, y a los ciudadanos. Prepara la transformación en Endesa, donde lleva 17 años. Pregunta: ¿Cómo aborda Endesa la tecnología Blockchain? Respuesta: Endesa está estudiando varias fórmulas para comprobar si es la tecnología óptima para hacer los procesos de forma más eficiente. No podemos esperar el desarrollo normativo adecuado o la madurez de tecnologías tan rompedoras como IoT (Internet de las cosas) o Blockchain. En Endesa trabajamos con la previsión de que el 40% de la energía mundial será renova...
Tiene la red en pruebas con cien asociados, Acciona e Iberdrola son dos de ellos. Energy Web Foundation (EWF) prepara su lanzamiento comercial para mediados de 2019. Acaba de nombrar a Walter Kok como su primer director de Operaciones. Kok “ayudará a desarrollar una cartera de aplicaciones descentralizada (DApps) con los socios de EWF para promover la evolución digital del sistema de energía”, informa EWF. La fundación europea de energía contrata pesos pesados. Kok era director de Operaciones de ING Bank, hasta su contratación por EWF. Antes ha sido directivo en Vodafone Global Enterprise, BT y NEC, entre otras empresas. En agosto de 2018, EWF anunció a Hervé Touati, como su primer CEO, a su director comercial y a su directora financiera. EWF es una fundación empresarial europea (of...
Busca socio tecnológico para certificar con blockchain los contratos de consumo de renovables La exigencia de los consumidores por la energía producida por el sol o el viento ofrece una nueva oportunidad de uso de la tecnología blockchain. Instalar una planta productora de energía eólica o solar para suministrar a un gran consumidor, atado con un contrato de compra de energía hasta de 30 años, es la fórmula utilizada con Google, Microsoft, Telefónica o Unilever en varios países. Para el consumidor pequeño hay distintas alternativas. El sistema español eléctrico es incapaz de discernir si la electricidad que llega al enchufe de un hogar ha sido producida por el sol o por una central nuclear. La CNMC (Comisión Nacional del Mercado de la Competencia) ha buscado la forma de garantizar que Iber...