blockchain economia

ENAC

Hopu vigilará la contaminación de Madrid con Blockchain

Monitoriza el aire de 25 ciudades en tres países La solución de Smart City de la empresa española Hopu vigilará la contaminación de Madrid con Blockchain. Hopu ha implantado la solución en 25 ciudades de España, Bélgica y Alemania. Monitoriza la calidad del aire, y utiliza los datos para rebajar la contaminación con nuevos diseños urbanos. Ahora añade la tecnología Blockchain para garantizar los datos y su trazabilidad, y que los usuarios de la solución puedan acceder a las cuantiosas ayudas verdes europeas. Irá sobre la red de Alastria, y estará en este año. La empresa es una de las doce elegidas en el programa Blockchers, dotado con fondos del programa europeo H2020. El sistema se compone de sensores que miden los parámetros atmosféricos, y los envían a la plataforma de gestión. Tecnolog...