blockchain economia

eIDAS

Histórico acuerdo hispano-alemán por la Identidad Digital europea

César Pérez-Chirinos es Presidente del Subcomité 307 de UNE sobre normas técnicas de blockchain y otras tecnologías de registro descentralizado. España y Alemania han firmado un histórico acuerdo para impulsar la Identidad Digital (ID) descentralizada en la Unión Europea. El acuerdo de la Identidad Digital europea ha sido ideado por las autoridades alemanas, que han elegido a España por la participación de los expertos españoles en los proyectos y regulación europeos de blockchain, y en los grupos internacionales de normalización. En estos ámbitos se ha valorado la norma técnica española de Identidad Digital descentralizada, pionera mundial y base de una futura norma técnica europea. La ID daría el control a los ciudadanos del acceso a sus datos, es una de las herramientas básicas de la te...

El gobierno europeo propone la Identidad Digital descentralizada y blockchain

Ignacio Alamillo Domingo, socio director de Astrea, es la autoridad europea en Identidad Digital por excelencia. Ha introducido las tecnologías DLT/blockchain en el nuevo marco regulatorio de la Identidad Digital Europea. Resume los cambios. La propuesta de regulación sobre Identidad Digital Europea dará validez jurídica a la tecnología blockchain y al resto de las DLTs. Máximos ejecutivos del gobierno europeo acaban de presentar la última versión del “Reglamento eIDAS” para regular la Identidad Digital europea de forma autosoberana (basada en tecnología descentralizada DLT y blockchain). Es la Identidad Digital descentralizada. El nuevo marco puede ayudar a superar problemas que impiden el despliegue de las soluciones de SSI (self sovereign identity) y DLT/Blockchain. En especial, desde l...