blockchain economia

educacion

“Blockchain acabará con el monopolio bancario”

La Universidad Pompeu Fabra estrena postgrado en blockchain legal, de negocio y técnico. La transversalidad a las tres grandes áreas del ecosistema blockchain es una de las notas distintivas del postgrado de Blockchain de la Escuela de Dirección de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Imparte y cruza información de los ámbitos legal, de negocio y técnico. La otra es su directora, Luz Parrondo, una economista apasionada por la tecnología blockchain, porque “cambiará el mundo, junto con IA (inteligencia artificial) IoT (Internet de las cosas) la tecnología móvil 5G y machine learning”. Luz Parrondo ha hecho su vida en el mundo de la empresa, y no se cansa de indagar sobre las posibilidades de Blockchain, y el mundo Fintech, desde que es profesora de economía y finanzas. “La tecnología B...

“ICEMD desarrolla sus titulaciones en blockchain”

Entrevista a Enrique Benayas, director general de ICEMD, el Instituto de Economía Digital de ESIC. Pregunta: ¿Cuándo tendrá ICEMD sus titulaciones respaldadas por la tecnología blockchain? Respuesta: Estamos analizando y trabajando en una solución que nos va a permitir certificar a nuestros alumnos en la blockchain de Ethereum (la variante de blockchain desarrollada para lanzar la criptomoneda Ether). De entrada, no lo implementaremos en todos los programas, vamos a realizar un piloto para conocer el proceso y el valor real que dará a los alumnos. Estará listo en octubre, va rápido. Una vez contrastado, empezaremos a soportar nuestros programas de calado más tecnológico con blockchain. Serán los máster de ciberseguridad, big data, que es anual, y otros más cortos, como el de Inteligencia A...

Las universidades españolas se lanzan al blockchain

El órgano rector CRUE entra en la red permisionada de país Alastria Las 76 universidades españolas reciben el primer empujón para eliminar el papeleo, y certificar las titulaciones con la tecnología blockchain. La Comisión Sectorial de I+D+i y la de TIC de la CRUE (Conferencia de rectores de las universidades españolas) han dado el visto bueno al borrador del convenio de entrada en Alastria, el consorcio para formar la red permisionada blockchain española. El siguiente paso será la aprobación formal en la próxima comisión permanente de rectores, que deberá celebrarse en septiembre. Tal aprobación sería una formalidad, dado que la última reunión de rectores fue quien promovió la entrada de la CRUE en Alastria. Estar en Alastria significará poder probar los proyectos desarrollados con la tec...

Necesitamos profesionales de blockchain

Grant Thornton y la Universidad Autónoma crean el primer máster español para especializar a economistas, abogados e ingenieros “Necesitamos profesionales de blockchain, abogados, economistas y gente más técnica procedente de ingenierías, matemáticos o criptógrafos. El máster que ponemos en marcha con la Universidad Autónoma es el primer paso para cubrir las cientos de plazas vacantes, que crecerán por miles en los próximos años”, asegura Luis Pastor, Socio Director de Consultoría de Innovación y Tecnología de Grant Thornton. Los profesionales del sector blockchain, que empieza a configurarse, serán cada vez más “híbridos y con nuevas especializaciones”, puntualiza Luis Pastor. Las posibilidades de la tecnología blockchain para banca, finanzas, seguros, energía, construcción y prácticamente...