blockchain economia

deusto

La blockchain inmobiliaria de Metrovacesa llega a 17 provincias

Las líderes españolas de blockchain explican proyectos en Inspiring Women Leaders in the Digital Era Metrovacesa pisa el acelerador para implantar el servicio de información inmobiliaria De Confianza en toda España. Arquitectos, comercializadoras de inmuebles y constructoras están entrando en la blockchain inmobiliaria de Metrovacesa, liderada por la asociación Data Economy y por Alastria (consorcio español de blockchain con 562 asociados). Va sobre la red de Alastria, y es el primer proyecto del consorcio implantado en el territorio nacional. Está en 17 provincias, y el Ayuntamiento de Córdoba se ha sumado para certificar las licencias de obra. Carmen Chicharro, directora de Marketing e Innovación de Metrovacesa, lo explicó en el cuarto encuentro Inspiring Women Leaders in the Digital Era...

¿Quiénes se forman en Blockchain?

Deusto Business School cierra curso con la visión de un político, un juez y un experto Ejecutivos, empresarios de éxito, profesionales de consultoras como Grant Thornton y Accenture, personal de la Dirección General del Tesoro, y empleados de empresas de trabajo temporal como Manpower, de firmas de tecnología como Ibermática, y de una empresa de ciberseguridad (implanta blockchain) han aprendido blockchain en Deusto Business School. No todos conocían la tecnología Blockchain. “Coincidían en la curiosidad por conocerla. Durante las 27 horas de nuestro seminario han cambiado su mentalidad hacia la cooperación, el compartir los datos. Les ha calado la idea de la descentralización. Ahora pueden hacer una estrategia para adoptarla en su empresa”, explica Mirari Barrena, codirectora del seminari...

Curso 360ª Blockchain de Deusto Business School

Con 23 expertos de empresas que trabajan con la tecnología de bloques ¿Cómo se hace un plan de negocios de plan de un proyecto Blockchain? ¿Cómo se gobierna un consorcio descentralizado? ¿Cómo se valora un token? ¿En que punto está la legislación? Estas y otras cuestiones se abordan en el Seminario de Blockchain de Deusto Business School. “Es un curso 360º dirigido a quien asesora o toma la decisión de adoptar esta tecnología. Es más fácil tomar decisiones al visualizar la tecnología”, asegura Mirari Barrena, abogada experta en Fintech y Blockchain, y codirectora del curso. Por eso toca todas las aristas, incluía la tecnológica. Durante una tarde se muestra la forma de programar, también los Smart Contract. El curso son doce sesiones repartidas en seis tardes de un mes. Se abordan los fund...

¿Será el blockchain de Alastria el estándar español?

La Fundación Deusto se suma al mayor consorcio de empresas e instituciones mundial ¿Será el blockchain de Alastria el estándar español? “La entrada del Tesoro Público, la CNMV, Registradores de España o la Fábrica Española de la Moneda y Timbre indica que somos la red española semipública. Estamos unas 250 empresas e instituciones, y no paramos de crecer, mientras las empresas de otros países se pelean por imponer su estándar de tecnología blockchain”, asegura Javier Ibañez, director del Laboratorio Blockchain Universidad Pontificia de Comillas, y uno de los miembros fundadores de Alastria. El consorcio Alastria es mirado como modelo en países latinoamericanos y europeos, podría imponerse en el mundo occidental, pero sus miembros fundadores deben hacer pedagogía en foros españoles. “En la ...