blockchain economia

EBSI

Histórico acuerdo hispano-alemán por la Identidad Digital europea

César Pérez-Chirinos es Presidente del Subcomité 307 de UNE sobre normas técnicas de blockchain y otras tecnologías de registro descentralizado. España y Alemania han firmado un histórico acuerdo para impulsar la Identidad Digital (ID) descentralizada en la Unión Europea. El acuerdo de la Identidad Digital europea ha sido ideado por las autoridades alemanas, que han elegido a España por la participación de los expertos españoles en los proyectos y regulación europeos de blockchain, y en los grupos internacionales de normalización. En estos ámbitos se ha valorado la norma técnica española de Identidad Digital descentralizada, pionera mundial y base de una futura norma técnica europea. La ID daría el control a los ciudadanos del acceso a sus datos, es una de las herramientas básicas de la te...

Llega al Congreso la revolución de la economía vía Blockchain

El Grupo Popular propone implantar la tecnología en los sectores productivos, la Administración y las elecciones El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso acaba de presentar la Proposición no de Ley sobre el uso de la tecnología Blockchain. Se retoma la propuesta realizada en 2018 por el mismo grupo para hacer una economía Blockchain, que cayó en el olvido con el cambio de Gobierno. El documento propone dar transparencia a la Administración Pública, eliminar la burocracia, automatizar las elecciones ciudadanas, y mejorar sectores productivos básicos de la economía española. El sector inmobiliario tendría una criptomoneda. Blockhain daría trazabilidad a los alimentos, los medicamentos, el sistema sanitario y el comercio. La propuesta incentiva la investigación empresarial, respalda el c...

Arrancan los servicios blockchain europeos móviles

España colidera los diplomas de universidades y la Identidad Digital España es uno de los ocho países pioneros en llevar a producción los servicios blockchain de la red europea EBSI (European Blockchain Services Infraestructure). Europa derribará las fronteras de sus administraciones públicas con esta red, y empieza a hacerlo este verano. Los diplomas, la Identidad Digital, la notarización y el intercambio de información confiable son las primeras herramientas que entrarán en producción. Las administraciones públicas podrán dar servicios blockchain europeos móviles. Los ciudadanos de la Unión Europea podrán acceder a ellos a través de su móvil o desde un ordenador de cualquier país. EBSI tiene 36 nodos en 20 países, y se ha puesto en marcha el programa europeo Early Adopters para acelerar ...

eCustoms busca ser la aduana blockchain europea

Ronda de financiación con Socios Inversores para acelerar la integración de los transitarios con IA La plataforma de transporte y logística eCustoms busca ser la aduana blockchain europea. eCustoms está integrada con AEAT (los servicios aduaneros españoles), tiene 39 clientes, y ha trazado 2.000 envíos entre Europa, Asia y Estados Unidos. Blockchain Customs Technology, la dueña de eCustoms, ha sumado la tecnología Inteligencia Artificial (IA) en la solución blockchain para acelerar la integración de los transitarios. La empresa lleva 215.000 euros en una ronda de inversión de 400.000 euros con Socios Inversores, que cerrará en febrero. De forma paralela, realizan un proyecto piloto con la Aduana británica para superar los inconvenientes del Brexit en el comercio entre la Unión Europea y Gr...

¿Se hará el certificado de defunción blockchain?

Los Colegios Médicos y el INE lo digitalizan: estadística del COVID instantánea ¿Se puede hacer el certificado de defunción con blockchain? El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) acaban de suscribir un convenio para poner en marcha el Sistema de Certificado Médico de Defunción Electrónico. Los médicos introducirán los datos en una APP o en el ordenador, eliminando el papeleo. El CGCOM inició hace años el proyecto, y la pandemia ha acelerado la necesidad de ofrecer datos actualizados de defunciones. “¿Es un caso para aplicar la Identidad Digital (ID)?” se pregunta Miguel Ángel Bernal Blay, profesor universitario e impulsor de la primera blockchain mundial para concursos públicos. “Gestionar los atributos de la identidad digit...

Previsiones 2021 con blockchain

La ID será el mando de las reformas estructurales para llegar a la economía de la información 2021 será el año de las reformas para cambiar la forma de trabajar, y la tecnología blockchain intervendrá en ellas. “Sin hacer reformas, no llegará el dinero de la Unión Europea, y el sistema quebrará. Tenemos tecnología y actitud para hacerlas. Hay que ponerse manos a la obra. Empezar por las administraciones, y seguir por el resto de los sectores económicos. La Identidad digital (ID) debería jugar un papel fundamental en el cambio”, asegura Luis Garvía Vega, director del máster de Riesgos Financieros en la Universidad Pontificia Comillas ICAI/ICADE. La tecnología blockchain ha respondido a necesidades que existían, da confianza a las relaciones mantenidas entre empresas y personas, acorta proce...

Alastria impulsa la Mesa de Proyectos para el Plan de Reconstrucción europeo

El gigante mundial en la II Jornada Blockchain Economía #BckE20 Los socios de Alastria podrían participar de los fondos europeos de reconstrucción con proyectos de blockchain, y deberán trabajar de forma colaborativa para abordarlos. Lo cuenta María Parga, presidenta de Alastria, en la II Jornada Blockchain Economía. El Plan de Reconstrucción europeo es una oportunidad para impulsar la tecnología de bloques entre los empresarios. Plan de Reconstrucción europeo La UE repartirá 750.000 millones de euros para recuperar la economía europea. Es el programa NextGenerationEU. Un 20% de este programa se destinará a proyectos digitales. Los proyectos blockchain podrían tener gran presencia. La Comisión europea apuesta fuerte por ella. La presidente de la Comisión, Úrsula Von der Leyen, habló de hac...

Von der Leyen propone una Identidad Digital europea blockchain

La tecnología garantiza las exigencias del discurso de la presidenta sobre el Estado de la UE La Identidad Digital europea blockchain gana puntos. La presidenta de la Comisión Europa, Ursula Von der Leyen, ha dicho que la “Comisión propondrá, en breve, una identidad electrónica europea segura”, en su discurso sobre el Estado de la Unión. Von de Leyen recomendó en el pleno del Parlamento Europeo, dar el control de los datos a los ciudadanos, y utilizarlos para realizar “cualquier operación” pública o privada “en cualquier lugar de Europa”. Poner los datos en manos de los ciudadanos fue una de las condiciones que dió. La Identidad Digital soberana basada en blockchain es la que mejor cumple estas exigencias. La infraestructura blockchain para hacer la administración pública sin fronteras en ...

La Comisión Europea, bancos centrales y gigantes empresariales entre los cien ponentes de EBC

Blockchain Economía partner de la European Blockchain Convention Blockchain Economía es partner en la cuarta edición de la European Blockchain Convention. Esta edición supera a las anteriores al doblar el número de ponentes hasta cien, vendrán de 50 países. Ponentes de la fuerza de ConsenSys, IBM y Libra, los pesos pesados de la tecnología blockchain. Instituciones europeas, bancos centrales, grandes bancos (Banco Santander, Commerzbank) y gigantes empresariales (Maersk, Telefónica, Daimler, Carrefour, Ericsson, Ferrovial, Novartis o Henkel) tendrán otros ponentes. Networking online Espacios públicos y privados de reuniones. ¿Cómo lo han hecho? La organización ha respondido al reto online con una plataforma que supera los espacios feriales. “No podíamos hacer lo mismo que en los tres congr...

España superará 120 millones € de inversión blockchain en 2020

La tecnología de bloques en el 34 encuentro AMETIC de economía digital y telco España superará los 120 millones € de inversión blockchain en 2020, y la cifra crecerá al 50% en los próximos cuatro años. Tal realidad ha hecho que la tecnología blockchain tome carta de naturaleza con mesa propia en el 34 Encuentro de economía digital y telco de AMETIC, la patronal del sector de la tecnología y las telecomunicaciones. Una de cada 20 empresas españolas se relacionan con esta tecnología, estudian como adoptarla, tienen un proyecto piloto o la tienen en uso. Los datos son del informe “Estado del arte de Blockchain en la empresa española”, realizado por AMETIC con Realsec, IDC Research e ICEX.   La inversión blockchain se disparará. “La tecnología blockchain tiene enorme potencial, hay que en...

Promover los alimentos locales con Blockchain

La logística de última milla dinámica abaratará hasta un tercio los precios IMEC City of Things y la Universidad de Cantabria trabajan en un sistema para promover los alimentos locales con Blockchain. Quieren mejorar la economía local de los granjeros y las pequeñas tiendas en la ciudad belga de Lovaina. El proyecto Token organiza la logística de la última milla de los alimentos (de la granja a los consumidores) de forma dinámica para optimizar su coste hasta en un 30%.  Es un caso de uso desarrollado dentro de EBSI (blockchain de las administraciones públicas europeas), y será operativo en diciembre de 2022. Su éxito determinará la implantación en otras ciudades, y ayudará a descarbonizar la logística. “Nuestro objetivo es crear una plataforma blockchain que de confianza a todos los socio...

La blockchain de administraciones europeas llega a 20 países

Con 35 nodos desplegados o en proceso de despliegue La red blockchain de administraciones europeas sin fronteras sigue creciendo. Hay 35 nodos desplegados o en proceso de despliegue en la red EBSI (European Blockchain Services Infraestructure) informa un comunicado de EBSI. 20 países disponen al menos de un nodo, y destaca Alemania con 5 nodos. España, Francia, Italia y Bélgica tendrán más de un nodo. Por su parte la Comisión Europea ha desplegado seis nodos. De forma paralela, se desarrollan casos de uso de servicios para ciudadanos y empresas. El objetivo es acceder a los servicios de las administraciones de los países europeos desde cualquiera de ellos. El comunicado anuncia la publicación de la nueva documentación técnica de EBSI durante el mes de julio. El equipo técnico que aborda el...

  • 1
  • 2