blockchain economia

EBP

Arrancan los servicios blockchain europeos móviles

España colidera los diplomas de universidades y la Identidad Digital España es uno de los ocho países pioneros en llevar a producción los servicios blockchain de la red europea EBSI (European Blockchain Services Infraestructure). Europa derribará las fronteras de sus administraciones públicas con esta red, y empieza a hacerlo este verano. Los diplomas, la Identidad Digital, la notarización y el intercambio de información confiable son las primeras herramientas que entrarán en producción. Las administraciones públicas podrán dar servicios blockchain europeos móviles. Los ciudadanos de la Unión Europea podrán acceder a ellos a través de su móvil o desde un ordenador de cualquier país. EBSI tiene 36 nodos en 20 países, y se ha puesto en marcha el programa europeo Early Adopters para acelerar ...

La blockchain de administraciones europeas llega a 20 países

Con 35 nodos desplegados o en proceso de despliegue La red blockchain de administraciones europeas sin fronteras sigue creciendo. Hay 35 nodos desplegados o en proceso de despliegue en la red EBSI (European Blockchain Services Infraestructure) informa un comunicado de EBSI. 20 países disponen al menos de un nodo, y destaca Alemania con 5 nodos. España, Francia, Italia y Bélgica tendrán más de un nodo. Por su parte la Comisión Europea ha desplegado seis nodos. De forma paralela, se desarrollan casos de uso de servicios para ciudadanos y empresas. El objetivo es acceder a los servicios de las administraciones de los países europeos desde cualquiera de ellos. El comunicado anuncia la publicación de la nueva documentación técnica de EBSI durante el mes de julio. El equipo técnico que aborda el...

España instala nodos de la red europea blockchain

Soportará la administración pública europea sin fronteras La administración española ha instalado dos nodos de la European Blockchain Services Infrastructure (EBSI), la red común para hacer la administración pública europea sin fronteras. 21 Estados miembros de la Unión Europea (España, entre ellos) y Noruega formaron la European Blockchain Partnership (EBP) en 2018, para crear esta red. La realizan junto con la Comisión Europea, y empezaron a instalar nodos hace unos meses. Once miembros de EBP han recibido credenciales para unirse a la red. Esto significa que la red de prueba EBSI aloja 12 nodos, de momento. Hay nodos en instalaciones de la Comisión Europea y en países miembros de EBP. El gobierno europeo tiene el “objetivo liderar la tecnología blockchain”, explica Montaña Merchán, coor...