blockchain economia

El Corte Inglés

El Corte Inglés vende vales de Criptomonedas de Bitnovo

Registró las marcas Bitcor y Bitcor El Corte Inglés antes del verano El Corte Inglés vende vales de Criptomonedas en casi 90 de sus centros por toda España. “Los tiene en la sección de Libros y papelería”, informa un portavoz de los grandes almacenes. Los vales son canjeables por Criptomonedas en la web de Bitnovo. Casi 40.000 hipermercados y tiendas europeas venden los cupones de Bitnovo. En España están en Fnac, Carrefour, Worten, Eroski y los estancos.   La venta y el uso de las criptomonedas crece de forma imparable. El Corte Inglés registró las marcas Bitcor y Bitcor El Corte Inglés en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo, por sus siglas en inglés) para no perder la ola. Estas marcas fueron inscritas en la categoría de servicios financieros, transacciones fin...

Blockchain acorta de meses a minutos comprar créditos de CO2

ClimateTrade en la II Jornada Blockchain Economía #BckE20 Meliá, Correos, Iberia, Acciona, Telefónica Suez o Danone son algunas de las empresas que utilizan la plataforma blockchain de ClimateTrade para compensar la huella de carbono, con la inversión en proyectos verdes. Telefónica ha hecho la primera web carbón neutra para vender dispositivos, utilizando Climatetrade. Acciona ha rebajado el tiempo de compra de créditos de CO2 de dos meses a cinco minutos con la plataforma. Lo contaron en la II Jornada Blockchain Economía. Climatetrade se lanzó de forma comercial hace un año, y ha entrado en el top 25 mundial del Google for startups. Han organizado el mercado mundial de créditos de carbono con una plataforma blockchain. “Ayudamos a las empresas a compensar su huella de carbono. Las empres...

Informática El Corte Inglés estrena Campus Blockchain

En su cátedra de la Escuela S. de Informática de la Politécnica de Madrid Informática El Corte Inglés estrena un Campus Blockchain en su cátedra de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (ETSIInf) de la Universidad Politécnica de Madrid. “La formación en blockchain es la apuesta de la Cátedra IECISA para este curso para responder a a las necesidades de las empresas. Acogemos un seminario específico”, explica el portavoz de IECISA, para añadir que “el mercado reclama necesidad de perfiles expertos en esta tecnología, de la que cada día se descubren nuevas aplicaciones y utilidades en múltiples sectores”. La Cátedra IECISA tiene dos años, impulsando la formación en temas digitales. Este año inaugura el primer taller específico de blockchain, que se impartirá todos los jueves ...

La mitad del transporte español de mercancías hace su blockchain

Los cargadores, los transportistas, los puertos y los estibadores de la asociación de cargadores Aeutransmer   La blockchain de la asociación de cargadores Aeutransmer unirá a los gigantes de la distribución como El Corte Inglés, Decatholn, Ikea, Bricomart o Fnac. Automatizará todo el proceso de todos los modos de transporte (carretera, ferrocarril, barco y avión) de mercancías desde la carga al destino, será internacional, y estará lista en dos años. Conectará, al menos, a la mitad del transporte español de mercancías. Es lo que mueven los asociados de Aeutransmer, y la asociación está en constante crecimiento. Tiene casi 50 miembros entre transportistas, puertos y 37 empresas cargadores de la talla de Repsol, Galp, Fnac, Gullón, LG o 3M, además de las empresas de distribución. Los d...